2023-06-01 01:46
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Los municipios ya adhieren al boleto educativo gratuito

22 septiembre, 2015

Los municipios de Mar del Plata y Luján hicieron punta y fueron los dos primeros distritos en adherir a la Ley de Boleto Estudiantil Gratuito que promulgó el Ejecutivo bonaerense la semana pasada.

Además ya son muchos los concejos deliberantes donde se encuentra ingresado el proyecto de adhesión a la ley 14.735, que establece la implementación del boleto educativo gratuito para todos los estudiantes de la Provinccia.

La norma, que comenzará a regir a partir de 2016 y alcanzará alrededor de un millón de alumnos, será para todos los niveles educativos.

A quién beneficiará el boleto

El Boleto será gratuito y alcanzará a los alumnos de todos los niveles educativos, desde el primario hasta el universitario, los terciarios y bachilleratos populares. El beneficio inclluye a los alumnos de establecimientos públicos y a los “privados que tengan aportes del Estado”, según indicó el director provincial de Transporte, Jorge Mongan, al diario El Día este miércoles.

El mismo comenzará a regir a partir del próximo ciclo lectivo, en 2016. La inversión del Ejecutivo provincial superará los 150 millones de pesos anuales y para su implementación se utilizará una tarjeta.

Los estudiantes podrán viajar gratis dentro de la propia ciudad de residencia y en líneas interurbanas.

Si bien ya había subsidios a los boletos escolares, esta norma iguala y vuelve gratuito el transporte en todos los niveles.

Por caso, en primaria, los alumnos hoy abonan con la tarjeta SUBE un boleto de 10 centavos. Para acceder al mismo deben tomar el micro en horario escolar y estar vestidos con guardapolvo. En tanto que los secundarios pagan 50 centavos. Desde el 2016, ambos educandos deberán acreditar que son alumnos regulares para obtener la tarjeta estudiantil. Luego, tendrán derecho a 50 viajes por mes.

Los estudiantes del nivel terciario y los universitarios en este momento pagan normalmente (en La Plata, estos últimos tienen acceso a un monto cuatrimestral que se les acredita en la SUBE para moverse sólo por la Ciudad). En 2016, todos los bonaerenses de esos niveles educativos viajarán gratis.

Resta definir algunos aspectos de sintonía fina, que el Estado debe consensuar con las cámaras transportistas, respecto de cómo se implmentarán los controles para definir la asistencia regular de los estudiantes a los establecimientos, así como los modos de utilización de la tarjeta.

Boleto Educativo Luján Mar del Plata
¿Amadeo es otro Niembro?22 septiembre, 2015
Alberto Perez salió a pegarle duro a Macri22 septiembre, 2015

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Los judiciales le piden paritarias a Vidal y hablan de un aumento de más del 40%

25 enero, 2016
Buenos Aires

Con representantes de 150 firmas de la Provincia, Kicillof encabezó la primera ronda de negocios 2022

Santi 21 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Los municipios ya adhieren al boleto educativo gratuito

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Tucumán: compararon a Macri con el Gordo Valor
    Tucumán: compararon a Macri con el Gordo Valor
    31 mayo, 2023
  • 2Voto electrónico en CABA: Bregman presentó un amparo y dijo que “Larreta puso a auditar a un aportante del PRO”
    Voto electrónico en CABA: Bregman presentó un amparo y dijo que “Larreta puso a auditar a un aportante del PRO”
    31 mayo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.