Las contradicciones del massismo en un plenario provincial

Con la participación de varios dirigentes bonaerenses, pertenecientes tanto al Frente Renovador (FR) como a Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), ayer comenzó el "Congreso de la Provincia de Buenos Aires" en el NH Gran Hotel de Mar del Plata y que continúa hasta mediados de la tarde de hoy.
El lema central del encuentro partidario fue “contra el ajuste y la corrupción”, consigna contradictoria con el accionar legislativo, de gestión y de dirigentes que integran el FR. En lo referido al “ajuste”, el massismo no realizó muchas acciones contra el tarifazo y las políticas económicas que viene llevando a cabo el gobierno de Mauricio Macri, que afectan a los más humildes y a los trabajadores fundamentalmente.
Mientras que la consigna “contra la corrupción”, a la vez se encuentra vacía de contenido y sin propuestas claras, con excepción de las panfletarias registradas el año pasado en el marco de la campaña presidencial.
En ese sentido, el jefe comunal de Junín, Pablo Petrecca, radical de origen, no perdió la oportunidad de “darle un palito” a los organizadores porque “hablan de organización social, unidad básica o iglesia pero se olvidan de los comités, de dónde salí” aunque recalcó que en el actual espacio político que integra “el debate no termina en el café, que era lo que me pasaba en el radicalismo”.
Julio Bárbaro indicó: “Soy un hombre de suerte -definió- vine con (José) de Mendiguren que manejaba y guiaba (Aldo) Pignanelli y llegamos”. Así se ganó el primer aplauso y las carcajadas de la jornada, aunque también repudió los actos violentos porque aseguró que quiere “la unidad en la diversidad”.
En su diatriba, recordó que “fui uno de los últimos en hablar con (Juan) Perón y no éramos un grupito partidario más, éramos portadores de la convivencia nacional. Eso me llevó a diferenciarme con el peronismo, porque buscaban en el marxismo con (Carlos) Kunkel, (Diana) Conti o (Carlos) Heller lo que el peronismo tiene de sobra. El peronismo vende la producción, no la estructura productiva, y eso me diferencia aún más de (Mauricio) Macri”.
A lo largo de la tarde, se sucedieron los talleres y charlas que alternaron con el “coffe break” que los nucleaba en pequeños grupos en el Salón de las Columnas, mientras aguardaban la llegada del líder, Sergio Massa.
Durante la apertura y antes de la llegada de Massa, el auditorio del Hotel Provincial fue ocupado por militantes del FR y de diferentes dirigentes de esa fuerza política como Meoni y Julio Bárbaro que hablaron en la reunión.
También disertaron el economista Aldo Pignanelli, y los diputados nacionales Marco Lavagna, Mirta Tundis, Liliana Schiwindt, José Ignacio De Mendiguren y Gilberto Alegre.
Según indican los organizadores, este primer encuentro busca contener y dar cohesión a su tropa bonaerense, espacio físico donde nació en 2013 y donde tiene su principal desarrollo territorial.
En tanto la presencia de dirigentes de otras partes del país, como De la Sota busca consolidar la chapa de UNA, con la que con la que Massa se presentó en las elecciones presidenciales últimas.