2023-03-26 08:34
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
8º Sección - La Plata

Las dos CTA repudiaron la represión de Cambiemos

8 enero, 2016

Las dos CTA repudiaron los incidentes ocurridos hoy en La Plata, donde la policía bonaerense reprimió con balas de goma a trabajadores municipales, rechazaron los despidos en diversas comunas bonaerenses y anunciaron por separado acciones que comprenden desde una jornada de protesta que promoverá ATE el martes próximo en la provincia, hasta una denuncia ante la OIT.

El secretario gremial de ATE-Buenos Aires, César Baliña, sostuvo que el gobierno municipal platense respondió a una protesta de trabajadores despedidos "con una salvaje represión" y reclamó la reincorporación de alrededor de 4.600 cesanteados por la administración de la capital provincial.

En declaraciones a la prensa, Oscar de Isasi, secretario general de ATE y de la CTA Autónoma bonaerenses, relacionó los despidos de al menos 7.500 trabajadores de comunas de la provincia de Buenos Aires con el decreto por el cual la gobernadora María Eugenia Vidal suspendió por 180 días la vigencia de la Ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los municipales.

Por su parte, la CTA de los Trabajadores repudió "la brutal represión" de los despedidos en La Plata y la definió como "una práctica propia de aquellos que utilizan la violencia represiva para imponer medidas arbitrarias que pretende desconocer el más elemental derecho del trabajador, que es su estabilidad laboral".

Con la firma de su secretario general, Hugo Yasky, y del secretario de Comunicación, Carlos Girotti, la CTA de los Trabajadores estimó que al menos 12.000 estatales fueron ya cesanteados en el país y anunció que lo denunciará ante la Confederación Sindical de las Américas y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el caso de la OIT, le solicitará "la constitución de una comisión de expertos para constatar la arbitrariedad y la ilegalidad de estos despidos y lograr la revisión, caso por caso, de los mismos".

En cuanto a la CTA Autonónoma y ATE, De Isasi dijo que el lunes propondrá al Consejo Directivo bonaerense que el martes próximo se realice "una jornada provincial de lucha por el cese de los despidos, la reincorporación inmediata de los despedidos y el inicio del pase a planta de los precarizados".

La jornada, que incluirá movilizaciones y cortes de ruta, también rechazará el decreto que suspendió la nueva ley provincial de Relaciones Laborales, que debía entrar en vigencia el 6 de enero y fue sancionada por la Legislatura bonaerense "con abrumadora mayoría, después de haber sido consensuada por todos los gremios de municipales, el Ejecutivo y la mayor parte de los intendentes", señaló.

"Esta ley habilita la negociación paritaria y salarial con todos los gremios sector, la discusión de la carrera administrativa y, entre otros importantes aspectos, es muy avanzada en materia de género", destacó.

De Isasi atribuyó la decisión de Vidal de suspender por decreto la vigencia de la ley 14656 "en especial al hecho de que establece que, en un plazo de cinco años, al menos el 80% de los municipales deben tener garantizada la estabilidad laboral", frente a una media provincial actual que estimó "en un 60% de precarizados".

"Como en los '90 te instalan que los estatales y los municipales son 'ñoquis' para justificar despidos, cuando saben perfectamente que los 'ñoquis' son casos marginales. Nosotros defendemos a todos los compañeros que van todos los días a trabajar, piensen como piensen", subrayó.

Al margen de estas organizaciones sindicales, también la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) bonaerense expresó hoy su preocupación "ante las noticias de despidos masivos de trabajadores precarizados en la administración pública municipal, provincial y nacional".

"El trabajo digno es un derecho humano básico y no puede admitirse que por presunciones de supuestas irregularidades en la contratación e incumplimiento del contrato se vulneren derechos esenciales cercenando el ingreso de miles de familias", sostuvo el organismo de derechos humanos en un comunicado.

(Télam)

cta Hugo Yasky La Plata
Dirigentes politicos y periodistas repudiaron la brutal represión de Garro en La Plata8 enero, 2016
Abarca y Valicenti coincidieron en que el encuentro con Salvai fue “positivo”.8 enero, 2016

Entradas relacionadasBest

8º Sección - La Plata

SuperPapelón de Bruera

15 mayo, 2015
8º Sección - La Plata

En La Plata se espera un tarifazo eléctrico por encima del 120 por ciento

15 mayo, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Las dos CTA repudiaron la represión de Cambiemos

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    25 marzo, 2023
  • 2La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    25 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.