Nueva muestra de unión entre las fuerzas de Saintout y Bruera
Después de la foto que los mostró juntos por primera vez, el Concejo Deliberante de La Plata dio otra muestra de unión entre la fuerza que lidera el intendente, Pablo Bruera, y Florencia Saintout, concejal y década de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, al aprobar por unanimidad un proyecto de ordenanza que busca reconocer a los espacios culturales alternativos.
Dicha iniciativa se sancionó en medio de los reclamos de gestores culturales y autogestivos, cuyo trabajo actualmente no está defendido por el Estado. No es menor que la ordenanza se haya aprobado luego de que un policía local, parte de la fuerza de seguridad que comanda Bruera, haya disparado a mansalva en un Centro Cultural, dejando herido de gravedad a un estudiante tandilense. El dramático episodio dejó un sabor de desprotección entre los gestores culturales de La Plata.
Por estos motivos, el proyecto debe ser entendido en el marco de negociación entre ambas fuerzas del Frente para la Victoria, ya que la gestión de la Secretaria de Cultura del municipio es permanentemente cuestionada por los referentes de la cultura local. En ese colorido mundillo nadie desconoce el desinterés de la gestión Bruera en cuanto a fomentar centros culturales.
Con respecto al proyecto, la concejal Florencia Saintout expresó que es un “orgullo que se vote esta ordenanza de democratización, apoyo y revitalización de las culturas platenses en el marco de una política de Estado”.
La decana de Periodismo de la UNLP, quien suena fuerte como una posible funcionaria de Aníbal Fernández en la gobernación, la distinguió “como ordenanza pionera en la provincia” y señaló el trabajo colectivo que tiene detrás, al considerar que “cuando los proyectos se trabajan así, siempre son los mejores”.
El texto prevé la creación de un Registro Público donde los espacios culturales serán categorizados según la cantidad de horas de talleres, jornadas y actividades que dicte cada institución.
El Registro Público brindará asesoramiento contable y administrativo. También se determinarán subsidios según la cantidad de horas de actividades y los valores se reconocerán de las categorías de sueldos municipales. La ordenanza de “Espacios Culturales Alternativos” contemplará además cupos para becas y se priorizarán a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y del Progresar.
La iniciativa nació en manos del bloque del Frente “Nacional y Popular” que lidera Saintout y se le sumaron las propuestas del resto de los bloques. La votación contó con la presencia de integrantes de la Red de Centros Culturales que respaldaron la iniciativa. Se prevé que el Registro Municipal comience a funcionar bajo el ala de la Secretaría de Cultura del Municipio.