2023-02-02 04:27
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Se redujo de 507 a 172 los candidatos a Intendente del conurbano

12 agosto, 2015

En la mayoría de los 33 municipios de la región competirán unos 5 frentes electorales, aunque en algunos distritos participarán 4, 6 y hasta 7 alianzas electorales.

Donde habrá menos partidos políticos (4) que se enfrentarán entre sí será en Marcos Paz, Presidente Perón y San Vicente, mientras que sólo en Berisso lo harán 7 agrupaciones.

En tanto, se medirán 6 candidatos a intendente en los municipios de Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, General Rodríguez, La Plata, San Isidro y Vicente López.

Una de las causas para la ostensible reducción de precandidatos tras estas PASO se encuentra en que una importante cantidad de ellos no alcanzó o superó el porcentaje del 1,50 de los votos positivos requeridos por la nueva ley para poder participar en los comicios generales.

La otra causa tiene que ver con la multiplicidad de líneas internas que presentó gran parte de las alianzas en estas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se desarrollaron el domingo en la región.

A modo de ejemplo, Una Nueva Alternativa (UNA) presentó este fin de semana 5 precandidatos a intendente en La Plata y Tres de Febrero, de los cuales sólo siguen en carrera un postulante de ese frente electoral para cada distrito.

Las fuerzas políticas que presentarán batalla en todos los partidos del Conurbano son, además de UNA, el Frente para la Victoria, Cambiemos Buenos Aires y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

El frente Progresistas, cuya candidata presidencial es la diputada Margarita Stolbizer, no alcanzó el 1,50 por ciento necesario para participar en octubre en los municipios de Marcos Paz y Presidente Perón.

Por su parte, Compromiso Federal del ex gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, y candidato a presidente, no tuvo una buena cosecha de votos tampoco en el ámbito municipal este domingo. En 29 municipios no alcanzaron el mínimo, por lo que participarán en octubre sólo en Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría y Ezeiza.

Patria Grande, que superó el 1,50 por ciento de los votos positivos solamente en la ciudad de La Plata, se presentó por primera vez en estas PASO y lo hizo con boleta corta y sin referentes nacionales ni provinciales.

El Frente Popular del ex gremialista Víctor De Gennaro quedó relegado en 32 municipios de los 33 de la región, superando el porcentaje requerido sólo en Berisso. Es más: no logró superar ese “obstáculo” tampoco en Lanús, de donde es oriundo, aunque en Marcos Paz no había presentado ninguna lista para estas PASO. Curiosamente, en el único distrito donde el Frente Popular ofreció a los votantes más de una línea interna fue en Berisso.

Las alianzas o partidos políticos que participaron este domingo y no lograron el caudal electoral requerido para estar en octubre en ningún distrito del Conurbano son el Partido Popular, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MAS), el partido Todos por Buenos Aires (TOBA) y el Movimiento al Socialismo (MAS).

Cambiemos Compromiso Federal Frente para la Victoria MAS Partido Popular PASO 2015 Patria Grande UNA
Desde el massismo no priorizan acuerdo con Macri12 agosto, 2015
Facundo se suma a la resistencia massista12 agosto, 2015

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Interna PRO: Mauricio Macri juega a bloquear el desembarco de Horacio Larreta en la Provincia

31 marzo, 2021
Buenos Aires

Vidal salió a cruzar a Espinoza: “Si quiso hacer una amenaza no tuvo ninguna efectividad”

30 marzo, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Se redujo de 507 a 172 los candidatos a Intendente del conurbano

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Subsisdios a Pymes: Massa anunció programa de 500 mil millones en créditos
    Subsisdios a Pymes: Massa anunció programa de 500 mil millones en créditos
    2 febrero, 2023
  • 2“Fuera la mafia judicial”: multitudinaria movilización contra la Corte Suprema
    “Fuera la mafia judicial”: multitudinaria movilización contra la Corte Suprema
    1 febrero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.