El FpV advirtió que el gobierno “niega” el desempleo y convocó a la movilización

El bloque de diputados nacionales FPV-PJ anticipó hoy que adherirá a la jornada de movilización y protesta impulsada por las cinco centrales sindicales para mañana en el monumento al Trabajo, en el marco de la celebración del Día de los Trabajadores, y ratificaron que insistirán en el Congreso con los proyectos que declaran la emergencia ocupacional “para contribuir a la defensa de los puestos de trabajo”.
A través de un comunicado de prensa, y al ratificar su respaldo a la convocatoria que realizarán mañana las cinco centrales sindicales, la bancada que lidera Héctor Recalde reiteró sus cuestionamientos al gobierno de Mauricio Macri y aseguró que desde que asumió “se registran mil cesantías por día. La respuesta del Ejecutivo ha sido la peor posible: negar el problema”.
“Por eso, como representantes del pueblo argentino, desde el Congreso Nacional buscamos contribuir a la defensa de los puestos de empleo con un proyecto de ley que declara la emergencia ocupacional y que esperamos sancionar en breve”, sostuvieron en el texto.
Para el FPV, “quiénes sostienen que la emergencia ocupacional de 2002 desalentó la creación de empleos, hablan desde la ignorancia o la mala fe” y pusieron de relieve que “la desocupación pasó del 23,7% en 2002, a 21,4% en 2003, mantuvo un constante descenso hasta el 8,8% en 2007, y alcanzó un mínimo histórico de 5,9% en 2015”.
Dijeron además que el proyecto que impulsa el Frente para la Victoria junto a la mayoría de los bloques opositores en ambas cámaras del Congreso, “es un freno para la ola de despidos sin justa causa”.
“No queremos volver a ingresar en el círculo infernal que nos llevó a una de las peores crisis de nuestra historia: los despidos llevan a la retracción del consumo, la retracción del consumo a la caída de las ventas, la caída de las ventas a menor producción, la menor producción a más despidos. Esperamos que el gobierno sepa escuchar la voluntad popular, que hoy pide que nos unamos para defender el empleo nacional”, advirtieron.