2023-04-01 08:09
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Por decreto, el Gobierno beneficia otra vez a Clarín

2 enero, 2017

A través de un decreto, el Ministerio de Comunicaciones le permite al multimedios ingresar ahora al mercado de las telecomunicaciones y brindar un servicio de 4G, en tanto que las telefónicas recién podrán hacerlo en 2018.

Con la firma del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, se llevo a cabo el decreto 1340/2016 abre la posibilidad de que una misma empresa brinde el servicio de telefonía fija, móvil, Tv por cable y servicio de Internet, lo que se conoce como "cuádruple play".

Pero lo hace de forma diferencial. El servicio de cuádruple play solo estará vigente para las zonas de Capital Federal, conurbano bonaerense, Rosario y ciudad de Córdoba, dejando a criterio del ENACOM habilitarlo en el resto del país.

Lo más importante es que mientras las empresas que brindan servicios de televisión pueden ofrecer el cuádruple play a partir de este momento, las telefónicas recién podrán ingresar al negocio de la TV por cable a partir del 1 de enero de 2018.

A su vez, el decreto le da potestad al Enacom para reasignar frecuencias del espectro radioeléctrico "estableciendo compensaciones, obligaciones de despliegue y cobertura" y poder brindar servicios en esas frecuencias asignadas inicialmente para otro fin. Así, Nextel (de Clarín) podrá montar su red de 4G sobre las frecuencias ya asignadas y las telefónicas comenzar a dar el servicio de 5G sobre las ya existentes. El decreto establece además que en el plazo de seis meses se llamará a licitación para nuevas frecuencias de telefonía móvil.

De esta forma, el Gobierno avanza en cambiar por decreto las reglas de juego del mercado de los medios y las nuevas tecnologías de información y la comunicación, facilitando la expansión del grupo Clarín, principal aliado de la administración Cambiemos. Luego de voltear con un DNU los artículos de la ley de Medios que fueron ratificados por la Corte Suprema, el Gobierno prometió que en el transcurso del 2016 enviaría al Congreso un proyecto de ley de convergencia, la cual llegó pero sin debate y con la sola firma del Presidente.

* Cambiemos Clarín Marcos Peña Mauricio Macri Oscar Aguad
Aranguren adjudicará más de 3000 millones a las distribuidoras de gasAranguren adjudicará más de 3000 millones a las distribuidoras de gas30 diciembre, 2016
Vidal dijo que “no fue un año fácil para Cambiemos" y sigue seduciendo a dirigentes del peronismo2 enero, 2017Vidal dijo que “no fue un año fácil para Cambiemos" y sigue seduciendo a dirigentes del peronismo

Entradas relacionadasBest

País

Sigue el show macrista: trasladaron a De Vido al penal de Ezeiza

25 octubre, 2017
País

Denuncian que Awada y Avelutto gastaron 50 millones en la feria de arte en España

24 febrero, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Por decreto, el Gobierno beneficia otra vez a Clarín

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Operativo Clamor: el PJ Bonaerense prepara un marcha para terminar con la proscripción a CFK
    Operativo Clamor: el PJ Bonaerense prepara un marcha para terminar con la proscripción a CFK
    31 marzo, 2023
  • 2Kicillof encabezó un homenaje a Juan Manuel de Rosas en La Plata
    Kicillof encabezó un homenaje a Juan Manuel de Rosas en La Plata
    31 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.