En el marco de la 2da Jornada de Debate “Perspectivas para la seguridad de la provincia”, funcionarios, representantes de todos los bloques, académicos e investigadores, se reunieron en el auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados bonaerense para analizar las políticas de seguridad. Los invitados, provenientes de México y Brasil, países donde las experiencias tienen mayor desarrollo, contaron su visión. Ambos resaltaron las similitudes existentes entre los países de la región.
“La policía local o de proximidad es la herramienta que nos permitirá bajar las tasas delictivas a lo largo de la próxima década”, sostuvo el anfitrión, diputado Marcelo Torres (FpV), presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad. “Con los veinte mil agentes que están en proceso de formación, pronto sumaremos en total cien mil hombres en toda la fuerza provincial. Es un gran desafío utilizar de manera óptima esta herramienta”, agregó.
Renato de Lima fue uno de los creadores de las Unidades de Pacificación Policial, en el estado brasileño de Río de Janeiro, destinada a las zonas de mayor conflictividad. Aseguró que “las policías de pacificación, ya con su presencia, cumplen un rol disuasorio muy importante y de recuperación del espacio público para la ciudadanía. En casi todos los países de la región, los delitos complejos y federales son menos del diez por ciento del total. El otro noventa, con estas medidas, se reduce significativamente”.