En la ciudad de San Pedro, alrededor de 70 personas fueron evacuados y otras 400 se autoevacuaron luego que el río subiera hasta los 4.50 metros de altura. Además el pueblo de Vuelta de Obligado quedó aislado por el desborde de un arroyo.
El intendente de esa localidad bonaerense Cecilio Salazar, aseguró a Infocielo que aunque está bajando el agua, hay preocupación ya que, “el pronóstico cambia permanente y ahora hay peligro por el avenimiento de un nuevo frente de tormenta”.
Salazar se lamentó por la “falta de obras” para prevenir la situación y reveló que tiene asistencia de parte del Ejecutivo provincial. “Nos están ayudando. Hoy me llamó la Gobernadora y nos hizo llegar mercadería y colchones”.
En Vuelta de Obligado la situación es aún más complicada, porque su acceso está cortado por el desborde de un arroyo que destruyó el alcantarillado de los aliviadores del puente, con lo cual hay alrededor de 250 personas aisladas. Allí, el Ejército colabora con las tareas de asistencia y se evalúa colocar un puente provisorio.
Por su parte, en la localidad de Arrecifes la situación es menos grave que en San Pedro pero el fuerte temporal está generando pérdidas en las cosechas y si continuo lloviendo, desde el distrito aseguraron que se evacuará la ciudad.
También en declaraciones a Infocielo, el intendente de Arrecifes Javier Olaeta dijo que "no hay que lamentar inundados" y luego se lamentó porque "están complicadas las cosechas porque hace quince días que llueve y los productores no pueden sacar sus cosechas y eso implica pérdidas agropecuarias".
Asimismo, Olaeta informó que de persistir las lluvias en la región, desde la Municipalidad están "preparados con equipos para sacar a la gente" ante eventuales inundaciones.
Sobre este punto, el referente de Cambienos aseguró que están en "constante diálogo con la Provincia" que conduce María Eugenia Vidal y que han "recibido ayuda de Acción Social", pero que aún así esperan que "el clima mejore en estas horas".
"Con nuestros recursos propios estamos apaliando un poco la situación de la gente con bolsones de comida ante la inclemencia del tiempo y son unas mil familias que ayudamos todos los meses", comentó Olaeta a la vez que concluyó: "Igual hay que avanzar en varias obras para evitar inundaciones como la limpieza de los ríos y la construcción de un puente sobre la Ruta 51 que con nuestro propio presupuesto es imposible".