Fuerte ajuste en Educación: Cambiemos desmantela la formación docente

Alejandro Finocchiaro, el flamante ministro de Educación que asumió cuando Esteban Bullrich asumió como Senador, ordeno el despido de 900 tutores del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela, al tiempo que ordenó el cierre de postítulos.

El “reformismo permanente” que anuncio Mauricio Macri tras las elecciones de medio término empieza a caminar. El Gobierno pretende dejar sin efecto el Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela, dejando 900 tutores sin cargo. Además de ser un Instrumento clave para la formación docente de todo el país, el programa permite a cualquier docente la posibilidad de cursar un posgrado gratuito de uno o dos años, con modalidad presencial y virtual.

A su vez, desaparecen los postítulos de Derechos Humanos, Ciencias Sociales y Nuevas Tecnologías. Postíbulos que, según la web del Gobierno de la Ciudad, “tienen como objetivo brindar una formación post-inicial orientada a optimizar el desempeño docente, el ejercicio de nuevos roles y funciones, y la profundización y actualización sistemática de conocimientos en los niveles, modalidades y orientaciones del sistema educativo”.

De esta manera Finocchiaro confirma que continua en la misma linea que el ex ministro Esteban Bullrich, que a fines de 2016 firmó una resolución para restringir el régimen de cursada del postítulo y dispuso el cierre definitivo para fines de 2017 de las especializaciones en Educación y Derechos Humanos, Problemática en Ciencias y Educación y Tecnologías de la información y Comunicación. En consecuencia, se esperan más despidos y reformas para después de Agosto.

Read More