ATE Capital presentará amparo para frenear los despidos

Mientras la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza hoy un nuevo paro nacional con una movilización de los empleados públicos de todo el país en reclamo de la reincorporación de los despedidos del Estado nacional, provinciales y municipales. La sección de Capital presentará una acción de amparo, al Ministerio de Modernización que encabeza Andrés Ibarra.

El pedido de amparo contra los 10 mil despidos de Cambiemos en el Estado nacional. El escrito, según anticiparon desde el gremio, cuestiona la constitucionalidad del decreto 254/2015, con el que el presidente Mauricio Macri instruyó a sus ministros y secretarios para “revisar” los contratos y concursos realizados en el estado durante los últimos tres años.

“Más allá de la pelea que estamos dando desde los sectores de trabajo y en las movilizaciones en la calle, consideramos que es fundamental acompañar esa lucha con acciones jurídicas orientadas a proteger los derechos de los trabajadores", explicó el secretario general del sindicato, Daniel Catalano.

El dirigente agregó que los despidos masivos "no sólo afectan a los estatales, sino también a toda la comunidad, que se ve privada de ejercer derechos que eran garantizados por las tareas de estos trabajadores".

Los reclamos centrales de la jornada de lucha son la reincorporación de los despedidos, la apertura de negociaciones paritarias para definir un aumento salarial que compense el aumento de los precios y contra los aumentos en las tarifas de los servicios públicos.

Las organizaciones de cooperativistas y desocupados que saldrán de Liniers saldrán a las 8 de la Avenida General Paz y Rivadavia para sumar manifestantes en Flores y Plaza Once, hasta llegar a la plaza del Congreso. A su vez, gremios como ATE, Cicop, Judiciales y Docentes irán por la mañana, antes de marchar al Ministerio de Modernización, a la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

La conducción nacional de ATE, junto a los secretarios generales de todas las provincias, en línea con lo que había resuelto el plenario de delegados, aprobó además para ese día la instalación de una carpa frente al Congreso de la Nación para presentar un proyecto de ley por el 82% móvil y en defensa del sistema previsional público y solidario.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp