2023-03-21 09:04
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

El gobierno dejó a más de un centenar de pueblos sin trenes

12 septiembre, 2016

Los pueblos y ciudades más afectados y que tuvieron que cerrar, una vez más, la terminal de ferrocarril dueron: Tandil, 25 de Mayo, Chascomús, Bragado, Junín, Alberdi, Pringles y a La Pampa. Tambien se encuentran Coronel Boerr, Cacharí, Hinojo, Las Martinetas hasta Laprida, el lugar de la vicepresidenta Gabriela Michetti.

Esto quiere decir que más de 670 mil habitantes se vieron perjudicados al no tener un servicio de transporte barato y al liquidar la vida económica que nace por la terminal férrea. Justo cuando el presidente Mauricio Macri anuncia un mega proyecto ferroviario dedicado exclusivamente al Área Metropolitana, reveló el diario Tiempo Argentino.

Es que el 30 de junio pasado, el Ministerio de Infraestructura bonaerense anuncio la suspensión de todos los servicios prestados por la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (UEPFP, más conocida por su razón comercial: Ferrobaires), aduciendo razones de seguridad, y "hasta nuevo aviso".

A Chascomús llegaban dos trenes: el de Ferrobaires desde Alejandro Korn y el semirrápido chino desde Constitución inaugurado en diciembre de 2014. Ya no. "No hay explicaciones. La excusa es la falla en la señalización, pero los trabajadores aseguran que no hay riesgo", dijo a ese diario el diputado bonaerense José Ignacio "Cote" Rossi (FPV), que presentó un pedido de informes en la Legislatura provincial, aún sin respuesta.

"El plan noventista de Cambiemos para los trenes se complementa con la transferencia de servicios ferroviarios del Estado nacional a provincias y municipios, sin posibilidades económicas y operativas para sostenerlos –como en los '90–, a contramano de la ley aprobada en 2015 con apoyo del actual oficialismo, que obligaba a recuperar para Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado todos los ramales concesionados a las provincias por Menem. Esa es la idea que se pretende aplicar en Neuquén y Chaco. El Tren del Valle, que une Cipolletti y la capital neuquina –e iba a extenderse a Plottier y General Roca– sería la primera víctima de este proceso. Aníbal Tortoriello (CC-ARI), intendente cipoleño, ya avisó que "las arcas municipales no están en condiciones de asumirlo". Los trenes que circulan por Chaco, que en 2010 habían pasado al Estado nacional, volverían a la provincia si prospera la iniciativa impulsada por el senador Ángel Rozas (UCR)", asegura en un párrafo de su nota Tiempo Argentino.

Cambiemos Gabriela Michetti Mauricio Macri PRO
"Paco" Durañona volvió a pegarle al "Grupo Esmeralda"12 septiembre, 2016
La Oficina Anticorrupción le "recomendó" a Aranguren que se desprenda de las acciones de Shell12 septiembre, 2016La Oficina Anticorrupción le "recomendó" a Aranguren que se desprenda de las acciones de Shell

Entradas relacionadasBest

País

Alberto Fernández quiere sumar a Massa y a Monzó

22 mayo, 2019
País

Revalúan las actividades recreativas y los encuentros familiares en el AMBA

18 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El gobierno dejó a más de un centenar de pueblos sin trenes

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    21 marzo, 2023
  • 2Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    20 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.