Luego de criticarlos por populistas, Macri lanza créditos para reactivar el consumo

Tras criticar las líneas de créditos para consumo por "populistas", Mauricio Macri lanza una línea de créditos por decreto para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de pensiones no contributivas. Electoralismo PRO.

El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, confirmó hoy que el Gobierno otorgará créditos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de pensiones no contributivas a partir de un decreto con el que el Ejecutivo busca "apuntalar a toda la gente en situación de vulnerabilidad".

"Esta semana sale la línea de créditos a partir de un decreto del Presidente (Mauricio Macri), que le da la posibilidad a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y de pensiones no contributivas a tener un crédito seguro de Anses, con una tasa por debajo del mercado", aseguró el funcionario.

La medida del Ejecutivo llega luego de que el jueves último la oposición bloqueara en el Senado la sanción de un proyecto para ampliar el uso de la tarjeta Argenta a beneficiarios de la AUH.

"Lo que queremos a través de esta política social es seguir demostrando que nuestro gobierno ha ampliado a más de un 40% la ayuda social", dijo Basavilbaso a radio La Red y agregó que "cuando el tren se pone en marcha, los últimos vagones son los últimos en sentirlo", en referencia a una reactivación parcial de la economía, por lo que sostuvo que la medida busca "apuntalar a toda la gente que está en situación de vulnerabilidad o que está en una situación difícil".

Los créditos a beneficiarios de la AUH será de 5.000 pesos por hijo, sin límite por cantidad de hijos, con devolución en 24 cuotas de 269 pesos por mes, aproximadamente, según explicó el titular de la Anses.

Respecto del crédito destinado a los beneficiarios de "una pensión no contributiva o universal al adulto mayor", Basavilbaso apuntó que como "la prestación es más grande, puede pedir un préstamo mayor", y ejemplificó que quien pida 30.000 pesos a 36 meses debería pagar unos 1.200 pesos de cuota mensual.

En ambos casos, el dinero se depositará a los cuatro días de la solicitud del crédito en la misma cuenta en la que los beneficiarios cobran la AUH o la pensión no contributiva, indicó el funcionario.

Basavilbaso agregó que para solicitar el crédito, se debe pedir el turno a través de la página web de la Anses o llamando al teléfono 130 y "una vez otorgado el turno, se elige el monto y cantidad de cuotas, se firma la solicitud y a los cuatro días tiene el dinero depositado".

Read More

El nuevo ministro de Educación de Vidal es socio de Bullrich en una offshore

Gabriel Sánchez Zinny es el flamante ministro de Educación de María Eugenia Vidal. Zinny es una viejo conocido de Esteban Bulrich con quien comparte una firma offshore constituida en el 2006. Además en el directorio aparece un funcionario de Horacio Rodriguez Larreta. Otra firma de funcionarios PRO para evadir.

El saliente ministro nacional de Educación y actual candidato a Senador bonaerense, Esteban Bullrich, y el designado director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, comparten una sociedad offshore desde 2006. La información fue revelada anoche por el periodista Santiago Cúneo, y estalló en medio del nombramiento del flamante funcionario de Vidal

Bajo la premisa de que las empresas offshore suelen conformarse con fines de evadir impuestos o de lavar dinero acumulado por vías no declaradas, Cúneo planteó que "de movida puede haber una sospecha, aunque nada probado" de alguna conducta como las mencionadas.

El periodista difundió un documento correspondiente a la empresa Formar Foundation, Inc. Allí, consta que la sociedad se inscribió el 8 de septiembre de 2006 en el estado de Florida, Estados Unidos, con domicilio en la localidad de Palm Beach Gardens.

Entre los integrantes del directorio, el saliente ministro de Educación de la Nación y primer candidato a senador nacional por el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, figura como presidente, en tanto que como tesorero aparece Gabriel Sánchez Zinny, a cuyo pliego ayer el Senado bonaerense le prestó acuerdo por unanimidad como nuevo director general de Cultura y Educación provincial.

En la misma firma figura Diego Fernández, quien se desempeñaba como jefe de Gabinete de Bullrich en el ministerio de Educación porteño.

Aunque no posee referencias políticas, sí se sabe que Fernández es dueño de la cadena Dashi Sushi Bar. Además de ser el ex marido de la directora General de Planeamiento Educativo porteña, Mercedes Miguel, con la asunción de Horacio Rodríguez Larreta, Fernández pasó a ocuparse de la urbanización de la Villa 31.

Read More

Para Lavagna, la economía de Macri se parece a la de los 70´s y los 90´s

"Por ahora estamos repitiendo algunos esquemas de los 70 y principios de los 90, esto es lo que hace es que entren capitales especulativos", opinó Roberto Lavagna respecto de la política económica de Cambiemos.

El exministro de Economía Roberto Lavagna criticó las políticas del Gobierno al sostener que está "repitiendo algunos esquemas de los '70 y principios de los '90" y advirtió que "cuando uno hace lo que se hizo en la época de la convertibilidad", los resultados "serán los que ya fueron".

"Cuando uno hace lo que se hizo en la época de la convertibilidad, que es elevar las tasas, endeudarse, perder competitividad y bueno, los resultados serán los que ya fueron, ahora todavía estamos a tiempo de revertir eso", aseguró Lavagna.

El exfuncionario del duhaldismo y el kirchnerismo -ahora en las filas del Frente Renovador- cuestionó las medidas económicas de la actual gestión, aunque consideró que "la Argentina hace años que viene en un tobogán".

"En el primer año de Cristina, la economía estaba en un 9% y bajó al cuatro; durante el segundo, el crecimiento da cero, y los dos primer años del actual Gobierno da menos dos. O sea, una caída de 9 a 4 primero, de 4 a 0 y ahora de 0 a menos dos.Son diez años en la vida de una persona, son muchos años", explicó en declaraciones a Radio Mitre.

El economista detalló que observa "en la sociedad argentina un cierto desanimo, bronca, poca confianza en el futuro".

"Por ahora estamos repitiendo algunos esquemas de los 70 y principios de los 90, esto es lo que hace es que entren capitales especulativos, que todos los fondos se dediquen solamente a prestar al Estado", opinó.

Read More

Mirtha crispada: “Daría mi vida para que el kirchnerismo no vuelva”

En una entrevista con Luis Majul, Mirtha Legrand despachó todo su odio. Dijo que volvería a votar a Mauricio Macri y aseguró: "Yo misma ejerzo la grieta, sin darme cuenta"

Después de la polémica desatada la semana pasada, Luis Majul finalmente entrevistó a Mirtha Legrand. La diva habló sobre la actualidad política y dijo que Cristina Kirchner "no debería ir presa", sino que "debería devolver todo lo que se llevó". Además, aseguró que daría su vida "para que el kirchnerismo no vuelva" y "para que La Cámpora no aparezca nunca más".

En una entrevista grabada después de la visita del periodista al programa de la diva, y emitida en La Cornisa, Mirtha dijo: "No creo que Cristina debería estar presa. Creo que deberían devolver todo lo que se llevaron. Es una mujer apasionada, aunque no la quiera o esté en contra de muchas de sus actitudes, tiene pasión por lo que hace".

"Pero realmente han hecho mucho daño al país. Daría mi vida para que el kirchnerismo no vuelva y para que La Cámpora no aparezca nunca más. Esto va a traer muchos disgustos, seguramente, pero quiero ser sincera con vos", confesó la diva.

Citó a Sergio Massa al afirmar que "gracias a la torpeza de este gobierno, Cristina ha vuelto a brillar" y confesó que quiere "que gane Cambiemos" en las próximas elecciones legislativas. Al ser consultada sobre el motivo por el cual "mucha gente vota a Cristina", respondió: "Porque hay una cosa que se llama fanatismo. A la gente no le importa que haya robado, no le importa nada. Si no, no contaría con tantos adeptos. Creen que este gobierno miente cuando la acusan y los jueces también. Ponen en tela de juicio a los jueces".

También se refirió a la grieta, y no dudó en admitir que la "ejerce", según sus propias palabras: "Yo misma la ejerzo por momentos, entonces me da rabia. Lo hago sin darme cuenta, instintivamente. Viene alguna persona que me habla muy bien del gobierno pasado, del kirchnerismo, entonces lo cuestiono y se pone ahí una situación violenta. Uno lo hace de pronto porque sí, porque la grieta existe".

Afirmó que nunca pasó un mal momento en la vía pública: "Nunca, te lo puedo asegurar. A veces me encuentro con alguien que me dice 'Mirtha, no estoy de acuerdo con vos pero te quiero igual'. A lo mejor piensan que yo me manejo con la verdad, yo no especulo, no saqué ventaja en el gobierno anterior ni en este. Jamás he sacado ventaja de ningún gobierno, nunca, nunca. He vivido todos los gobiernos, Luis: el peronismo, la democracia, la dictadura, el no gobierno, todo. Y siempre se han metido con mi programa en algún momento, nunca me han explicado por qué".

Se mostró optimista de cara al futuro y aseguró que "vamos a salir adelante". En ese sentido, en unas hipotéticas elecciones para presidente, dijo que volvería a votar a Mauricio Macri: "Por lo menos esta gente no roba, son honestos. Creo que vamos a salir, de verdad creo que nos dejaron un país muy maltrecho, destruido prácticamente. Pero qué curioso que los kirchneristas no lo admiten, qué notable. Y la vivan, y la quieren y la aman (a Cristina Kirchner). Hay para hacer un estudio sociológico".

Read More

Larreta utiliza a los estatales para destruir afiches de la oposición

Un video que se viralizó a través de las redes sociales muestra cómo empleados del Gobierno de la Ciudad, identificados con chalecos del PRO y utilizando camionetas del Estado, rompen carteles de campaña de la oposición.

El Estado es una brazo del partido. Eso es lo que muestran las acciones del PRO desde que asumieron en la Ciudad de Buenos Aires y que queda cada día más claro.

IMPORTANTE: personal del GCABA, hoy a la mañana en Av. Paseo Colon, rompiendo las carteleras contratadas por @EvolucionCABA . rt rt rt pic.twitter.com/Qr5p0JWRiK

— Yaco (@Yaco_Emiliano) 14 de julio de 2017

Desde la oposición advierten que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta hace campaña sucia. El partido Evolución difundió a través de las redes sociales un video donde puede verse a empleados del gobierno porteño, utilizando camionetas oficiales e identificados con chalecos del PRO, destruyendo carteles de la oposición.

En el video se observa a un grupo de operarios del Gobierno de la Ciudad rompiendo y sacando cartelería de campaña del candidato del partido Evolución, Martín Lousteau, pegada sobre la Avenida Paseo Colón.

Por su parte Emiliano Yacobitti, titular de la UCR porteña e integrante de Evolución, calificó de “obsceno” la decisión del jefe de Gobierno Rodríguez Larreta de “volcar los recursos de todos los porteños" en la campaña de la candidata del PRO, Elisa Carrió y “no conforme con gastar 4 millones de pesos diarios en publicidad, ahora también avanza en el uso de empleados públicos para vandalizar la estática de la oposición”.

Read More

Advierten que no se recuperan ni el consumo ni la inversión

Los indicadores de ambos factores económicos no muestran una mejora, indica un informe del Centro de Investigación y Formación de la Argentina.

El leve crecimiento y la desaceleración de la inflación no reflejan un "cambio sustentable de tendencia" en la actividad económica, porque no se recuperará el consumo ni la inversión, según un informe del Centro de Investigación y Formación de la Argentina (CIFRA).

El informe señala que con "el sector primario, de servicios, financiero y la construcción, impulsada por la obra pública, explicaron el cambio de tendencia, en tanto que la industria disminuyó el vértigo de la caída y en mayo anotó el primer crecimiento interanual tras 15 meses negativos".

Agrega que más allá de esas mejoras hay "una escasa sustentabilidad" para que el cambio de tendencia continúe".

El estudio agrega que ello se debe a los acuerdos paritarios por debajo del nivel de inflación e "indican que el consumo no será la variable decisiva para sustentar el crecimiento".

Agrega también que "son escasas las oportunidades de inversión productiva en el marco del sostenimiento de altas tasas de interés, la apreciación cambiaria y la compleja situación internacional en la que resalta la crisis de Brasil".

"Bajo estas circunstancias, los problemas en el sector externo se acentuaron en el marco del nuevo ciclo de endeudamiento, la valorización financiera y la fuga de capitales", añade el trabajo del CIFRA que depende de la Central de Trabajadores (CTA).

Recuerda que en el primer semestre las colocaciones de deuda totalizaron 33.948 millones y que fueron "similares al endeudamiento de todo el 2016".

Read More

El satélite Intelsat-29e autorizado en Argentina

Un nuevo satélite fue autorizado a brindar servicios en las Bandas Ku, C y Ka en Argentina mientras continúa suspendida la fabricación del tercer satélite de la flota de ARSAT. Intelsat-29e es el primer satélite HTS en Banda Ku que operará en el país. Renuncia del Director de Derechos de Aterrizaje y Autorizaciones del Ministerio de Comunicaciones que pasa a ser una secretaría dependiente de la cartera de Modernización.

En el último día de Oscar Aguad como Ministro de Comunicaciones de la Argentina, mediante la Resolución 1622-E/2017 de esta cartera, se autorizó al satélite de alto rendimiento (HTS) Intelsat-29e a operar en territorio argentino.

La autorización se fundamenta, al igual que ocurriera con los once satélites que fueron habilitados a operar en Argentina desde principios de 2016, en los Acuerdo de Reciprocidad entre Argentina y Estados Unidos, México, Brasil y España. El acuerdo con Estados Unidos fue firmado en el año 1999 y desde su entrada en vigencia se autorizaron en Argentina 28 satélites de Intelsat mientras que en Estados Unidos se autorizó a operar a ARSAT-2, lanzado en 2015, el cual dispone de un haz con cobertura en ese país (432 Mhz como máximo). Este es el cuarto satélite de Intelsat autorizado por Aguad desde el inicio de su gestión a finales de 2015 sumándose a Intelsat-31, Intelsat-30 e Intelsat-35e.

Aguad ya fue designado como Ministro de Defensa, pasando el ministerio que comandaba a convertirse en una Secretaría dependiente del Ministerio de Modernización a cargo de Andrés Ibarra.

Renuncia

El mismo día que entró en vigencia la autorización al Intelsat-29e, el Ministerio de Comunicaciones también resolvió aceptar la renuncia de Santiago Martín Espósito, quien se desempeñaba como Director de Derechos de Aterrizaje y Autorizaciones de la Dirección General de Asuntos Satelitales dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento del ahora extinto ministerio.

Intelsat-29e

Fabricado por Boeing sobre la plataforma BSS-702MP, Intlesat-29e fue encargado en el año 2009 junto a otros tres satélites de la serie Epic de alto rendimiento (HTS) de Intelsat.

Intlesat-29e fue lanzado el 4 de enero de 2016 por Arianespace mediante un vehículo Ariane-5. Con un peso al lanzamiento de 6.552 kilogramos, 15,8 kilowatts de potencia y 15 años de vida útil, fue el primer satélite de la serie Epic en entrar en operación.

Intelsat-29e se ubica en la Posición Orbital Geoestacionaria de 50º Oeste desde donde opera en las bandas de frecuencia Ku, C y Ka. Dispone de una carga útil de 24 transpondedores equivalentes de 36Mhz en Banda C, 246 en Banda Ku y 1 en Banda Ka con 450Mhz de ancho de banda. La capacidad de tráfico del satélite es de entre 25 y 30 Gbps.

Este potente satélite de última generación dispone de cobertura en Banda Ku sobre casi la totalidad del Continente Americano y parte de Europa. En Banda C cubre Sudamérica siendo el haz de Banda Ka global centrado en su posición (50º Oeste).

Cobertura en Banda Ku de Intelsat-29e

Cobertura en Banda C de Intelsat-29e

Fuente: Latam Satelital

Read More