2023-03-26 09:04
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Aunque vende transparencia, el partido de Carrió es el que menos pudo explicar el origen de sus fondos de campaña

8 mayo, 2017

El partido de "LIlita" Carrió Deberá pagar $ 4 millones por no presentar detalles de aportantes. También hubo sanciones para el massismo, el PO y aliados PRO.

Mientras el Gobierno busca avanzar con una nueva ley de financiamiento de las campañas electorales para lograr mayor transparencia, varios partidos políticos, incluidos espacios aliados de Cambiemos, fueron sancionados por la Cámara Nacional Electoral por incumplir la actual ley que regula los aportes partidarios.

La Coalición Cívica-Afirmación para una República fue uno de los partidos que mayor sanción recibieron por no cumplir con el artículo 58 de la Ley 26.215. Según la norma, los partidos tienen noventa días después de finalizada la elección para presentar ante la Justicia un informe detallado de los aportes públicos y privados recibidos. Según el artículo 67, su incumplimiento faculta a la Justicia a aplicar una multa por presentación extemporánea por cada día de demora del total de fondos públicos que le correspondieren a la agrupación política en la próxima distribución del fondo partidario.

Por el incumplimiento en la presentación del informe previo, en el informe final y en el informe de la segunda vuelta de la campaña general 2015 en la categoría presidente y vicepresidente, legislativa y parlamentarios del Mercosur, el partido de Elisa Carrió recibió una multa de cuatro millones de pesos con los cuales no podrá contar para la campaña de este año. No es la primera vez que la CC-ARI recibe sanciones, ya que también fue multada en las últimas cuatro campañas.

Otros partidos que participaron de la alianza Cambiemos, que llevó a Macri a la presidencia, recibieron sanciones severas por incumplir con los informes de la campaña presidencial. Ellos son el Partido Fe, de Gerónimo “Momo” Venegas, Unión del Centro Democrático (Ucedé) y Unión por la Libertad, partido creado por la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La Cámara Nacional Electoral decidió la suspensión de todos los aportes públicos que se les deberían destinar para competir en esta elección. No sólo incumplieron con los informes de campaña, sino que tampoco presentaron los estados contables anuales que cada partido debe hacer sobre su patrimonio, la cuenta de ingresos y egresos del ejercicio.

Sergio Massa y Margarita Stolbizer no escapan a las multas. Los dirigentes, que ahora son aliados, también fueron penalizados por los informes de la última campaña. El Partido Renovador Federal fue multado con $ 68.223,46, mientras que al GEN se lo sancionó con $ 20.714,62 que se les descontarán de los próximos aportes.

Entre otros espacios que recibieron sanciones este año, se encuentran distintos partidos de izquierda como el Partido Obrero, que recibió una multa de $ 29.545,80. Este espacio fue sancionado por incumplir con los informes de la campaña presidencial que llevó como candidato a Nicolás del Caño.

La Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista son algunos de los pocos partidos que, según la resolución de la Cámara Nacional Electoral, no infringieron la Ley Electoral. El centenario partido recibió multas menores en las campañas 2009 y 2011, y por sus balances desde 2004 hasta 2009.

El Partido Justicialista recibió multas por la campaña 2009 de casi un millón y medio de pesos. Sin embargo, el partido con mayor cantidad de afiliados no incurrió en infracciones en las últimas dos elecciones.

* Cambiemos CC Elisa Carrió Margarita Stolbizer Sergio Massa
Hasta Pinedo dice que la inflación es "demasiado alta"Hasta Pinedo dice que la inflación es "demasiado alta"8 mayo, 2017
Magario y "el Alberto" en un encuentro por la unidad del peronismo8 mayo, 2017Magario y "el Alberto" en un encuentro por la unidad del peronismo

Entradas relacionadasBest

País

El gobierno dejó a más de un centenar de pueblos sin trenes

12 septiembre, 2016
País

El gobierno gastó 200 millones en tecnología que puede vigilar redes sociales

7 octubre, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Aunque vende transparencia, el partido de Carrió es el que menos pudo explicar el origen de sus fondos de campaña

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    25 marzo, 2023
  • 2La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    25 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.