Concejales del FPV piden una sesiÃģn extraordinaria para tratar la emergencia por el temporal

Buscan debatir proyectos de ordenanza vinculados con las graves deficiencias en los servicios públicos que padecen los productores y usuarios. “El Municipio y EDELAP siguen sin escuchar el reclamo de miles vecinos; la situación es crítica”, advirtieron.

Los concejales platenses de los bloques del Frente para la Victoria  (FpV-PJ), Florencia Saintout, Guillermo Cara, Gastón Castagneto, Fabián Lugli, Pedro Borgini, Lorena Riesgo, Silvana Soria y Gabriel Bruera, solicitaron hoy una “sesión extraordinaria urgente” para hacer frente a las consecuencias del temporal de viento que afectó a la región el domingo pasado.

De manera conjunta, presentaron un proyecto de ordenanza con “el objetivo de velar por la correcta aplicación del estado de emergencia agropecuario”.

La iniciativa propone, en primer lugar, que la emergencia se extienda hasta que la situación se normalice y que en ese período se realicen todos los actos tendientes a sanear la condición actual, incluyendo subsidios directos a los afectados. Además, declara la importancia de efectuar una reducción del 50% en las tarifas por acarreo, carga y descarga en el Mercado Regional y eximir del pago de la Tasa por Servicios Urbanos Municipales a los predios rurales productivos.

Entre los proyectos presentados por los bloques del FpV-PJ, se solicitó al intendente Julio Garro que “arbitre los medios necesarios” para dejar sin efecto el último aumento de las tarifas de la distribuidora EDELAP, concesionaria del servicio en la región de la capital bonaerense.

Desde el Municipio se estableció que el 50% de las zonas cultivadas en La Plata se vieron afectadas y estiman que la pérdida material de los productores representa 320 millones de pesos. Sin embargo, según explicó el Intendente Julio Garro en la reunión con los presidentes de bloque del Concejo Deliberante, se destinarán 41 millones para la emergencia.

“Está a la vista que esta cifra, propuesta por el Poder Ejecutivo, está muy por debajo del monto total de pérdidas y eso nos convoca a atender de cerca el curso de las acciones que se tomen”, comentó Cara.

Los concejales también proponen que se apruebe un decreto para que el Municipio adopte medidas urgentes tendientes a instalar grupos electrógenos en aquellos barrios donde aún permanece interrumpido el servicio de energía eléctrica.

“Hay zonas de la ciudad que llevan más de 72 horas sin luz y sin agua. El municipio y Edelap siguen sin escuchar el reclamo de miles vecinos; la situación es crítica, sobre todo para el cordón frutihortícola, que sufrió pérdidas millonarias y necesita de nuestro apoyo para salir adelante”, subrayó Saintout.

Por su parte, el concejal Borgini explicó que “los cortes generan daños y perjuicios económicos, sociales y psicológicos en la comunidad”.

Los ediles solicitan, además, que se trate un proyecto reclamando al Gobierno provincial que la compañía estatal ABSA provea de agua corriente y potable a todos los vecinos afectados por el corte del servicio.

“En La Plata hay más de 30 mil usuarios que aún permanecen sin servicios esenciales, según las estimaciones de las propias empresas”, sostuvo Riesgo, mientras que Lugli agregó que “es una situación de emergencia, un episodio extraordinario que requiere la inmediata convocatoria a una sesión especial del Concejo Deliberante”.

“El órgano encargado de recepcionar los reclamos e inquietudes de los vecinos de nuestra ciudad no puede estar ausente en este momento tan difícil para los platenses”, concluyeron los concejales en un comunicado.

Read More

La Plata: un proyecto contra Edelap une a dos sectores del FpV

Lo que en principio fue un proyecto que impulsa la creación de una comisión revisora del contrato de concesión de la distribuidora de energía Edelap, terminó generando otras lecturas políticas en el Concejo Deliberante de La Plata.

A la iniciativa que fue firmada por los kirchneristas Guillermo “Nano” Cara, Florencia Saintout y Gastón Castagneto, se sumaron las integrantes del bloque que responde al ex intendente Pablo Bruera, Lorena Riesgo y Silvana Soria.

Según publica hoy el diario local El Día, ese acompañamiento generó diversas versiones en medio de la convulsión que vive el peronismo. La versión más fuerte fue que Soria y Riesgo estaban poniendo rumbo al sector alineado con el ala ultrakirchnerista del Frente para la Victoria. Más tarde la movida fue desmentida por allegados a las ediles.

El proyecto contra Edelap también fue acompañado por el minibloque de Marcela Farroni, escindida del massismo.

En cuanto a la letra de la iniciativa, el proyecto impulsa crear una comisión revisora del contrato de concesión “con el fin de determinar las acciones pertinentes frente a los cortes de suministro eléctrico por parte de la empresa Edelap”.

La iniciativa busca determinar la falta o no de cumplimiento del convenio de provisión de energía eléctrica por parte de la empresa y esa comisión será la encargada de recibir denuncias de los vecinos afectados por los cortes de suministro donde deberán constatarse las pérdidas materiales sufridas.

Asimismo, la comisión “establecerá las medidas a tomar por la municipalidad de La Plata e intimará a los organismos de control para realizar las acciones pertinentes”.

Read More