Secundarios de Ituzaingó en defensa de su escuela y la educación

Los alumnos del Alfonsina Stroní tomaron el colegio y lograron frenar el cierre de cursos del turno noche. Tras la medida de fuerza se firmó con funcionarios de Educación un acta de acuerdo con el compromiso de no realizar recortes en la oferta educativa de esta emblemática institución del oeste del Conurbano.

La escuela secundaria más grande de Ituzaingó fue amenazada por las autoridades del ministerio de educación de la provincia de Buenos Aires con cerrar varios cursos del turno noche.

Rápidamente, 300 estudiantes junto a profesores y dirigentes del sindicato docente, alertados por el posible cierre, decidieron hacer una asamblea y tomar el colegio hasta tanto no se les garantizara la continuidad de todos los turnos, la matrícula y la plantilla de profesores.

Durante toda la noche, el colegio estuvo tomado por los alumnos del centro de estudiantes, hasta que hoy por la mañana se reunieron con funcionarios de la cartera de educación provincial y lograron  firmar un acta de acuerdo con el compromiso de que no se cerrará ningún curso ni el turno noche, como se pensaba desde un inicio.

Read More

El delito de ser joven en los pagos de Tagliaferro

Una nueva prepotencia policial a menores se registró anoche en Morón. Los uniformados de varias fuerzas maltrataron, gritaron y hasta detuvieron a un muchacho. Los jóvenes solamente estaban reunidos y hablando en el banco de una plaza.

El abuso de autoridad y la violencia fueron los principales elementos de los oficiales de la Policía Bonaerense que anoche se encarnaron con un grupo de jóvenes que se encontraban reunidos y tranquilos en la Plaza Cumelen en Castelar.

Los efectivos, tras poner contra la pared a los menores, los insultaron, los obligaban a llamarlos señores, y no los dejaban mirarlos “cállate la boca y mirá para abajo”, se puede escuchar en un video subido por el sitio En Orsai.

Según detallaron los vecinos, los chicos estaban reunidos en un banco hablando cuando llegaron los efectivos para requisarlos y luego de unos minutos de maltrato, uno de los jóvenes fue llevado a la comisaría más cercana.

Desde que asumió Ramiro Tagliaferro la intendencia de Morón, los abusos y detenciones policiales arbitrarias se dispararon en esa localidad del Conurbano bonaerense.

Read More

Con críticas al endeudamiento de Vidal intendentes y senadores reúnen fuerzas

Los jefes comunales y los legisladores del peronismo de la provincia de Buenos Aires, se reunieron para enfrentar el endeudamiento que propone la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y para acordar estrategias para el Presupuesto 2017.

Los intendentes, como los senadores destacaron que en los encuentros se respira un espíritu guiado por la unidad, el armado de una agenda común y el traslado de las preocupaciones de los puntos más sensibles del proyecto de Ley de Leyes.

En el encuentro, los intendentes manifestaron y trasladaron sus objeciones a los senadores provinciales, quienes serán los encargados de llevar las propuestas tanto en la Cámara Baja como en la Alta.

También señalaron que sus acciones no buscan “meter palos en la rueda” a la actual gestión provincial, pero que "hay cuestiones que revisar", especialmente en lo que respecta al gran endeudamiento planeado, con “más de 90 mil millones de deuda”.

El convite se realizó en horas del mediodía y tanto intendentes como legisladores empezaron a delinear la estrategia a seguir de cara a la votación del Presupuesto 2017. Por parte de los Senadores hubo consenso y dieron una muestra de unidad en lo que respecta a estos temas que son trascendentes para el futuro de la provincia.

Ahora le tocará el turno a los diputados del FPV-PJ quienes deberán dirimir con los intendentes estos mismos temas y también deberán unificar criterio en función al tratamiento del Presupuesto 2017.

Read More

Violentísimo ataque de punteros del massismo en plena sesión del Consejo Deliberantes de Florencio Varela

La salvaje agresión se registró tras las palabras del concejal Juan Cruz Daffunchio de Unidos y Organizados, quien propuso declarar a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner como ciudadana ilustre de esa localidad bonaerense. Los agresores responden al Frente Renovador local y a la UOCRA. Mirá el video.

A menos de 24 horas que la ex presidenta visite Florencio Varela para el lanzamiento de la carrera de Economía de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), un grupo de patoteros vinculados a dos ediles del Frente Renovador de esa localidad, atacaron hoy en plena sesión a concejales, empleados y vecinos que participaban de la sesión en el Concejo Deliberante local, golpeando, robando celulares y otras pertenencias.

La violenta agresión comenzó cuando el concejal Daffunchio esgrimía los principales argumentos de la ordenanza que diera reconocimiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kicrhner como ciudadana ilustre de la ciudad.

Diferentes fuerzas políticas repudiaron los actos de violencia y denunciaron al Frente Renovador como responsable de las salvajes agresiones, que buscan generar un clima de violencia en la previa de la visita de la ex jefa de Estado.

Read More

Los docentes pararán mañana exigiendo la reapertura de mesas de negociación

Los diferentes gremios que nuclean a los maestros de la provincia de Buenos Aires ratificaron la medida de fuerza por 24 horas anunciada para el jueves. Reclaman una nueva la negociación salarial. Se plegarán los estatales y los judiciales.

Desde el Frente Gremial Docente reclaman reabrir las mesas de negociación y acusan al gobierno de cerrar el diálogo hace 2 meses, mientras explican que la medida es la última instancia luego de que fracasaran todos los intentos de negociación posteriores a la última reunión con el gobierno.

También, los trabajadores estatales nucleados en ATE, los médicos de la CICOP y los judiciales también se plegarán al paro por 24 horas, en este caso con reclamos concretos que tienen que ver con el recorte de partidas para cada sector, según el proyecto de presupuesto para el 2017 enviado por el ejecutivo a la legislatura.

Advirtieron además que el presupuesto destina "un 3% menos de inversión en educación, lo que significa unos 16.500.000 pesos que no van a destinarse al sistema educativo".

Los maestros acordaron un aumento salarial que con el aporte de nación alcanzó un tope del 34,6% y se incluyó una clausula de "monitoreo", pero no de reapertura directa de la negociación, por lo que desde el gobierno argumentan que los índices de aumento de precios no superaron ese número por lo cual no hay argumentos para discutir salarios nuevamente.

En la misma línea que los docentes se encuentra un sector de los empleados públicos representados por ATE, que reclama un 22% de aumento para el último trimestre del año, afirmando que la proyección inflacionaria superará el 44%, poniendo en juego una pérdida del poder adquisitivo de entre 12 y 15 puntos para los trabajadores.

Del lado de los judiciales y médicos, que también se pliegan a la medida del jueves, el reclamo tiene que ver con los recortes presupuestarios, cuando desde los sindicatos venían solicitando un aumento para atender la emergencia en materia sanitaria y de colapso de las dependencias judiciales.

Read More

Inseguridad en Lanús: intentaron asaltar al custodio de Triaca

Tres delincuentes pretendieron robar a uno de los escoltas del ministro de Trabajo en Remedios de Escalada. El efectivo de la Policía Federal, a cargo de la custodia, logró repeler el atraco tras un fuerte tiroteo.

Esta mañana, uno de los custodios del ministro de Trabajo Jorge Triaca, fue sorprendido por delincuentes que se acercaron con intenciones de robarle el auto. Cuando el oficial que custodiaba al alto funcionario se percató de la situación, actuó rápidamente, se identificó como policía y comenzó un tiroteo que terminó con uno de los asaltantes herido.

El hecho de inseguridad ocurrió hoy a la mañana en la calle Ministro Brin al 3200 en la localidad de Remedios de Escalada. El oficial principal de la PFA se disponía a subir a su Volkswagen Golf y fue abordado por los ladrones que bajaron armados de un Volkswagen Gol gris. Los asaltantes se acercaron con intenciones de robarle el auto, el custodio se identificó como policía, extrajo su arma y se tiroteó con ellos.

Los asaltantes desistieron del robo y escaparon, pero estaban regresando cuando dos de ellos fueron detenidos en el cruce de las calles Urquiza y Andrade por efectivos de la seccional 4ta. de Lanús. Fueron identificados como Luis Esteban Martínez (24) y Jorge Guernica (26), tenían en su poder un revólver calibre 32 y un pistolón.

Más tarde la policía fue alertada sobre el ingreso de un hombre herido de bala a la Clínica Modelo de Lanús y, por averiguaciones realizadas, se sospecha que puede tratarse de uno de los delincuentes que asaltaron al policía, por lo que quedó internado en calidad de detenido y con custodia.

Fue identificado por la policía como Rodrigo Celagua (25), presenta lesiones de bala en el tórax, el antebrazo izquierdo y en un dedo de la mano izquierda y debió ser operado, por lo que está en estado reservado.

Read More

Fallecen tres obreros al caer una obra en construcción en Campana

Los operarios quedaron atrapados entre los escombros. Hasta el momento se desconoce el motivo del siniestro. Un fiscal que ya está en el lugar comenzará a investigar qué sucedió realmente.

Una obra en construcción ubicada en el centro de Campana, se derrumbó y como consecuencia murieron tres obreros, que habían quedado atrapados bajo una enorme cantidad de hormigón.

El resto de los trabajadores salió por sus propios medios. El hecho ocurrió durante la siesta y luego de casi tres horas de trabajo, el municipio confirmó la muerte de los hombres. Los motivos del siniestro aún se desconocen, aunque una primera versión indicó que fue una viga la que se cayó y como consecuencia cedió toda la construcción.

El portal Campana Noticias, informó que el derrumbe se produjo cuando los obreros estaban llenando con hormigón un encofrado para hacer una losa y cedió la estructura. Aún se desconocen las identidades y las edades de las víctimas, oriundas de Zárate, una localidad cercana. En el lugar, que es una zona muy comercial, se estaban construyendo locales.

Los obreros estaban trabajando en el techo con cemento fresco, que luego cayó sobre los escombros donde quedaron atrapados hasta morir. El operativo en el lugar es muy grande: trabajan los mismos obreros, grupos de rescate, perros, personal del municipio y judicial, policía bonaerense y local, bomberos, y dos ambulancias. Ya llegó la policía científica. Empresas privadas también ofrecieron su ayuda con maquinaria y camiones.

Read More

“Cristina Kirchner no está en el horno, tiene un 42% de imagen positiva”

El gurú electoral de Cambiemos, Jaime Durán Barba, salió a encender las alarmas para el oficialismo sobre las chances electorales de CFK. Para el ecuatoriano Cristina Kirchner: "No está en el horno ni con fritas".

El polémico asesor político de Mauricio Macri, se refirió este martes a la actualidad nacional y los posibles escenarios de cara a las elecciones legislativas de medio término. Lejos de vaticinar el fin de CFK como el resto de su espacio, se refirió a las buenas chances de la ex mandataria.

En diálogo con Radio La Red, el gurú de Cambiemos afirmó: "Cristina no va a ganar pero tampoco está en el horno, ni con fritas". Para Duran Barba la ex presidenta cuenta con una imagen positiva cercana al 42%, lo que la ubica con buenas posibilidades.

En este sentido, el ecuatoriano aseguró que la líder del Frente Para la Victoria "seguramente" será candidata, al tiempo que agregó que "el kirchnerismo es Cristina" ya que "no hay otra cosa".

Sobre las posibilidades que mantiene la ex mandataria de cara al año próximo, Durán Barba fue categórico: "Está claro que yo me identifico con el proyecto de Macri, sin embargo analizo las cosas con objetividad. Yo dije en 2009 que Cristina iba a ganar la reelección y muchos me insultaron, y no me equivoqué", advirtió.

Read More

Castells pasó de pedir milicias populares para defender a Macri a hacerle una huelga de hambre

El referente social que había llamado a crear milicias populares para defender a Macri y a Vidal, ahora le reclamó al Gobierno Nacional que "paren la represión porque los trabajadores no se van a entregar pacíficamente". Sin brújula.

A días de la victoria de Cambiemos, Raúls Castells había salido a los medios a reclamar la conformación de milicias populares para defender los gobierno de Macri y de Vidal. En aquellos tiempos de luna de miel, el piquetero apostaba por el flamante Gobierno, pero el entusiasmo terminó rápido.

Ahora, el dirigente del Movimiento Independiente de Desocupados y Jubilados (MIDJ), inició una huelga de hambre en Jujuy en apoyo a puesteros que temen ser desalojados de la zona de ex terminal de ómnibus de la capital provincial.

Además el referente social le reclamó al Gobierno Nacional que "paren la represión porque los trabajadores no se van a entregar pacíficamente".

"Defendemos a pequeños comerciantes en una provincia donde históricamente la principal actividad ha sido el comercio", enfatizó Castells y, según la agencia Télam, explicó: "Está el anuncio de que mañana habrá una represión con 400 familias que hace 20 años trabaja en este lugar, nos parece que es una bestialidad".

Por su parte, la presidenta de la cooperativa de vendedores ambulantes del MIDJ Jujuy, Francisca Vargas, denunció que buscan desalojarlos por "ser negros, bolivianos o collas".

"Nos quieren sacar de los lugares de trabajo donde trabajamos todos los días por ser negros, bolivianos o collas", reafirmó.

Read More

¿Entran todos en Canadá? Masiva demanda para huir de EEUU tras el triunfo de Trump

El sitio de inmigración de Canadá colapsaba este miércoles por vecinos de los Estados Unidos que quieren huir de Donald Trump, consagrado nuevo presidente.

La página de internet del ministerio de inmigración de Canadá colapsó por la avalancha de consultas de estadounidenses tras conocerse los resultados electorales en Estados Unidos.

El acceso al sitio se volvió progresivamente más difícil durante la noche del martes, cuando el candidato republicano ganaba a la demócrata Hillary Clinton los estados claves que eran esenciales para llegar a la Casa Blanca.

En el sitio se visualizaba un mensaje de error a las 23H00 del martes (04H00 GMT del miércoles), cuando el estado de Florida se inclinó hacia Trump, un importante paso para llegar a los 270 votos electorales que necesitaba para suceder al presidente Barack Obama.

La página web de inmigración explica los pasos a seguir y los criterios para ser elegible para obtener la residencia en el país o la nacionalidad canadiense.

Muchos estadounidenses prometieron que, si el magnate resultaba electo, se irían a Canadá, gobernada por el primer ministro liberal Justin Trudeau.

Agencias de bienes raíces de Canadá y algunas regiones con escasa población han aprovechado la elección para lanzar campañas de mercado inmobiliario.

A principios de este año, cuando Trump era sólo un candidato entre una docena de republicanos, la isla de Cape Breton en Nova Scotia, en la costa este de Canadá, dio la bienvenida a los estadounidenses que quisieran evadir una eventual presidencia de Trump.

Bajo el eslogan "Cape Breton si gana Donald Trump", esta isla anunció que había empleos y casas baratas disponibles en una región "con problemas de población", solo a 400 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Muchas celebridades de Estados Unidos prometieron mudarse al norte si Trump ganaba a Clinton, incluido Bryan Cranston, actor de la serie "Breaking Bad", las cantantes Cher y Barbra Streisand y Lena Dunham, estrella de la serie de TV "Girls".

Read More