Alejandro “Sheriff” Granados cumplió dos años al mando del ministerio de Seguridad provincial y lo festejó fiel a su modo: inauguró varias dependencias policiales en la ciudad de Lobos y participó del inicio de clases de la Policía Local junto al intendente Gustavo Sobrero.
Lo que más sorprendió fue su férrea defensa de la Policía Bonaerense, fuerza históricamente ligada a negocios turbios y a violaciones a los derechos humanos. “Hoy, al cumplirse exactamente dos años de estar en el cargo como ministro de Seguridad, hemos logrado enterrar ese mote despectivo de “La Bonaerense” para volver a ser la Policía de la Provincia de Buenos Aires con su prestigio y con su gran cantidad de buenos uniformados”, dijo Granados.
Así se manifestó durante la puesta en marcha de la Dirección Distrital de Investigaciones (DDI), la Dirección Distrital Antinarcóticos (DDA) y el Comando de Prevención Rural (CPR) en la localidad de Lobos.
No obstante, los organismos de derechos humanos de la Provincia manejan datos que refutan estos dichos. El último informe anual de la Comisión Provincial por la Memoria muestra “graves violaciones a los derechos humanos por prácticas policiales y en cárceles, comisarías, centros de menores y neuropsiquiátricos”.
El informe asegura que los indicadores se dispararon desde el decreto de emergencia en seguridad del año 2014. Las cifras que maneja la CPM son alarmantes: al menos 548 muertes, 600 % de índices de sobrepoblación en algunas comisarías, aumento de la tasa de encarcelamiento (207 personas cada 100 mil) llegando al récord histórico de casi 35000 detenidos, más de 20.986 denuncias por casos de tortura y malos tratos, uso sistemático de la prisión preventiva (60,4 %).
Según comunica la CPM, el organismo provincial detectó que el 90 % de las causas que se tramita en el sistema penal son casos de personas detenidas en flagrancia por la policía bonaerense, sin orden judicial previa.
Por otra parte, al inaugurar la Comisaría de la Mujer número 114 de la Provincia, el ministro Granados anticipó que al finalizar el mandato del gobernador Daniel Scioli habrá una de estas dependencias por cada distrito al igual que DDI y DDA.
“Así cada municipio tendrá de acuerdo a la tarea de descentralización propuesta por el gobernador todos los estamentos policiales para dar respuesta inmediata a las problemáticas particulares de cada ciudad”, explicó.
Respecto al inicio del ciclo lectivo de la Policía Local, el titular de la cartera de Seguridad señaló que "en marzo, los que hoy son aspirantes, serán los efectivos que van a desempeñar en estas calles las tareas de prevención con una capacitación intensiva y con todo el equipamiento necesario para complementar el trabajo de la Policía de la Provincia".
Elemento clave de la campaña electoral del sciolismo, ya suman 40 las policías locales puestas en marcha. En La Plata, capital de la Provincia, un miembro de la fuerza local ya protagonizó un caso de violencia policial contra un estudiante. A raíz de las denuncias contra los uniformados, el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Adolfo Pérez Esquivel, le pidió una audiencia al gobernador Scioli para que dé explicaciones.