Conmovedor mensaje del Indio Solari por el día de la Memoria

Mensaje del Indio Solari en su cuenta de Facebook por el día de la Memoria, Verdad y Justicia.

Con la imagen de un pañuelo blanco y una mesa vacía, el Indio escribió en su cuenta Facebook: "No nos olvidamos… te estamos buscando…".

Read More

Magario descartó ser candidata a Senadora por provincia de Buenos Aires

La jefa comunal de La Matanza, Verónica Magario, no se presentaría en las elecciones legislativas de este año. Aumentan las expectativas de que Cristina Fernández de Kirchner vaya como candidata a Senadora por el FPV.

A medida que se acerca la fecha de las elecciones legislativas empiezan los reacomodamientos y las mediciones sobre quienes pueden ser los candidatos que disputen en la provincia de Buenos Aires. Días atrás se difundió una encuesta donde figuraba la intendenta de La Matanza como posible candidata a Senadora por la provincia de Buenos Aires.

La medición de la consultora Analogías, plantea un escenario donde aparece Magario como candidata a Senadora por el Frente para la Victoria reemplazando a Cristina Fernández de Kirchner.

A través de diversos voceros Magario difundió el estudio en el que duplicaría en votos a Florencio Randazzo, en caso de que disputen las PASO dentro del Frente para la Victoria.

La Agencia DIB, también difundió la encuesta de Analogías, que plantea tres escenarios posibles en las próximas elecciones. Dos con Cristina Fernández de Kirchner como cabeza de lista y un tercero en el que es reemplazada por la intendenta Verónica Magario.

El primero con Cristina Fernández de Kirchner como candidata, la intención de voto es de un 33% por sobre Elisa Carrió (22%). Un segundo escenario plantea que CFK se quedaría nuevamente con un triunfo en la interna del FPV, superando el 31%, contra un 6,9% de Florencio Randazzo. En tanto, el candidato de Macri y Vidal sumaría casi un cuarto de los votos (24%), relegando al tercer escalón al candidato de Massa y Stolbizer (18%).

El tercer escenario, ya sin CFK como candidata ni electora, mostraría a Magario con “un 23,1% de intención de voto, superando a Florencio Randazzo, que crecería al 11,7%”.

A pesar de los sondeos, algo no convenció a la mandataria matancera y por ahora no se presentaría como candidata. Así lo anunció en un video publicado en twitter junto al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, en donde niegan la posibilidad de que la intendenta de La Matanza se presente como candidata a Senadora en las próximas elecciones legislativas.

https://twitter.com/gustavomenendez/status/845354111990157312

El video fue grabado durante la Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, con el hashtag #NoHabemusCandidata, Magario envió un mensaje a aquellos que esperaban un pronunciamiento con respecto a su candidatura, para reforzar su postura se puede escuchar al intendente de Merlo, que dice: "No estamos impulsando la candidatura de la Magario a nada", y añade, "tenemos intendenta en La Matanza para tres años más".

Read More

Lombardi cambió y ahora defiende la propaganda del gobierno en el fútbol

Pese a que criticó al gobierno anterior por la propaganda en los partidos de fútbol, cambió de postura y el responsable de los medios públicos, Hernán Lombardi, ahora manifiesta que "es una obligación mostrar los actos de gobierno".

Cambia todo cambia reza una canción popular. Así como cambio el gobierno, también cambian los funcionarios con respecto a las posturas que antes mantenían cuando eran oposición. El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, ahora defiende la difusión de actos del gobierno de Cambiemos durante la transmisión, por el canal oficial, del partido que jugó la Selección nacional con Chile, y señaló que "eso no tiene nada que ver con el abuso insolente y descarado que se hacía del fútbol", refiriéndose al gobierno anterior.

"El Gobierno pautó un aviso en la tanda publicitaria y tiene, no el derecho, la obligación de mostrar sus actos de gobierno", aseveró el funcionario y, además, añadió que "no es ni parecido" al "desastre espantoso que se hizo durantela transmisión de Fútbol Para Todos, en la administración anterior".

En dialogo con Radio 10, Lombardi subrayó: "No es lo mismo un aviso, que tomarse toda la tanda; no es lo mismo meterse adentro de la programación con los chivos políticos del gobierno, que poner un aviso. No es ni parecido (con lo que se hacía en años anteriores)".

Read More

Una multitud colmó la Plaza de Mayo por el día de la Memoria

Una multitud concurrió a la Plaza de Mayo para conmemorar el día de la Memoria, Verdad y Justicia, a 41 años del último Golpe Cívico Militar y para recordarle al Gobierno que son 30 mil desaparecidos.

La histórica marcha por la Memoria, Verdad y Justicia tuvo un nuevo capítulo colmado de emociones, militancia, alegrías y reclamos al gobierno de Cambiemos por el modelo económico que continua dejando a familias enteras en la calle. Recordemos que fue un año particular en materia de Derechos Humanos ya que Mauricio Macri intentó convertir el 24 de Marzo en un feriado movible, la respuesta contundente de gran parte de la sociedad hizo que el presidente diera marcha atrás a la medida.

El día se desarrollo en forma normal, las columnas de las organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos fueron llegando desde temprano y enfilando para Plaza de Mayo, la magnitud de las columnas fue tal que algunas tuvieron que esperar hasta el atardecer para poder ingresar a la plaza.

La lectura del documento de este año, a traves de representantes de organismos de Derechos Humanos y de familiares de víctimas de la última dictadura, tuvo pasajes de repudio al modelo económico de exclusión del Gobierno de Macri.

En su comienzo el documento sostiene:"A 41 años del Golpe de Estado Genocida de Videla, Agosti, Massera, de los grupos económicos, de la cúpula de la Iglesia, de la Embajada de los Estados Unidos, venimos nuevamente a esta plaza a denunciar los crímenes de lesa humanidad, los asesinatos y los presos políticos, las torturas, el robo de bebes, los centros clandestinos de detención, la censura, la mentira organizada, una guerra de Malvinas, la deuda externa que causó miseria por décadas. Eso fue el terrorismo de Estado".

El documento también remarca la responsabilidad que tuvieron los medios masivos de comunicación que se transformaron en cómplices de los gobiernos militares y en particular el de la última dictadura, en un pasaje manifiesta que "cuando desaparecían a los jóvenes estudiantes como los de los noches de los lápices" los publicaban como "enfrentamientos" para justificar los asesinatos.

Asimismo, el documento señala el rol que jugaron los medios de comunicación y otros responsables de la sociedad civil: "Mentían y organizaban la mentira desde las oficinas de Clarín, La Nación, la Nueva Provincia, entre tantos otros", y añade, " la Sociedad Rural Argentina, Ledesma, Ford, Fiat, Mercedes Benz, todos esos responsables civiles deben ser juzgados y condenados".

En cuanto al gobierno de Mauricio Macri le recordaron que "el numero de desaparecidos es de 30 mil" y repudiaron "toda expresión negacionista".

Con respecto al plan económico del Gobierno, se trazó un paralelismo con el aplicado por Martínez de Hoz quien fuera el ministro de Economía de la última dictadura y en ese sentido que el mismo es el que causa "miseria, exclusión, apertura de las importaciones, destrucción de la industria nacional y ampliación de la deuda externa".

Con un fuerte apoyo a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo por la multitud congregada en la plaza a través de cánticos ensordecedores, a duras penas se podía escuchar por los parlantes:"Vamos a seguir exigiendo la libertad para Milagro Sala y todas las presas y presos políticos. Vamos a seguir denunciando los despidos, el hambre y la persecución política".

La plaza permaneció colmada hasta tarde, poco a poco el día se fue apagando después de una hermosa tarde de sol y el recuerdo de los 30 mil desaparecidos estuvo latente durante toda la jornada.

Read More

La Cámpora marcho desde la Ex Esma hasta Plaza de Mayo

Bajo la consigna #Son30Mil, la organización política La Cámpora marchó en una multitudinaria caravana desde la Ex Esma hasta Plaza de Mayo para conmemorar los 41 años del golpe cívico-militar de 1976. Mira el video.

La Caravana con más de 15 mil militantes de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires que se congregaron frente a la ex Esma, caminó por Av libertador, tomó por Avenida Bullrich hasta Avenida Santa Fé, donde fueron sumándose a la columna general vecinos y militantes de zonas aledañas. Tras 4 horas de caminata la caravana desembocó por avenida 9 de Julio ya más nutrida, según expertos en la materia superaba las 25 mil personas, que finalmente hicieron su llegada a la Plaza de Mayo por calle Rivadavia.

Entre otros dirigentes participaron desde el inicio de la actividad los referentes de La Cámpora Máximo Kirchner, Andrés Larroque, Eduardo "Wado" de Pedro, Juan Cabandié, Mayra Mendoza y Mariano Recalde.

Read More