La indignante frase de un concejal radical de Cambiemos que pretenden promover

"Las voy a mear a todas en la cara". La frase fue dicha por un concejal de Cambiemos a un grupo de mujeres en una tumultuosa sesión del Concejo Deliberante de Luján.

Se trata de Carlos Pedro Pérez. Seis meses después, la bancada de su bloque lo promueve para presidir el cuerpo y la moción de su nombramiento generó el rechazo de la oposición y de los vecinos, quienes convocaron a una movilización.

Pérez había quedado en evidencia en julio pasado, cuando el Concejo debatía la creación de una comisión investigadora acerca de un intento de soborno del intendente Oscar Luciani a la familia de una beba de ocho meses muerta por mala praxis. Según la denuncia, Luciani y su secretario de Salud, Ricardo Curonpor, habrían ofrecido una casa y dinero a los padres de la beba a cambio de que retiraran la denuncia.

En aquella oportunidad el macrismo votó en contra de la iniciativa, y en un cuarto intermedio de la sesión se produjeron incidentes, durante los cuales Pérez golpeó en el hombro a la madre de otro joven cuya muerte en el Hospital Municipal de Luján también estaba sospechada de mala praxis. El edil golpeó a varias mujeres y luego se escondió en una oficina del propio Concejo, de donde se retiró custodiado por la policía. Antes había lanzado la frase insultante que generó el repudio de todo el arco opositor.

Ante la iniciativa del oficialismo, César Siror, concejal de Unidad Ciudadana, que reclama la vicepresidencia primera para la oposición, advirtió que Pérez "no tiene el perfil (para presidir el Concejo) y le pedimos a Cambiemos que proponga a cualquiera de los otros nueve concejales de su bloque”.

La misoginia de Pérez se volvió a poner de manifiesto en la última sesión del año, cuando el concejal cuestionó abiertamente la capacidad intelectual de su colega Erica Pereyra, quien denunció la maniobra del macrista para modificar el reglamento interno del Concejo. Su argumento de que Pereyra no era apta para desenvolverse en la vida pública y en la privada, tachándola de ignorante, generó un comunicado en repudio por parte del colectivo Comisión de Género de Corriente Unidad Popular, sumando un nuevo capítulo a una vieja disputa.

Fuente: Página 12

Read More

Consternación por funcionario misógino de Ramiro Tagliaferro

El escándalo estalló en Morón a pocos días de la asunción del flamante Intendente de Cambiemos, Ramiro Tagliaferro, por las brutal y violenta carga misógina con que uno de sus funcionarios, Andrés Poledri, difundió frases, a través de su cuenta personal en la red social, Twitter, al referirse al género femenino.

Desde su perfil @AndresPoledri, el flamante subsecretario de Relaciones con la Comunidad de Morón, utilizó frases degradantes, agresivas y legitimantes de la violencia de género contra las mujeres al retwittear expresiones como: "Si te sacás fotos mostrando todo el ojete y después decís que no sos puta, merecés un lindo fierrazo en la cabeza".

Ese componente de brutalidad y desenfadado para referirse al género femenino, despertó la alarma de los ciudadanos del distrito, de referentes políticos y de medios de comunicación locales, que ya salieron a repudiar al nuevo funcionario, elegido por el marido de la gobernadora bonaerense para encargarse del área.

Si bien el hombre de confianza del alcalde macrista ya borró los comentarios vertidos, un medio local hizo públicas esas expresiones que movilizaron un verdadero escándalo a nivel local.

Es por eso que, en otro tuit, puede leerse el comentario: "Era tan petera que cuando se lavaba los dientes dejaba el cepillo quieto y movía la cabeza" o "un bon o bon por un beso era antes, ahora con lo caro que está como mínimo tendría que ser un bon o bon por un pete".

Las primeras expresione condenatorias a las manifestaciones de Poledri vinieron desde el medio de prensa local "En Orsai" que destacó que "uno de los emblemas del Estado municipal en los últimos años fue la perspectiva de género transversal a toda la política pública. Sin embargo, parece que la nueva administración no se rige por ese parámetro".

Pero lo que más pone en alerta a la ciudadanía es que el referente del macrismo local ocupa un área clave del Estado comunal desde donde se debería promover una mirada integradora de las identidades que conforman el distrito.

Con el escándalo quedó al descubierto que Poledri fue, además, uno de los aportantes a la campaña presidencial de Mauricio Macri. Según consta en los datos públicos emitidos por la Cámara Nacional Electoral el subsecretario aporto unos $10.000 en efectivo.

Read More