A devolver lo que secuestró

El apoderado del partido en San Isidro, Luis Sprovieri, presentó días atrás un amparo para pedir la devolución de banners que se colocaron en las calles del municipio, además de mesas y sombrillas, lo que consideró una falta de respeto al "derecho constitucional de difundir las ideas, tal como lo establece el artículo 38 de la Constitución Nacional”.

Al respecto, fuentes massistas afirmaron que además de los 70 banners secuestrados la semana pasada, otros 30 fueron retenidos en los días posteriores, por lo que Posse deberá devolver la totalidad del material confiscado según lo dispuesto por la justicia.

Tal como revelaron desde el partido de Massa, a mediados de septiembre "el intendente Posse dispuso un espectacular operativo policial para que en nueve puntos de San Isidro y en simultáneo se secuestrara al Frente Renovador todo su material de difusión".

El Juez Laureano Durán del Juzgado Federal N° 1, con competencia electoral, dio lugar hoy al amparo presentado por Sprovieri, y dispuso notificar a la Municipalidad de San Isidro que deberá estar en todo cuanto corresponda a lo dispuesto en el artículo 7 del Código Electoral Nacional.

Dicho artículo sostiene que "ninguna autoridad obstaculizará la actividad de los partidos políticos reconocidos en lo que concierne a la instalación y funcionamiento de locales, suministro de información a los electores y facilitación de la emisión regular del voto, siempre que no contraríen las disposiciones de esta ley”.

La medida cautelar debe ser notificada por la delegación local de la Policía Federal Argentina; y el apoderado del Frente Renovador aclaró que "en caso de que el intendente Posse no cumpla voluntariamente con la devolución inmediata se avanzará con intervención de la misma Policía Federal".

El senador provincial Sebastián Galmarini sostuvo al respecto: "tenemos el derecho de expresarnos libremente y poder presentar a los vecinos nuestras propuestas como lo realiza cada partido político. Nunca se vivió en San Isidro una campaña con tamaña violencia institucional de parte del intendente".

Según explicaron a Télam desde el Frente Renovador, en San Isidro el bloque legislativo siempre fue de oposición a Posse, pese a que el intendente eligió mostrarse con Massa a nivel nacional debido a los contundentes resultados electorales del tigrense en 2013.

Read More

Volvieron los globos

Luego de la visita del titular de UATRE, Gerónimo “Momo” Venegas, en busca de peronizar la disputa electoral, la candidata a intendente de Avellaneda por Cambiemos, Gladys González, realizó el lanzamiento de su campaña de cara a las próximas elecciones del 25 de octubre.

El evento incluyó una suelta de globos con los jóvenes, como muestra de que el cotillón original del PRO sobrevive a pesar de la incorporación de los bombos y el respaldo de dirigentes peronistas en los actos del Frente Cambiemos. La actividad se llevó a cabo en la Plaza Alsina y estuvieron presentes todos los candidatos locales del frente Cambiemos y la juventud PRO, encabezada por Jorge López del Valle.

“Estoy convencida que muchos más avellanedenses nos van a apoyar en octubre, y para eso vamos a continuar proponiendo soluciones con planes de gobierno para cada una de las localidades y sectores de nuestra ciudad, priorizando en lo que más le preocupa a los vecinos que es la seguridad, la salud y el empleo”, sostuvo González, quien recibió duras críticas en el interior de Cambiemos por no pertenecer al municipio.

“Hoy estamos firmando nuestro compromiso con los jóvenes que quieren ser protagonistas no sólo del futuro sino del presente, cumpliendo el sueño de ser felices en Avellaneda", expresó la candidata que busca terminar con el mandato del intendente Jorge Ferraresi.

A tono con el discurso macrista, González dijo que “en Argentina se viene un cambio liderado por nuestro próximo presidente Mauricio Macri, acompañado por María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, y por todos aquellos que estamos convencidos de que se puede vivir mejor, que no perdemos la esperanza, que no nos resignamos”.

“Hay mucho que podemos hacer para que cada uno pueda desarrollar sus potencialidades y progresar, tenemos el mejor equipo y sabemos hacerlo siempre cerca y escuchando a los vecinos”, concluyó González.

Read More

El Momo Venegas, de peronizador a imputado

El titular de los peones rurales y del Partido FE, Gerónimo Venegas, había levantado el perfil dentro de la campaña bonaerense de Cambiemos.

Ante la ausencia de apoyos gremiales explícitos y con el objetivo de peronizar la campaña en la provincia, Mauricio Macri lo había habilitado para que se sumara en las recorridas de sus candidatos por el conurbano.

En su rol de embajador peronista dentro del PRO, Venegas apuntaló la alicaída y problemática candidatura a intendenta de Avellaneda de la macrista, Gladys González, quien es resistida por los aliados radicales de Cambiemos.

Ex diputado bonaerense, el Momo Venegas además fue un firme defensor del ex candidato Fernando Niembro, renunciado tras el escándalo de contrataciones millonarias poco claras. Incluso llegó a calificar su renuncia como un ejemplo de "decencia política".

Ahora, sin embargo, se supo que  la justicia imputó al sindicalista por coacción. La denuncia es por obligar a trabajadores de otro gremio a renunciar y pasarse al sindicato de los ruralistas que conduce Venegas, el Uatre.

Un grupo de trabajadores del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios (Satha) sostuvo ante funcionario judiciales que fueron obligados a renunciar a sus afiliaciones. El motivo fue para ser atendidos en la obra social de Uatre llamada Osprera.

En el diario Página 12, el titular de Satha, Gustavo Arreseygor, explicó que “nos empezamos a dar cuenta de esta situación porque nos llegaban telegramas de renuncia. Cuando empezamos a indagar un poco, nos enteramos de que Osprera les reclamaba su afiliación a la Uatre para ser atendidos”.

El fiscal Marcelo Carlos Romero recibió las declaraciones testimoniales de cinco trabajadores que pasaron por la misma situación. En dos casos, los testigos sostuvieron que empleados de la propia Osprera redactaron por ellos las cartas de renuncia al Satha como condición para ser recibidos. La fiscalía ordenó una serie de medidas de prueba que serán realizadas por la Dirección Departamental de Investigaciones de La Plata.

No es la primera denuncia contra Venegas, quien acumula fue acusado en varias oportunidades (incluso desde la Sindicatura General de la Nación) de establecer una relación demasiado estrecha con los sectores patronales del ámbito rural.

Resta ver si la acusación obliga a que Venegas baje el perfil de sus performances macristo-peronistas por el conurbano.

Read More

El arrastre de Scioli

Según el estudio de la consultora, en base a mil casos realizados entre el 23 y el 26 de septiembre pasado en la Provincia, Daniel Scioli y Aníbal Fernández obtienen el 36,9% de intención voto. Lo siguen Sergio Massa y Felipe Solá, con el 27,7%. En tercer lugar se ubican Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, con el 25,2%.

De este modo, el jefe de Gabinete y candidato a gobernador del Frente para la Victoria se impone por más 9 puntos en la gobernación, muestra el sondeo de González y Valladares.

Lo llamativo es que, si la consulta es por separado, la diferencia en los porcentajes entre los tres principales aspirantes a la gobernación se achica a menos de tres puntos. En este caso, Fernández pierde más de seis puntos y obtiene el 30,2%. En tanto que Vidal crece hasta el 31,6% y se mantiene en el 28,7%.

Lo que muestra que, mientras Daniel Scioli tracciona al candidato provincial del FpV a una victoria casi segura, Mauricio Macri le resta seis puntos a la actual vicejefa de gobierno Porteño. Massa, en cambio, tiene un efecto más neutral y Solá sólo sube un punto.

La encuesta de G&V también destaca que, la intención de voto de Daniel Scioli aislada de Aníbal crece al 38,3%. Mientras que Massa casi pierde un punto (26,9%) y Macri casi dos (23,1%)

El arrastre del actual gobernador bonaerense puede definir las elecciones en la Provincia más populosa del país. Con un mes de campaña por delante, el Frente para la Victoria tiene en Scioli al ancho de espadas para definir los comicios. Habrá que ver cómo se juegan las manos de acá a octubre.

Read More

Curto y Valenzuela se tiran con todo

Una investigación televisiva desató la nueva guerra de denuncias en Tres de Febrero. El envío televisivo de C5N reveló que Diego Valenzuela, ex presentador de TN, y actual candidato a intendente de Tres de Febrero por Cambiemos, factura, a través de una productora que manejaría su familia, una suma de 80 mil pesos por mes.

Valenzuela es, además, funcionario de la administración Macri. Según indicó el periodista Roberto Navarro, Valenzuela se desempeña como Secretario del Área Metropolitana de Buenos Aires con un sueldo de 63 mil pesos, en tanto que su esposa, Daniela Elisabeth Rey, es directora de la Mujer, con un salario de 55 mil pesos.

Esa jugada despertó la ira del macrismo que no tardó en contraatacar.

A través de su cuenta de Facebook, el propio Valenzuela se encargó de reproducir una fotografía en la que se ve al intendente en su despacho donde se podían observar carteles contra Fernando Niembro y él mismo.

El postulante del macrismo reclamó: "Don Hugo, así no". Ambos se verán cara a cara el próximo 25 de octubre, cuando los habitantes de Tres de Febrero voten no sólo presidente, gobernador y legisladores, sino también al nuevo intendente del municipio.

La imagen del jefe comunal fue tomada por las autoridades del club Almagro mientras firmaba la cesión de un predio deportivo. Sobre el escritorio quedó la evidencia que alguien olvidó guardar de los afiches sin firma.

Los carteles de Curto, quien este año es candidato a renovar su mandato, señalaban a un supuesto vínculo entre Valenzuela y los irregulares contratos con el gobierno porteño que obligaron a Niembro a renunciar a su candidatura a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Read More

“El corte de boleta no sirve”

El intendente de Avellaneda y candidato a renovador su mandato cuatro años más, Jorge Ferraresi, alertó por la dificultad que provocaría el corte de boleta en la provincia de Buenos Aires.

“El corte de boleta no nos sirve. No hay un destino de gobierno local si no hay un destino de gobierno de la Argentina”, afirmó el jefe comunal en declaraciones radiales a AM 820.

Respecto a las elecciones de octubre Ferraresi analizó que “en este tiempo se va a dirimir hacia dónde va a la Argentina, hacia políticas de inclusión con inversión pública, o si se achica el gasto público para que el sector privado vaya a ser el eje fundamental para regular el mercado y la vida de los argentinos”.

Asimismo, el intendente se refirió al recurso de amparo presentado por el PRO en el distrito de la Tercera sección, que mantiene frenadas las obras en el Parque Domínico, donde se prevé construir un centro de Educación Física, una pileta pública olímpica y un centro de alto rendimiento para deportes de contacto.

“Es parte de su estrategia, creer que es el camino que tienen que recorrer. También están preocupados, porque nosotros metemos más inversión pública y después hay que hacerse cargo de ella. Es lógico: no quieren que haya erogaciones públicas”, sentenció.

Read More

Otra vez las salidas golpean al massismo

Los concejales Javier Pacharotti y Gerardo Jazmín definieron su salida del bloque del "massismo", por la disconformidad generada internamente con la junta partidaria y el candidato a presidente, Sergio Massa.

"Atento a la decisión de la junta electoral partidaria del frente UNA, que en dos oportunidades resolvió, en forma arbitraria y discriminatoria, no dar cumplimiento al reglamento interno del frente, en cuanto a la verdadera integración de las listas, y avalando una decisión política contraria al espíritu de conformación del Frente Renovador, he decidido alejarme del FR y conformar el bloque ‘Alternativa Vecinal Platense‘”, informó el concejal Jazmín en un comunicado.

A esto se le sumó la decisión del ex candidato a intendente y actual concejal, Javier Pacharotti de abandonar al Frente Renovador y sumarse a trabajar en la mesa local de "Daniel Scioli Presidente", informó.

"Estamos muy respaldados por el espacio que conduce Scioli y para nosotros eso es un orgullo. El gran trato que nos dieron y la apertura son pilares importantísimos para que redoblemos los esfuerzos para que Scioli gane de manera contundente en la primera vuelta electoral", dijo Pacharotti.

Read More

El boleto educativo no avanza y crecen los cruces por La Perlita

"Si soy intendente, en marzo del año que viene los estudiantes tendrán el boleto estudiantil gratuito". Con esas palabras el candidato a Intendente de Moreno por el Frente para la Victoria, Walter Festa, se refirió a la situación que, en el Concejo Deliberante, mantiene detenido el proyecto de ordenanza para que la norma aprobada por el parlamento provincial sea aplicada en el distrito.

Pero la aprobación de la ordenanza, en Moreno, convoca una discusión con un entramado complejo, donde se debe dirimir a quien se recarga las responsabilidades presupuestarias de financiación del boleto, y allí entra la disputa entre sectores políticos que intentan no trasladar esa carga a La Perlita, empresa que actualmente monopoliza la provisión del servicio en el municipio, y quienes quieren involucrar en esa carga presupuestaria a la compañía.

PRIMEREANDO dialogó con Mariana López, candidata del Partido Socialista (PS) a concejala en la lista vencedora del Frente Progresistas, quien se refirió a la disputa que pone freno a la aprobación de la ordenanza para dar curso al boleto educativo en Moreno.

"Uno de los problemas que tiene hoy el concejo deliberante con este tema es que (el boleto educativo) tiene que incorporarse en el presupuesto 2016 del municipio. Hay que establecer proyecto ordenanza que complementa a la ley provincial, que es una ley marco, y allí es responsabilidad del HCD definir como se va a financiar, si es convenio, subsidio nacional, acuerdo con la empresa y si parte de esa financiación implica responsabilidades de privados", aseguró López.

Claro es que el candidato a intendente del Frente para la Victoria, y actual concejal de esa fuerza política, se manifestó a favor del Boleto Educativo Gratuito pero no pudo definir que responsabilidad le corresponde a La Perlita, que hoy monopoliza la provisión del servicio.

Festa manifestó el fin de semana que "se necesita el informe sobre la reglamentación para aprobar la ordenanza", pero Mariana López descartó que la demora en la aprobación de la ordenanza tenga que ver con aguardar la reglamentación de la norma desde el legislativo provincial: "Es una ley marco, invita a los municipios a adherir y es la comuna la que tiene la responsabilidad de reglamentar".

Así López puso en eje de la dilación a una disputa entre sectores, identificados como cercanos al actual Intendente Mariano West, que no quieren involucrar a la empresa La Perlita en la delegación de responsabilidades financieras, cuando se enuncie la ordenanza y el presupuesto 2016.

Por su parte, en la vereda de enfrente del Frente para la Victoria, Walter Festa asegura que "si nos toca llegar a la intendencia nuestro objetivo es que esté aplicado para marzo del año que viene. No hay ningún espíritu dentro del bloque del Frente para la Victoria de evadir esto que ha sido una lucha de generaciones, de juventudes, de estudiantes que lucharon por el boleto estudiantil".

Read More

Candidato carapintada

A pesar de que lo mandaron a tomarse licencia y bajar un poco su perfil que estaba perjudicando las aspiraciones de Cambiemos en "La Feliz", Carlos Arroyo sigue generando escándalos que golpean al espacio que conduce Mauricio Macri.

Es que el candidato del macrismo marplatense ya acumula repudios por su rol durante la última dictadura militar, así como también una denuncia ante el Inadi por comentarios xenófobos sobre la comunidad boliviana.

Ahora, pese a su ausencia en la vida pública, se dio a conocer un video que publicó el portal Infocielo, en el que Arroyo reivindica al militar carapintada Mohamed Alí Seineldín.

En tiempos de la Alianza, cuestionó a la democracia y la tildó de “una clase social más que se ha unido a la burguesía”. Y agregaba que “esto es, como decía el Coronel Seineldín, la etapa de la política lúdica”.

"Tiemblan radicales, se les terminó la joda", dice en el tape el candidato de Cambiemos, el frente político que contiene al PRO y a la UCR.

Recientemente la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo lo repudió por ser “funcionario de la dictadura” y haber “reivindicado sus acciones”. También fue denunciado por la comunidad boliviana ante el Inadi por declaraciones “xenófobas y discriminatorias” durante una entrevista radial.

A pesar de las reiteradas críticas de los organismos de derechos Humanos y de los espacios políticos con los que compiten en Mar del Plata, Arroyo no sólo sigue en carrera para pelear por la intendencia sino que Mauricio Macri lo sigue bendiciendo.

Durante la cena con empresarios, Macri sostuvo que Arroyo “llevó adelante una carrera intachable en la educación pública”. Sobre las denuncias en su contra, el candidato presidencial lo defendió: “se lo ataca groseramente como nos atacan a Maria Eugenia y a mí. Nosotros somos diferentes”.

Read More

Feroz cruce entre Aníbal y Macri

Aníbal Fernández, Jefe de Gabinete de la Nación, cruzó fuerte a Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por los recortes presupuestarios del gobierno porteño en el hospital Garrahan.

Sucede que ayer, el candidato a presidente por Cambiemos utilizó la red social del pajarito para decir que "si Aníbal Fernández dice que el día va a estar lindo, yo manoteo el paraguas", tratándolo de mentiroso.

Como era de esperarse el jefe de ministros y candidato bonaerense no tardó en contestarle.

"Lo que vienen manoteando es la guita de la Ciudad de Buenos Aires", disparó Fernández.

Fiel a su estilo el candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires le respondió a Macri: "Podrías disponer que devuelvan la de Niembro y Amadeo y poner al día el Garrahan".

Vale recordar que el viernes pasado el propio Aníbal Fernández le había pedido al gobierno porteño "que pague lo que tiene que pagar" para financiar al Hospital Garrahan. La semana pasada el ministro adelantó que gobierno nacional analizaba recurrir a la Justicia por el caso.

Una vez más la red social del pajarito es el escenario elegido por los candidatos para tirarse con munición gruesa en el marco de una campaña que está más enfocada en las denuncias que en las propuestas.

Read More