Otro intendente de Randazzo abandona Cumplir y llama a votar a Unidad Ciudadana

Se trata del jefe comunal de la localidad bonaerense de Colón, Ricardo Casai, quien decidió retirarse del espacio político del chivilcoyano para aportar a que la provincia de Buenos Aires tenga “un tercer Senador peronista”. Florencio entre la diáspora y la unidad.

El espacio Cumplir que encabeza el ex ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, atraviesa por una atomización luego del casi 6 por ciento obtenido en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) y del escenario para la elección de medio término del 22 de octubre próximo, donde el voto a voto será crucial para obtener una mayoría parlamentaria.

En ese sentido, el intendente de Colón aseguró: “Lo que está en juego en octubre es el tercer senador y los peronistas le queremos ganar a Cambiemos y por lo tanto queremos que Jorge Taiana sea el tercer senador en la provincia de Buenos Aires”, aseveró Casi en declaraciones a Letra P.

El jefe comunal indicó que a Cumplir no cumplió con las metas deseadas en las PASO y propus+o trazar una nueva estrategia del peronismo “a partir de octubre”, en donde “hay que definir nuevas estrategias para que el peronismo en su conjunto pueda construir un frente nacional que sea alternativa en 2019”..

“Veremos cómo modificamos la estrategia para priorizar el voto a nivel distrital, defender el voto distrital y darle libertad a nuestros compañeros para que puedan elegir ese voto útil que haga que Jorge Taiana sea el tercer senador”, destacó Casai.

El alejamiento de Casai de Cumplir ocurre luego del pedido de unidad realizado por el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, el fin de semana último, los cuales fueron leídos como un acercamiento a la candidata a la Senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner.

También, los intendentes de Hurlingham, Casares y Salto; Juan Zabaleta, Walter Torchio y Ricarso Alessandro, respectivamente, buscan evitar una derrota aplastante en sus distritos y que se modifiquen de manera sustancial los Concejos Deliberantes y que les complique la gestión puertas adentro.

De mantenerse la negación de bajarse por parte de Randazzo,yodo indica que la estrategia de los jefes comunales (“fieles”) será promover el corte de boleta en octubre, pegándose a candidatos con mayor caudal de votos, algo que ocurrió en las PASO, cuando en algunos lugares, las listas locales obtuvieron más sufragios que Cumplir.

Read More

Katopodis se suma al reclamo: “Exigimos un tratamiento equitativo de la Nación”

Gabriel Katopodis, intendente de San Martín, se sumó a los reclamos de la oposición respecto al decreto presidencial que aumenta en casi el 100 por ciento la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Exigimos un tratamiento equitativo de la Nación que repare esta deuda histórica para mejorar la calidad de vida en la provincia”, tuiteó el jefe comunal del Frente para la Victoria.

Asimismo, el intendente de San Martín dijo que “es muy injusto para los 135 intendentes que hemos asumido muchas responsabilidades y necesitamos más ayuda que la Ciudad”. “La provincia necesita con urgencia más coparticipación para mejorar las escuelas, los hospitales y la seguridad”, aseveró, uniéndose al reclamo de varios dirigentes del FpV.

En medio del incipiente debate por el futuro del PJ a nivel nacional, Katopodis será parte de una reunión el próximo sábado en Santa Teresita, que juntará a referentes del peronismo bonaerense y un núcleo de intendentes del Conurbano.

La reunión, que en principio está planeada como un asado que se realizará el mediodía en la ciudad balnearia, servirá para intentar que las tensiones que dejó la votación del presupuesto provincia se aflojen.

Estarán presentes son los legisladores del peronismo “puro”, además de intendentes de peso como Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y  Juan Zavaleta (Hurlingham), junto con legisladores nacionales de origen bonaerense y diputados y senadores provinciales.

Desde el sector de intendentes que encaminaron la discusión con el gobierno bonaerense por el Presupuesto 2016 adelantaron que el grupo estará "fijando posición sobre distintos temas de la agenda pública" y que a su vez se plantea "dar una señal" al macrismo de que "la institucionalidad requiere de todos".

Read More