Massa le hace gestos a los radicales y a Stolbizer

En el primer acto que mantuvo con su nuevo candidato local a intendente, Hernán González Becares (tras la renuncia de Dámaso Larraburu que se fue al sciolismo), Massa dijo que él será el que pase a segunda vuelta: "Le ganamos a (Daniel) Scioli y Macri nos va a apoyar a nosotros".

"El haber trabajado seriamente en un equipo de gobierno nos puso en un lugar que la gente valora mucho y lo valora mucho más cuando mira los escenarios eventuales en segunda vuelta y ve que somos nosotros los que les podemos ganar a Scioli", afirmó Massa.

Pocas horas antes y en esta misma ciudad el candidato por Cambiemos, Mauricio Macri, había afirmado que "habrá una segunda vuelta con Daniel Scioli" y que Sergio Massa "lo va a apoyar" en un eventual balotaje, a lo que el tigrense respondió que, a su entender, "las encuestas hablan de paridad" entre Cambiemos y UNA.

En compañía del actual intendente Gustavo Bevilacqua (quien dejará el cargo en diciembre), el diputado nacional enfatizó: "Lo más importante es que la gente pueda elegir libremente en función de programa, equipo y que obviamente el interés de un sector de la sociedad que quiere terminar con esta etapa de corrupción, inseguridad y de odio nos pone a nosotros en una situación de ventaja de cara a una segunda vuelta".

"Nosotros, más allá de si Macri nos apoya o no, vamos a convocar a un gobierno amplio, a sectores radicales, progresistas, creemos muy valioso poder convocar en un eventual gobierno a gente como Margarita Stolbizer, a gente del radicalismo, a algunos de los que acompañaron a Macri en esta primera etapa", anunció.

El candidato por UNA agregó que "esa es una tarea que la Argentina tiene que tomar a partir del 10 de diciembre, construir un ámbito de diálogo y acuerdos y no tanto de odios ni de divisiones".

Al ser consultado sobre varios dirigentes del Frente Renovador que renunciaron en los últimos días para integrar las filas del sciolismo como el caso de Mónica López, entre otros, Massa, expresó: "creo que la Argentina necesita de coraje para cambiar y más allá de los que por ahí prefieren acomodarse en algún cargo, nosotros lo que queremos es cambiar la Argentina".

"Para eso lo que queremos es dirigentes con valor, no con precio, con el coraje para cambiar la Argentina", puntualizó.

Read More

Los ejes para los últimos días de campaña

A quince días de las elecciones generales, los candidatos a la gobernación bonaerense de la oposición ubican su discurso en los mismos temas para enfrentar a un oficialismo cómodo por los resultados que muestran las encuestas. La seguridad, el narcotráfico y un debate entre todos los representantes de la fuerzas son los ejes de la campaña.

“¿Ya tiene pensado a su Ministro de seguridad?”, preguntó una periodista, “sí, claro”, respondió Aníbal, “¿va a decir quién es?”, retrucó la movilera pero recibió un simple “no” como contestación. La situación se dio en la ronda de prensa luego de la presentación del posible gabinete agropecuario de Fernández, en ese momento se terminó la charla con los periodistas. El oficialismo no habla de seguridad, se sube a los logros que se galardona Daniel Scioli para su campaña y se olvida del tema. Sin embargo, ese es el flanco que ha decidido a atacar la oposición.

En las últimas semanas, Felipe Solá volvió a vincular al Jefe de Gabinete con la venta de estupefacientes en la provincia, al aprovecharse de un informe televisivo que los relacionaba con la permisión para la entrada de ciertas sustancias al país.

El martes, previo a ser escrachado por el Frente Popular Darío Santillán, el candidato del Frente Renovador estaba participando de una charla sobre Narcotráfico con Gustavo Vera, de La Alameda y el legislador porteño, Martín Lousteau. El final abrupto impidió el hecho político que Solá quería capitalizar y es el apoyo del ex candidato a Jefe de Gobierno Porteño por ECO.

Así, ayer visitó Mar del Plata junto a Massa y coincidieron en que “la Feliz” no se debe convertir en “la nueva Rosario”. Y esta tarde, el Diputado Nacional caminó por los pasillos de La Carvoca, en San Martín, junto al padre Pepe, referente de la lucha contra la droga en las villas.

En la agenda de Solá la seguridad y el Narcotráfico son los dos temas principales de su discurso. Sin embargo y a diferencia de lo que hizo el candidato a Presidente de su Frente con figuras como Lavagna, el postulante a la Gobernación no muestra ni deja saber quiénes son las personas que lo acompañan para trabajar sobre la principal problemática de los bonaerenses, según todas las encuestas.

María Eugenia Vidal prefirió hacer lo contrario. Con un modelo que mostrar –el de la Ciudad de Buenos Aires-, salió a recorrer el conurbano acompañada de Eugenio Burzaco, asesor del Ministerio de Seguridad de CABA y uno de los creadores de la Policía Metropolitana y quién figura primero en la lista para hacerse cargo de la cartera provincial en caso que gane Cambiemos.

En sus últimas dos recorridas, tanto en Florencio Varela y Avellaneda, volvió a hacer hincapié en la temática de la seguridad, visitó vecinos víctimas de hechos sangrientos y quiso interiorizarse los métodos ciudadanos de protección barrial. Asimismo, según los asesores de la candidata, en las últimas semanas colocaron el tema como el principal de su discurso “porque es lo que acerca al vecino”. Asimismo destacaron que “las propuestas de María Eugenia tiene muy buena recepción”.

Con micrófonos apagados todos coinciden que Fernández sigue arriba en la intención de voto y que la inseguridad es la principal falencia provincial por eso la oposición apunta a un debate entre los candidatos. Desde el Frente Renovador aseguraban que esa era “una gran oportunidad” para acercar los números pero la candidata del PRO puso excusas y finalmente desde el FpV lo descartaron y pincharon esas chances. El fantasma de la inseguridad acecha al oficialismo pero por ahora sólo lo roza.

Read More

Escándalo en San Vicente: A Massa le aparecieron dos “Niembro”

El candidato a intendente por UNA en San Vicente, Roberto Vázquez y el primer candidato a concejal por ese espacio, Juan Montalvo, son más que compañeros de lista, son socios económicos que se benefician a través de convenios y contratos con los municipios que gestiona el Frente Renovador.

Vázquez, abogado de Facundo Moyano es, a su vez, funcionario del municipio de Almirante Brown pese a sus pretensiones de gobernar San Vicente.

Juan Montalvo, es además uno de los empresarios que se benefició con la gestión del ex intendente de Tigre Sergio Massa. Este vínculo que el empresario consolidó con el ahora candidato a presidente por UNA le valió ocupar el primer lugar como concejal en la lista del Frente Renovador en San Vicente.

Entre sus empresas de más renombre se encuentra Solutions Groups, la firma que desde hace años organiza el mega evento Expo Tigre y de la que su esposa Yanina Caferri figura como socia.

Otro ejemplo de los lazos comerciales dentro del massimo se refleja en una de las empresas de Solutions Group, Suministra-Solutions Group, que se dedica a la incorporación de personal.

Esta sociedad firmó un convenio con el municipio de Almirante Brown para capacitar a jóvenes, en tiempos donde Dario Giustozzi integraba convencidamente el Frente Renovador.

Las gestiones para concretar el convenio entre el municipio y la empresa de Montalvo las realizó el actual candidato a intendente de San Vicente, Roberto Vázquez, quien es Subsecretario de Trabajo y Relaciones Laborales del municipio de Brown, según se menciona en la página web del distrito, aunque desde agosto no se lo ve en su oficina, y sigue percibiendo su sueldo mientras lleva adelante la campaña en San Vicente.

La mujer de Montalvo también llevan adelante “Exotica Delta S.R.L”, una compañía que se dedica a la “explotación de ferias y mercados sus instalaciones complementarias y/o accesorias, como restaurantes, bares, confiterías, puestos de entretenimientos, de artesanías, vestuarios; promoción, producción, desarrollo, organización y supervisión de torneos, competencias, eventos, exposiciones, lanzamiento de productos, realización de espectáculos y congresos”, según se desprende del boletín oficial que da cuenta de la conformación de la sociedad.

“Exótica Delta” es otra de las empresas que le brindó servicios al municipio de Tigre, que tuvo el privilegio de hacerse cargo de la construcción y explotación de un espacio recreativo y gastronómico en Dique Luján.

Otras de las firmas que Montalvo y su esposa presiden es: Soluciones Ideales S.R.L, pero el candidato a concejal, posee también la inmobiliaria Barrio Río Lujan S.R.L. que se conformó en el año 2013.

Montalvo es entonces uno de los empresarios aliados de Sergio Massa que tiene vía libre para “hacer caja” con los convenios que logra obtener gracias a sus amigos funcionarios como lo es Roberto Vázquez.

Este último, tiene un cargo de subsecretario de Trabajo y Relaciones Laborales en el municipio de Almirante Brown, pero pese a eso logró la oportunidad de ser candidato por UNA en San Vicente gracias al estrecho vínculo que el abogado tiene con el hijo menor de Hugo Moyano, Facundo Moyano.

Read More

Moyano tiene dudas sobre el nene: “No sé si voy a votar a Facundo”

El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, parece haberse tomado en serio lo de no jugarse explícitamente por ningún candidato, si bien tiende puentes subterráneos y suma guiños hacia todos.

En el acto de inauguración del primer monumento a Juan Domingo Perón de la Capital Federal, junto a Mauricio Macri, Eduardo Duhalde y el ruralista Gernónimo “Momo” Venegas (convertido en puntero PRO-peronista en el conurbano), Hugo Moyano no quiso dar pistas sobre su voto.

Diputado nacional bonaerense, líder del sindicato de peajes y candidato a renovar su banca por el massismo, Facundo no logró convencer a sus familiares de su proyecto político. Porque tanto su padre como su hermano Pablo (con quien la relación es históricamente fría) pusieron en duda que vayan a acompañarlo en las urnas.

Consultado sobre su decisión electoral su padre, Hugoo Moyano, le dijo a radio América: “Todavía no definí mi voto, no se si voy a votar a Facundo (Moyano, cabeza de lista por el Frente Renovador)”.

Pero a las dudas de su padre se le sumó un hecho todavía más duro: la certeza de Pablo de que no acompañara a su hermano.

Pablo Moyano sorprendió diciendo que “no” votará a Facundo y confirmó que apoyará al senador puntano Adolfo Rodríguez Saá, candidato del Frente Compromiso Federal. ”¿Y si hay balotaje?”, se le preguntó: “Entra el Adolfo al balotaje”, contestó sonriendo.

Así, la relación entre ambos hermanos, que tuvo cruces picantes incluso a través de los medios, no pinta que vaya a mejorar. Ahora, con Facundo abocado más a la política que al gremialismo y con Pablo siendo un pilar de la construcción gremial y hombre fuerte de Camioneros, la distancia vuelve a exponerse.

En el acto de ayer, además de Macri, Duhalde y Moyano, el jefe de Gobierno electo y su vice, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli,la candidata a la gobernación bonaerense María Eugenia Vidal, y Cristian Ritondo, además de referentes de distintos espacios del peronismo disidente y afines al PRO.

Así, si bien Moyano se niega a revelar su voto, se acumulan gestos de acercamiento hacia Macri. Al margen de que el Banco Ciudad es el esponsor de la camiseta de Independiente (club presidido por Moyano), el camionero estuvo en dos eventos junto a Macri en el lapso de dos semanas.

Y esta vez, Moyano no descartó del todo votar a Macri. "Me sentí emocionado al ver la figura de Perón. Después todos se llenan la boca en contra del Pro y nunca hicieron ésto. Concurrimos acá porque Perón esta por encima de todo y nos pareció importante lo que esta haciendo Macri", dijo Moyano en radio América.

Read More

Problemas para Mariotto: le cayó la Metropolitana al Senado

Bajo la orden del juez federal Claudio Bonadío, efectivos de la Policía Metropolitana irrumpieron en las oficinas del vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto para entregar un oficio en el que se requieren datos sobre posibles vínculos con una empresa investigada por posibles “contrataciones irregulares” en el marco del Plan Qunita, ejecutado por el Gobierno nacional.

Oficiales de la fuerza de seguridad porteña llegaron a las oficinas de Mariotto en la Legislatura bonaerense, acompañados por el titular del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, Ernesto Kreplak. Una vez en el lugar, presentaron un escrito en el que el juez Bonadío requería información sobre las posibles contrataciones de la empresa Dromotech S.A. con la Cámara alta bonaerense en los años 2012 y 2013.

La empresa en cuestión figura en una causa que investiga Bonadío a partir de una denuncia de la diputada nacional Graciela Ocaña, quien denunció contrataciones irregulares en el marco del Plan “Qunita” implementado por el Gobierno nacional.

De acuerdo a los cuestionamientos de Ocaña, el Ministerio de Salud entregó contratos por 1.100 millones de pesos para confeccionar kits para recién nacidos a seis empresas con facturaciones menores que, además, figuran inscriptas en otros rubros diferentes al licitado.

Entre las empresas beneficiarias aparece la cuestionada Dromotech S.A., que se quedó con un contrato de casi 50 millones de pesos para entregar 6.400 kits para bebés, a razón de 7.810 pesos por unidad.

Lo curioso es que, de acuerdo a la inscripción de la AFIP, la empresa radicada en La Plata se dedica a la “reparación y mantenimiento de máquinas y equipos”, pero también a otro rubro bastante diferente, “venta al por mayor de productos textiles”. Y su facturación (de poco más del millón de pesos en 2014) se multiplicará por 50 con la nueva contratación.

Desde el entorno del titular del Senado, minimizaron el hecho y aseguraron que, según los registros de la Cámara alta, no existe ningún vínculo contractual con la empresa mencionada por Bonadío, aunque en un primer momento se había asegurado que había vínculos “menores”.

Consultada por DIB, la asesora letrada del Senado provincial, Analía Elíades, adelantó que se encuentra respondiendo el pedido judicial y que incorporará contrataciones con otras firmas cuyos nombres resultan similares al solicitado.

De todos modos, remarcó que cualquier contratación realizada por el Senado “tiene el contralor de la Contaduría General de la Provincia y se ajusta a todos los procedimientos legales correspondientes”.

Read More

Fotos de campaña bonaerense

Se armó bondi

Conocido es el quiebre entre Osvaldo Marasco, candidato a intendente de Ituzaingó por Cambiemos, y la cúpula de su espacio político, especialmente con María Eugenia Vidal. Según trascendió en las últimas horas en el distrito del Oeste el distanciamiento sería definitivo. Despechado el hasta ahora macrista llamó a cortar boleta, mostró el incendio de un bondi de Cambiemos, dijo que nadie se solidarizó dentro del PRO y hasta hizo y recibió gestos del intendente local Alberto Descalzo. Desde el propio macrismo señalan a Marasco por su destrato a María Eugenia Vidal y algunos hablan de una compulsión al maltrato hacia las mujeres. Es más, cuentan que el colectivo incendiado ya no hacía campaña en su nombre porque pertenecía a un grupo de militantes que se había alejado de su lado y siembran sudas sobre el posible autor del hecho.

Para los asados están todos

Esta instantánea se produce todos los jueves al mediodía en la quinta del Mercado Central, donde se reúnen los muchachos. Alberto "Digame como se llama" Samid, se encarga de supervisar el asado, lógico. Afuera del bailando, las comilonas y los kilitos de más dejaron de ser un problema para el carnicero naranja que ahora se dedica a la rosca tiempo completo. De esos encuentros participa un tal Gabierl Mariotto. También se lo vio a Mario Ishii con su refulgente poncho, a un belicista titular de la Salada, Quique Antequera y hasta el cómoico Torry Palenzuela. La nota del miting la dieron la otra semana unos 30 dirigentes peronistas de barrio, enrolados tanto en el FpV como el FR. Las achuras, el vino y los insultos a Cristina los hermanoron en perfecta armonía.

Conurba 100%

La victoria sobre el Barón de Merlo lo tiene agrandado, no puede disimularlo y en este momento nadie va a criticarlo por eso. Esta más que una foto es un video (es decir, muchas fotos sucesivas que dan la 'sensación' de movimiento, como la "inseguridad" decía Aníbal F antes de la derrota en 2013 ¿Se acuerdan?) Volviendo a Gustavo Menéndez, la confianza lo lleva por estos días a mostrar su versatilidad para, por ejemplo, entrevistar a "la Tauro" como si fuera un paparazzi, o un fan, o una mezcla de todo eso. Le sacó un beso para Yolanda, la madre del candidato, y un compromiso para que la periodista mediática visite a los merlenses pronto, seguramente cerca del 25 de octubre. Y sino será post-diciembre.

Camboya

El titular del bloque oficialista en el Senado se empezó a despedir de su poder como mandamás legislativo. Y en el camino se despachó con algunos dardos al gobierno por haber perdido en su provincia. En la sesión de este miércoles, Miguel Ángel Pichetto dijo que “no estaba de acuerdo con que se le hubiera negado la renegociación de la deuda” a Río Negro. “El gobernador, inteligentemente, se puso en víctima, y yo era el malo de la película. Un día abrí el diario de Río Negro y decía ´No le dan la renegociación al gobernador Weretilneck´. ¡La verdad, perdí como en Camboya!”.

Sin reservas

Mario Negri, jefe de bloque de la UCR, se despachó en la sesión de Diputados contra el economista estrella de Scioli, Miguel Bein, y hasta tiró un chiste de salón. “Hace unos días Miguel Bein se juntó con unos empresarios en un almuerzo. Muchos eran amigos de Menem. ¿Saben lo que les dijo? Muchachos: en este almuerzo hay más reservas que en el Banco Central”, lanzó para las carcajadas de los correligionarios.

 Candidato con pies de terciopelo

La derrota de varios barones en las PASO todavía deja heridas. Y ya son muchos los que señalan que el candidato a gobernador del FpV saltea los distritos en los que algún peso pesado mordió el polvo para no herir suceptibilidades. "Gracias por la invitación muchachos, pero esperemos hasta diciembre", contestó el quilmeño ante la invitación de uno de los vencedores de la Primera, lugar que camina con pies de terciopelo.

Dame Cultura

Es una foto que se gesta a futuro. Daniel Osvaldo proyecta un mimo para el primer converso K que se calzó la naranja. Dicho sea de paso, los que lo criticaron por 'darse vuelta' y pedir "un peronista en la Rosada" hoy cantan a viva voz el jingle de Montaner. Como Sabbatella va a ocupar su lugar en el gobierno provincial, un enroque con vuelta a la AFSCA sonaba viable. Pero el rumor que suena fuerte es que a Mariotto le darán el ministerio de Cultura en 2016. Que Parodi vaya sacando sus cosas del CCK.

Tachame la del puente

Militar una campaña sin gestión se te hace cuesta arriba. Por eso, meses atrás, Grindetti y el Jefe electo Larreta fantasmearon la firma de un acuerdo para construir un puente entre Lanús y la Ciudad. La iniciativa era sólo papeles en el viento, pero le gustó a los vecinos y al candidato del FpV se le prendió la lamparita. Ni lento ni perezoso el camporista les primereó la promesa y le pidió a Cristina que licite ahora el bendito puente. De paso le echó la culpa a los 'noventa' de que la obra no se hizo en siete décadas.

Read More

Con cuestionamientos a su bloque, concejala de Progresistas apoyará a Sabbatella

Adriana Kreiman, ex precandidata a Intendenta de Morón, que, en agosto, se presentó como precandidata a diputada por una de las propuestas del Frente Progresistas, se reunió con el aspirante a Intendente del Frente para la Victoria, Hernán Sabbatella, para apoyar "a título personal" su candidatura, en las elecciones de este mes.

Kreiman dialogó con PRIMEREANDO y fundamentó los motivos de su decisión con críticas al frente de fuerzas políticas que integra, y evaluando la coyuntura electoral que se avecina en las elecciones generales.

Es que el Frente para la Victoria, con Sabbatella como candidato, fue la fuerza más votada, con una diferencia de apenas 4 puntos porcentuales respecto del Frente Cambiemos, que en octubre tendrá a Ramiro Tagliaferro encabezando su propuesta.

"Voy a apostar a que gane Sabbatella, porque es la única manera de seguir sosteniendo políticas progresistas en Morón" sentenció Kreiman, y agregó que "con Tagliaferro volvemos a épocas de Rousselot y eso es un claro retroceso".

Pero la referente del Partido Socialista local no sólo se refirió a la coyuntura electoral del distrito, sino que además cuestionó las decisiones políticas del Frente Progresistas en los últimos meses, en la recta final de las elecciones.

"Es un error estratégico de Progresistas que aparezcan manifestaciones de apoyo al PRO a nivel local así como a nivel provincial y nacional" afirmó Kreiman, y manifestó que "el progresismo no tiene, hoy, un discurso diferenciador de Massa y Macri, es mas muchas veces se identifican con esos candidatos, pero eso pasa por priorizar su rol opositor en lugar de defender los espacios que demuestran apoyo a políticas progresistas".

Cabe recordar que en abril de este año, Adriana Kreiman ya se había manifestado en este mismo sentido cuando los concejales Hugo Legramanti y Analía Zappulla optaron por dar el salto desde el GEN de Margarita Stolbizer, al PRO local. De la misma forma había cuestionado el acuerdo de la Unión Cívica Radical con el partido de Mauricio Macri.

Pero hubo otra manifestación más reciente de un dirigente del GEN, el diputado provincial Abel Buil, quien llamó a que el progresismo provincial vote a María Eugenia Vidal, del PRO, para gobernadora.

Sobre el encuentro con el candidato a intendente del FpV, Kreiman develó que "acordamos trabajar juntos para sostener políticas progresistas. Yo no me opongo porque si".

Además aseguró que en la reunión "evaluamos la situación política y las perspectivas para las generales" y contó que Sabbatella "se interesó por el proyecto de economías creativas e industrias culturales que es algo que está pendiente, porque hoy, en Morón, la política industrial esta basada en parques industriales".

"Mi apuesta es a que el desarrollo industrial de nuestro distrito contemple a las industrias culturales para desarrollar la actividad cultural como industria" explicó la edil socialista.

Por último fundamentó su decisión de acercarse a Sabbatella aludiendo a las "políticas de participación, y transparencia, la preservación del espacio público, la presencia en necesidades de la comunidad, las políticas culturales y el combate a la corrupción" aunque consideró que "hay cosas por mejorar".

En un comunicado, Nuevo Encuentro formalizó el acuerdo: “La concejala se reunió esta tarde con Sabbatella para brindarle su apoyo de cara a las elecciones de octubre”.

Por su parte, el secretario del Partido Socialista de Morón, Fabio Martínez, solicitó que Kreiman sea expulsada y renuncie a su banca en el concejo deliberante.

Read More

El Vice de Vidal dice que Macri “no se peronizó”

"Nosotros estamos en la búsqueda de un gobierno, buscando las cosas distintas", ensayó como primera respuesta ante la pregunta en Radio 10. "Ahora es momento de llevar la propuesta, que es lo que se está haciendo y que esa mayoría pueda acompañar a Cambiemos", explicó Daniel Salvador.

"Yo no veo peronización, se hace un espacio político llevar por un lado una campaña. Para nosotros la propuesta es lo que vale", reiteró sin responder. Y recordó que en Cambiemos están en la búsqueda "de un gran encuentro entre los argentinos que busquen la unión y no la división".

"Los radicales tenemos tradición de unir a la sociedad. Yo creo que debe haber más de este tipo de gestos", agregó sobre el final.

Sobre el caso de Fernando Niembro que terminó renunciando a su candidatura de primer diputado por la Provincia ante sospechas de corrupción, el radical dijo que "hubo una respuesta institucional".

"Se mostró todo, Fernando Niembro se presentó ante la Justicia, ojalá todos los gobiernos se comportaran así", analizó y una vez más reiteró que se siente cómodo con la candidatura de Macri porque es una consecuencial de las PASO "que fueron ejemplares".

Read More

Otro que deja a Massa por posible acuerdo con Macri

En el marco del masivo pase de dirigentes del massismo al FpV a pocos días de las elecciones, el concejal de San Vicente, Julio Goya, formó con los ediles mariottistas del distrito el nuevo bloque Revea-Proyecto Nacional.

“Volvimos al oficialismo porque somos peronistas y nuestro límite es Mauricio Macri. Evidentemente hay un acuerdo electoral del massismo con el PRO, y no podemos estar estudiando si con Macri sí, o con Macri no. Hoy la Argentina necesita una política más clara y sumar, no titubear”, dijo Goya al portal AgePeBA.

El concejal vecinalista explicó que cuando integró el Frente Renovador, lo hizo “pensando en mejorar las cosas que estaban mal”, pero pronto se dio cuenta de que en ese espacio “no era posible”.

Ahora, junto a Proyecto Nacional, la agrupación que conduce el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, respalda la candidatura presidencial de Daniel Scioli.

“El gobernador tiene una experiencia importante, un equipo consolidado, mucho conocimiento, apoyo de otros gobernadores y del peronismo. Tiene la madurez como persona para llevar a cabo lo que hoy necesita el país. También está muy buen posicionado en las encuestas, así que hay que trabajar para que gane en primera vuelta”, sostuvo.

El bloque Revea-Proyecto Nacional está integrado, además, por Verónica Salvadores y Leonardo Clemente.

Read More

“Creo que le puedo ganar al Barba Gutiérrez”

Confiado de cara a las elecciones de octubre, el cocinero Martiniano Molina, candidato a intendente de Cambiemos en Quilmes, sostuvo “creo que le puedo ganar al Barba Gutiérrez” en una entrevista televisiva.

“Creo que le puedo ganar al Barba Gutiérrez. Hay que ver el número. 23 puntos saca él, obviamente en la suma del FpV llegan a 42, pero la realidad es que el 77% de la población de Quilmes quiere un cambio, no quiere más a ese intendente, que ya es la segunda gestión”, sostuvo el candidato de Cambiemos.

Y apuntó contra la gestión del Barba. “Ver la desidia, el abandono, la mugre, los basurales a cielo abierto. Los grandes iconos de la batalla ganada por el intendente fueron la municipalización de la basura, ahora vos vas a Quilmes y está más sucia que nunca”.

En tanto, Molina se refirió al apoyo de distintos sectores opositores en su carrera por el municipio. “Venimos recibiendo el acompañamiento de muchísimos espacios y creemos que es posible. De hecho, la calle lo dice y las encuestas que están por salir nos favorecen de una manera importante”, dijo.

Asimismo, la cara de la marca Casamcrem explicó su iniciación en la política partidaria: “Hace rato que quería dar el paso. Vengo de una familia política, mi viejo estuvo siempre en el gobierno del peronismo, hace diez años que di un vuelco en mi vida hacia el laburo social”.

En los estudios del canal  TN, Molina explicó que dejó “trabajos cómodos de la tele para involucrarme más en trabajos sociales y huertas comunitarias”.

Asimismo, el candidato de Cambiemos sostuvo que sintió que “era morboso ver que el 28,6% vive en marginalidad o en alta marginalidad. Nos pone de cara a un Quilmes que no sólo nunca vimos, sino que lo primero que nos dicen los vecinos es ´nos avergüenza decir que somos quilmeños´”.

Consultado sobre la candidatura de María Eugenia Vidal para la gobernación, el cocinero defendió su rol y dijo que “ha demostrado en la Ciudad de Buenos Aires lo que es capaz de hacer”.

“Es una persona muy preparada, muy humana, muy cercana a la gente. Imagínense una mujer joven que viene a darle aires nuevos a la política, sobre todo en un lugar como es la provincia de Buenos Aires”, finalizó.

Read More