Francisco De Narvaez bajó su candidatura

Francisco De Narváez anunció esta tarde que retira su precandidatura a gobernador bonaerense, para "facilitar" un acuerdo entre el Frente Renovador de Sergio Massa y el PRO, de Mauricio Macri.

"Hay tiempo hasta el miércoles y depende de Macri y de Massa ponerse de acuerdo y derrotar al kirchnerismo. Para facilitar ese acuerdo retiro mi precandidatura", expresó De Narváez en diálogo con radio Mitre.

Pese a la negativa tajante de Macri esta mañana, a hacer un acuerdo con Massa, el diputado dijo ser "optimista". "Si no se da (el acuerdo), cada uno tendrá que irse con sus responsabilidades".

"Mi parte activa es esta -abundó sobre el retiro de su precandidatura-. Hay que despejar el camino para que estas dos personas que han confrontado pero que en 2013 supieron unirse, acuerden".

Según altas fuentes del Frente Renovador consultadas por PRIMEREANDO expresaron que es un hecho que Sergio Massa será candidato a gobernador "sin niguna duda".

Resta por ver si el macrismo dejará la intransigencia y aceptará un acuerdo con el massismo o el ex intendente de Tigre buscará otra alternativa para competir en las PASO y en octubre.

Read More

“Massa será candidato a presidente”

El presidente del bloque de senadores bonaerenses del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio, afirmó hoy que "a pesar de tantas operaciones", Sergio Massa "será candidato a presidente" porque "ningún candidato con un piso de 20 puntos se bajaría de la candidatura a la presidencia".

"Durante este fin de semana Sergio Massa reflexionará sobre su futuro político" y adelantó que "el lunes se juntará con los dirigentes para comunicarles el camino", se informó a través de un comunicado.

Además, "a pesar de tantas operaciones, Massa será candidato a presidente", aclaró D'Onofrio e ironizó: "Falta que salga (el jefe de gabinete) Aníbal Fernández a decir que Massa es candidato en Tigre. ¡Por favor!".

El nuevo precandidato a intendente del FR en Pilar tras el retorno de Humberto Zúccaro al kirchnerismo, opinó que "las veces que fuimos divididos, perdimos con el kirchnerismo. Tenemos que hacer una gran primaria opositora" y agregó que "Mauricio Macri pierde en cualquier escenario de ballotage. El único que puede ponerle fin a la era K es Sergio Massa".

D´Onofrio también evaluó que los massistas eligieron "el camino más difícil, ni el de continuar igual ni el que está todo mal. Pero ningún candidato con un piso de 20 puntos se bajaría de la candidatura a la presidencia".

Read More

“Si Massa me llama, le digo que no; mi candidata en la Provincia es Vidal”

Se viven horas decisivas en la política nacional y todas las miradas apuntan a Mauricio Macri y a Sergio Massa. El PRO, partido que se consolida como principal candidato opositor para las elecciones nacionales de octubre, hoy le cerró las puertas al Frente Renovador.

En una recorrida por Santa Fe, el ex presidente de Boca confirmó que Carlos "Lole" Reutemann será candidato a senador. Horas más tarde fue terminante cuando le preguntaron en una entrevista con radio Mitre si está dispuesto a acordar con Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires.

"Si lo llama Massa y le ofrece ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, ¿usted qué le responde?", consultó Diego Leuco. Macri respondió: "Le digo que no, mi candidata en la provincia de Buenos Aires es María Eugenia Vidal".

Terminante. El tono y las palabras empleadas por el jefe de Gobierno de la Ciudad parecen espantar definitivamente la posibilidad de un entendimiento con el Frente Renovador en territorio bonaerense. Sin embargo los que conocen los pasillos de la política dicen que nunca hay que dar ninguna posibilidad por cerrada. Todo puede cambiar en cuestión de minutos.

"Se pueden hacer millones de cosas, pero hoy no hay negociaciones formales de ningún tipo con el Frente Renovador", enfatizó Macri, a menos de una semana del cierre de alianzas. Asimismo, el líder del PRO recordó que tiene mucho "respeto por el trabajo del Frente Renovador", pero que el apoyo que le brindó en 2013 "fue nuestro granito, en su momento, para que no gane (Martín) Insaurralde".

Por la mañana, Macri había confirmado que Carlos "Lole" Reutemann será el candidato a senador por su espacio. "La gente tiene mucha esperanza, ayer estuve en Córdoba y encontré lo mismo: un sentimiento de esperanza y optimismo", declaró tras el anuncio.

Para la tarde, Macri convocó a su tropa a reunirse en Mar del Plata. Las principales caras del partido amarillo participarán de un Congreso en donde la expectativa está puesta en la discusión en torno a la definición de la fórmula presidencial. En las últimas horas resurgió la posibilidad de que la senadora Gabriela Michetti finalmente se suba a la boleta que llevará a Macri como candidato a presidente.

Read More

Wado repasó la realidad de la Séptima sección

El diputado bonaerense del Frente para la Victoria, César Valicenti, mantuvo una reunión en la Casa Rosada con el secretario General de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro, para analizar la situación política de los distritos de la Séptima Sección electoral y trabajar sobre una serie de actividades y gestiones para la región.

En un comunicado, Valicenti destacó que compartió con el funcionario nacional "el diagnóstico político de Olavarría y la Sección", que también integran Azul, Bolívar, General Alvear, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y 25 de Mayo, y detalló que lo puso en conocimiento "de los diversos encuentros que el Frente para la Victoria viene realizando de cara a las próximas elecciones".

Valicenti se refirió al plenario que congregó a diferentes dirigentes del FpV en Roque Pérez, donde participaron representantes de todos los distritos, en el cual se respaldó de forma unánime la conducción de Cristina Fernández de Kirchner.

También hizo hincapié en el encuentro que se realizó recientemente en la ciudad de General Alvear, ocasión que sirvió para apoyar el lanzamiento a la precandidatura a intendente de Gustavo "Tato" Marcos, y que contó con la presencia, entre otros, del Secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez.

El legislador calificó la reunión como "productiva" y subrayó la "necesidad de continuar este rumbo, procurando siempre la unidad y el trabajo colectivo, poniendo el Proyecto Nacional y la conducción de Cristina por encima de cualquier aspiración personal y especulativa".

Asimismo, ratificó: "No hay dudas que este Proyecto va a continuar siendo gobierno con el apoyo de la gente".

Read More

Giaccobbe afirmó su compromiso con el Frente Renovador

"Yo juego con Massa por una decisión personal, mia. Lo que tengo en Berazategui es mío y lo hice con treinta años de construcción política y mi candidato es Massa". Con esas palabras, el precandidato a Intendente por el Frente Renovador, en Berazategui, salió a suturar la hemorragia dirigencial que vive hoy el massismo, con la salida de precandidatos, senadores e intendentes.

Aunque sin mencionarlo de manera explícita, con esa frase el diputado provincial se metió, en el tema de la fuga dirigencial massista y abrió el juego a una lectura de situación: La de los Intendentes que definen su pertenencia política con encuestas en la mano. Es decir, que calculan el aporte que la imagen de un candidato le puede dar en su territorio, para asegurar su continuidad.

"Esta es una elección en la que lo que importa para el electorado es el Presidente de la Nación y el Intendente de su comuna, y mi candidato es Massa hoy, como lo era cuando armamos el Frente Renovador junto a Felipe Solá", continuó Giaccobbe.

Poniendo el eje en su trabajo de base en el distrito de la tercera sección electoral, el diputado provincial del Frente Renovador opinó sobre sus adversarios políticos locales: "El candidato del PRO después de la elección se va a la casa a descansar, porque no tienen construcción en Provincia, yo hace 30 años que tengo un proyecto político en Berazategui, perdí infinidad de elecciones, y me deprimo cada vez que pierdo, pero la gente me conoce y por eso tengo 20% de intención de voto voto".

Y continuó: "El candidato del PRO en Berazategui (Gabriel Kunz) viene de capital, y llega al diez por ciento de los votos, porque el PRO no tiene construcción en provincia, y no va a tener fiscalización en esta elección. Jugarse todas las elecciones con una propuesta que no esté atada a los resultados o mediciones es construir una alternativa seria. El PRO viene a probar suerte".

Pero el hombre del Frente Renovador no sólo se brindó una perspectiva política de la fuerza de Mauricio Macri. Fijándose en su adversario mas fuerte en el distrito manifestó que: "(Juan Patricio) Mussi nunca fue candidato a Gobernador, hicieron un ensayo y gastaron un montón de plata en su campaña, cosa que vamos a investigar. A mi me es indistinto que pelee por la Intendencia o no, aunque ni siquiera se sabe si el candidato del Frente para la Victoria es él o su papá".

Y siguió: "En Berazategui los Mussi no tienen agenda de seguridad, ni siquiera quieren la policía comunal para no pagar costo político. Pero además este es el único distrito del país que, con más de 300.000 habitantes, no tiene universidad pública propia".

Para finalizar, el candidato a Intendente de Berazategui, sin mostrarse reticente a acuerdos con otras fuerzas, valoró que en un espacio político existan dirigentes propios del espacio, cuya construcción política no quede ligada, a posteriori, a mezquindades y a egos que perjudiquen la construcción colectiva del espacio.

Read More

Boleto estudiantil: el Senado provincial aprobó el proyecto

Al respecto, el senador Patricio García (FPV-PJ) celebró el consenso alcanzado para aprobar la iniciativa.

“Es una reivindicación histórica. Todavía tenemos esos trágicos días donde la represión militar acalló las voces de los compañeros desaparecidos que por derecho genuino habían reclamado y que hoy intentamos restituir”, añadió y ponderó el reclamo de “los militantes, que han sido protagonistas para que estemos avanzando en esta idea”, dijo, al tiempo que ponderó la labor desarrollada por el vicegobernador Gabriel Mariotto.

Antes de ser votado, el proyecto sufrió modificaciones. Fueron excluidos del beneficio los docentes y no docentes, como se los incluía en el proyecto principal, y se incorporó a los jóvenes del plan PROGRESAR.

De esta forma, el boleto Especial Educativo será de carácter gratuito y alcanzará a los estudiantes pertenecientes al nivel inicial, primario, medio, terciario, superior universitario, formación profesional y bachilleratos populares; y no se extenderá el universo de docentes, no docentes y auxiliares de educación de todos los niveles de gestión estatal, incluidos los bachilleratos populares que contemplaba el proyecto original, indicó el Parlamentario, este jueves.

El boleto podrá ser utilizado durante los días hábiles del año escolar y deberá cubrir la totalidad de las actividades educativas. Para acreditar la calidad de beneficiario se deberá contar con una autorización emanada por la autoridad de aplicación que el Poder Ejecutivo designe.

El Poder Ejecutivo destinará los fondos necesarios para garantizar la implementación del Boleto Especial Educativo creado por la presente Ley, aunque la erogación tendrá que ser incluida en el próximo proyecto de presupuesto por lo que la idea, de ser sancionada por los diputados, regiría a partir de 2016.

A su vez, la empresa deberá cubrir el seguro del usuario de este boleto, de igual forma que con el resto de los pasajeros, y se faculta al organismo de aplicación para tomar los recaudos necesarios para evitar que el beneficio establecido no vaya en desmedro del servicio que se brinda al resto de los beneficiarios del transporte público.

En otro orden, los senadores Baldomero Álvarez de Olivera y Patricia Segovia (ex integrantes del Frente Renovador) oficializaron la conformación del bloque denominado “Perón y Jauretche”; mientras que el senador Alejandro Urdampilleta (también ex miembro del FR) pasará a formar parte del bloque FPV-PJ.

En la misma sesión, los bloques manifestaron repudio al veredicto instrumentado por los jueces de Casación Penal, Horacio Daniel Piombo y Benjamín Ramón Sal Llargués, magistrados responsables de reducir la pena al violador de un menor, entre otros discutibles fallos.

La Cámara Alta prorrogó por el plazo de dos años la vigencia de la Ley 14.407 que declara en todo el territorio de la Provincia la emergencia pública en materia social por violencia de género, con el objetivo de paliar y revertir el número de víctimas de este flagelo. Además, se manifestó adhesión a las actividades realizadas en todo el territorio nacional bajo el lema #NiUnaMenos.

En el recinto, los senadores aprobaron un proyecto que instituye el derecho de todos los educandos y educandas de los establecimientos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, a recibir educación sexual integral (en virtud de lo establecido en la Ley Nacional 26.150 y Provincial 13.688).

En esa línea, también se votó una iniciativa que crea un régimen de integración educativa para estudiantes con discapacidades temporales y permanentes, que actualmente cursen en establecimientos de gestión estatal y privada dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.

Read More

Vidal pidió más Estado

La precandidata a gobernadora bonaerense del PRO, María Eugenia Vidal, recorrió el partido de Berazategui donde aseguró que “el Estado tendría que volver a dar respuestas” en relación a que en cada distrito que visita se encuentra con gente “que necesita trabajo”.

Con un discurso kirchnerizado, muy lejano a los habituales guiños al mercado que suele ensayar el PRO en cada pronunciamiento público, Vidal busca subir su imagen provincial.

“Podemos recuperar la provincia. Esto no se hace de un día para el otro. No hay recetas mágicas pero definitivamente los que ya gobernaron y dijeron que tenían respuestas no las tenían”, aseguró la vicejefa de Gobierno porteño.

En este sentido, aseguró que “lo que hay que hacer es traer más trabajo e inversión. Tenemos que hacer un gran equipo con la gente del sector privado que quiere invertir y generar empleo.”

Durante la recorrida por el barrio Villa España Vidal estuvo acompañada por el precandidato a intendente local por el macrismo, Gabriel Kunz.

Read More

¿Operativo seducción?

Está claro que la sangría de dirigentes del Frente Renovador parece no tener final. Hasta los massistas más empedernidos ya hacen las valijas y gestionan cambios de camisetas antes de que sea demasiado tarde.

Ayer en el municipio de San Miguel se vieron unos sugerentes afiches que convocaban a la unidad del Frente para la Victoria y el PJ para triunfar en los comicios.

Los carteles que rezan "Unidad para triunfar," y que cierran con un contundente "San miguel te necesita", al mejor estilo Tio Sam, parecen tener un objetivo claro. Es seducir al intendente local a jugar las PASO del FpV.

Joaquín De La Torre, alcalde de San Miguel, hasta el momento es de los pocos dirigentes que todavía permanecen inalterables al lado de Sergio Massa.

Sin embargo la caída del ex intendente de Tigre en las encuestas y las negociaciones que mantiene con el PRO podría ser el empujón que necesita Joaquín para anunciar su salida.

Mientras tanto, el crédito naranja local, el senador provincial Alfonso Coll Areco ya lanzó su precandidatura a jefe comunal. La pregunta que se hacen en el entorno del sciolista es si deberán enfrentar a De La Torre en agosto o en octubre.

Read More

Pérez se lanzó como precandidato a la Intendencia

"Estamos esta noche para empezar a transitar un camino que tiene como objetivo central ofrecerle a todos los quilmeños la posibilidad de vivir mejor, de tener un Gobierno que imagine una ciudad distinta a la de hoy", señaló Fernando Pérez presentó su precandidatura a Intendente por la UCR. Fernando Pérez en el lanzamiento de su precandidatura por la jefatura comunal.

Durante el acto de lanzamiento, Pérez aseguró que tiene "una propuesta política superadora, transformadora, que volverá a poner a Quilmes en el lugar que nunca debió haber dejado, que es el mejor lugar donde se vivía en todo el sur del Gran Buenos Aires". "Quienes nos criamos en esta ciudad podemos decir que conocimos otro distrito", rememoró.

Además, el flamante diputado criticó la gestión del actual jefe comunal: "En Quilmes lamentablemente se han desperdiciado tal vez los mejores diez años de la coyuntura macroeconómica argentina de los últimos cien. Los hemos tirado a la basura, centralmente porque tuvimos un Gobierno ineficiente, que no fue decente y cuyo único objetivo fue hacer populimos".

El lanzamiento se desarrolló en las instalaciones de la Sociedad Italiana Crisóforo Colombo y contó con la presencia de referentes históricos del radicalismo: senador Ernesto Sanz, el exjefe comunal Eduardo Vides y el titular del Ejecutivo comunal de San Isidro y líder de Espacio Abierto, Gustavo Posse.

Pérez nació en Quilmes el 16 de noviembre de 1981 y es hijo del exsenador provincial Carlos Pérez Gresia. A los 33 años, el dirigente de la UCR y exconcejal de Quilmes y accedió a una banca como diputado provincial representando al Frente Progresista Cívico y Social de la tercera sección electoral en las legislativas de octubre de 2013.

Read More

¿Unidad en el FpV Vs Giustozzi?

No será tan sencillo para el ex candidato a gobernador del Frente Renovador, Darío Giustozzi, su regreso al kirchnerismo para competir por dentro del FpV, una vez más, por la intendencia de Brown. Es que primero deberá medir fuerzas ante el resto del FPV local, que planea reunirse en una sola lista para derrotarlo en las PASO y frustrar su plan.                                                                                                                                                                                                                                                         La pelea por la jefatura municipal de Almirante Brown empieza tomar color a poco más de dos semanas de la fecha tope para la presentación de las listas que competirán en las internas abiertas de agosto con una definición hacia el interior del FpV.

En este sentido, el diputado provincial y precandidato randazzista, Mariano San Pedro, quien dejó las filas del massismo a principios de año con duras críticas al ex intendente,  reveló  que “En el Frente para la Victoria estábamos en vísperas de una competencia entre todos para después enfrentar al oficialismo en octubre y esta irrupción del núcleo de Giustozzi para competir por la intendencia modificó el tablero. Nosotros tenemos que iniciar un proceso de unidad para enfrentar a Giustozzi. Una vez conformada esa lista, tenemos muchas chances de derrotarlo”.

Además, San Pedro aseguró que  “Lo correcto es conformar entre todos una lista de unidad” y destacó su intención de ser el candidato a intendente de esa boleta. “Estas decisiones se toman desde diferentes lugares, pero no me cabe duda de que tenemos que hacer una lista de unidad y elaborar una propuesta en conjunto. Falta charlar, pero no tengo dudas de que será así. El compromiso de los espacios del FPV es recuperar un distrito para el proyecto nacional y popular y para los vecinos que se sienten abandonados. Tenemos el tiempo necesario para lograr una lista única”, agregó.

Por su parte, otro de los precandidatos a intendente de Brown por el FpV, Mariano Cascallares, aseguró que “tenemos los brazos abiertos para los compañeros que reconozcan que se equivocaron al apostar a un espacio vacío, porque el futuro está en el Peronismo y el Frente para la Victoria” y confirmó que “en nuestro distrito daremos el debate electoral como lo hicimos en el 2013 cuando el escenario era otro”.

El funcionario ratificó así que se presentará en las PASO del FPV browniano “para que los compañeros y la gente definan quienes son los mejores candidatos para gobernar el Almirante Brown del futuro”.

Read More