2023-04-01 08:46
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Macri autoriza a petroleras inglesas a explotar en Malvinas y dice que “la soberanía no se negocia”

19 septiembre, 2016

El presidente Mauricio Macri sostuvo después de arribar a la ciudad de Nueva York, que ratificará ante la 71a. Sesión de la Asamblea General de la ONU que el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas "es permanente y no negociable".

Estas declaraciones se pronuncian tras un acuerdo firmado esta semana con el Reino Unido, en el que ambos países se comprometieron a "remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable" de las Islas Malvinas, incluyendo el petróleo.

Eso significa que el acuerdo permite anular las restricciones al desarrollo de la industria del gas y el petróleo en los alrededores de las islas Malvinas, lo que supone un giro de 180 grados respecto a la política anterior, ya que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner imponía e impulsaba sanciones a nivel regional contra cualquier compañía que colaborara con la explotación británica de los recursos de las islas.

La intención es "mostrarle al mundo nuestra vocación de trabajo en conjunto y ser parte de la soluciones a los desafíos globales", dijo a la prensa, informó Presidencia en un comunicado.

"El terrorismo, los refugiados, el problema del cambio climático son los temas que hablaremos y que ya compartimos en la última reunión del G-20 que se hizo en China", manifestó Macri.

En ese marco, garantizó que ratificará la posición argentina respecto de que el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas "es permanente y no negociable".

Argentina y Gran Bretaña alcanzaron en los últimos días un acuerdo que incluye la reanudación de los vuelos del continente a las islas y la explotación conjunta de pesca e hidrocarburos en la zona marítima del conflicto.

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, aclaró que "no está dicho" en el comunicado que Argentina vaya a explorar conjuntamente con el Reino Unido la zona del Atlántico Sur, pero sí que se quiten las sanciones que imponía Cristina contra las petroleras británicas.

Cambiemos Islas Malvinas Malvinas Argentinas Mauricio Macri ONU PRO
Guiño del gobierno al Grupo EsmeraldaGuiño del gobierno al Grupo Esmeralda19 septiembre, 2016
Hasta los lilitos le pegan a Malcorra por el acuerdo con el Reino Unido por Malvinas19 septiembre, 2016Hasta los lilitos le pegan a Malcorra por el acuerdo con el Reino Unido por Malvinas

Entradas relacionadasBest

País

Massa y su “frente amplio” con Stolbizer, el Evita y Libres del Sur

4 julio, 2016
País

Ottavis dice que gracias a la “batalla” que ganó el Kirchnerismo ahora Cambiemos puede incorporar jóvenes a su gabinete

2 diciembre, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Macri autoriza a petroleras inglesas a explotar en Malvinas y dice que “la soberanía no se negocia”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Operativo Clamor: el PJ Bonaerense prepara un marcha para terminar con la proscripción a CFK
    Operativo Clamor: el PJ Bonaerense prepara un marcha para terminar con la proscripción a CFK
    31 marzo, 2023
  • 2Kicillof encabezó un homenaje a Juan Manuel de Rosas en La Plata
    Kicillof encabezó un homenaje a Juan Manuel de Rosas en La Plata
    31 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.