2023-02-06 23:15
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

La UOM habla de cientos de despidos y suspensiones en el conurbano

17 febrero, 2016

La ola de despidos y suspensiones parece replicarse en varias actividades del sector privado y el Conurbano bonaerense ya comienza a sentir sus efectos. Por ello las seccionales del conurbano bonaerense de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ya notan una conflictividad creciente.

Fundamentalmente sufren el impacto aquellos sectores vinculados a la industria, que por la apertura de importaciones y el ingreso de manufacturas a precios irrisorios pierden puestos de trabajo

Lo que ocurre en la seccional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela es uno de los casos más paradigmáticos. Es que en el distrito del sur del conurbano hay dos grandes firmas en conflicto, por lo que están amenazados unos 500 puestos de trabajo. Se trata de la empresas Eitar y Raimat.

Eitar es la metalúrgica mas grande de Quilmes con más de 300 empleados. En ella el 50 por ciento del plantel es femenino, y sostén único de hogar, lo que hace todavía más dramática la situación. En Eitar se habla de 50% de reducción de personal, por la apertura indiscriminada de la economía.

Actualmente en Eitar hay 97 trabajadores suspendidos y las versiones indican que se suspenderían 50 mas. Además no se pagaron las últimas dos quincenas.

Según señalaron desde la UOM los empresarios “están tratando de entrar a un procedimiento de crisis para abaratar los despidos”, por lo que se encuentran en estado de alerta y movilización.

Raimat, por su parte, está en peligro de cierre. Allí trabajan 100 personas que podrían quedar en la calle. Además en el distrito ya cerraron dos firmas dejando unos 45 metalúrgicos desempleados.

Y el panorama se replica en otras seccionales. En Campana ya se cuentan 600 suspendidos y 300 despidos, mientras que en avellaneda vienen sufriendo despidos en Newsan que ya suman 100. La misma firma destruyó también 200 puestos de trabajo en Monte Chingolo. Un panorama muy complejo.

Desde el gremio le apuntan al gobierno nacional por la falta de políticas para contener la actividad tras la apertura de importaciones, la quita de respaldo e incentivos a la producción y la falta de contención ante la situación de crisis.

despidos Suspensiones UOM
Ex ministro de Salud defendió el Plan Qunita: "Se han hecho las cosas bien"17 febrero, 2016
Grindetti se consolida como armador PRO en la Provincia17 febrero, 2016

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Bianco cruzó a Macri por sus críticas a Kicillof: “Se transformó en una minoría que junta lo peor de la derecha”

16 octubre, 2020
Buenos Aires

Desdibujada, Vidal participó de un Zoom con militantes macristas y pidió no “hacer un rejunte”

22 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: La UOM habla de cientos de despidos y suspensiones en el conurbano

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Los empresarios ven a Larreta “preocupado y desmejorado” por la caída en las encuestas
    Los empresarios ven a Larreta “preocupado y desmejorado” por la caída en las encuestas
    6 febrero, 2023
  • 2Golpe al macrismo: el 62% de los argentinos está a favor de la moratoria jubilatoria
    Golpe al macrismo: el 62% de los argentinos está a favor de la moratoria jubilatoria
    6 febrero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.