A 48 horas de la huelga nacional convocada por la CGT, la ministra de Seguridad criticó a los gremialistas y en declaraciones poco frecuentes sugirió que "hagan una jornada solidaria, imagínense otra cosa, piensen en otro país".
Para la encargada de la cartera de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el paro general convocado por la Confeeración general del Trabajo (CGT) para el jueves próximo es “totalmente inexplicable” y cuestionó al gremialismo porque “pelean el poder por el poder y no tienen autocrítica”.
“Si tienen la grandeza… Por ejemplo, medio país está inundado. Comodoro Rivadavia, Tucumán, Santa Rosa, ¿por qué no van a laburar y ayudar?”, expresó la funcionaria.
“¿No quieren trabajar para las empresas? Vayan, hagan una jornada solidaria, imagínense otra cosa, piensen en otro país… Los sindicalistas que hace años que no laburan, que vayan a trabajar y a ayudar a la gente que la está pasando mal”, sentenció la ministra haciendo una muestra de su amplia visión democrática.
“A muerte trabajo el jueves”, lanzó Bullrich, quien estuvo a cargo de la cartera laboral durante el gobierno de la Alianza de Fernando de la Rúa y recortó 13% a los jubilados.
Luego subrayó que el gobierno de Mauricio Macri está realizando acuerdos con el sector laboral como el automotriz y de la construcción para generar empleo.
“Estamos sacando a la Argentina para adelante, vamos para adelante, dejen de poner trabas”, exclamó durante una entrevista.
“Cuando vinimos de buena onda, dijimos queremos dialogar y nos pegaron 40 cachetazos. Los primeros meses nos pegaron cachetazos”, indicó Bullrich.
Consultada sobre si los gremios decretan la huelga por presiones de las bases y de otras agrupaciones políticas, la ministra se preguntó: “¿Quién los apura? Si el gran problema del sindicalismo peronista tradicional fue siempre la izquierda. ¿Qué, ahora le van a dar un lugar? ¿Se va a pelear el Partido Obrero con la CGT tradicional de la Argentina? No tiene sentido”.