Marcha atrás: Tras comparar a una mujer en situación de calle “con un perrito” Blanco pidió disculpas

El secretario de Salud de Mar del Plata, Gustavo Blanco, pidió disculpas en una carta y marco como "desafortunado" sus propios dichos contra una mujer en situación de calle.

En declaraciones a LN+, el Secretario de Salud de Cambiemos de la ciudad de Mar del Plata, Gustavo Blanco, quien fuera fuertemente criticado por comparar a una mujer en situación de calle “con un perrito”, aseguró que: "No repetiría la frase, fue desafortunada, a la persona la conozco hace mucho tiempo y tiene la lamentable situación de vivir en la calle”, y agregó "vive en la peatonal San Martín de Mar del Plata. En más de una oportunidad la recibí en el hospital, pero inmediatamente necesita volver a su hábitat natural", insistió antes de asegurar que piensa pedirle disculpas “personalmente”.

Además, hizo pública una carta manuscrita dirigida a la gobernadora María Eugenia Vidal y al intendente municipal Carlos Arroyo, donde pide disculpas por las desubicadas declaraciones. La carta dice: “Me dirijo a ustedes a los fines de ofrecer mis sinceras disculpas a raíz de haberme referido de una manera inapropiada para explicar la situación de la Sra. María Paz, vecina de nuestra ciudad, a quien ya visité y pedí perdón personalmente.

En virtud de los dichos se han opacado las acciones del Estado Municipal, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social para brindar atención a a las personas en situación de calle. Perdón por haber elegido un ejemplo erróneo al comparar esta situación. Perdón a cada uno de los argentinos a quienes molesté con mis dichos. Sin más saludo a ustedes atentamente. Dr Gustavo Blanco, secretario de salud de Mar del Plata”.

Read More

No existió: La lluvia de inversiones se llevó puesto a Juan Procaccini

El Ministerio de Producción informó la renuncia del director Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el encargado de atraer inversiones a la Argentina.

Tras fracasar en la difícil misión de atraer inversiones a la Argentina de Mauricio Macri, Juan Procaccini, hoy ex director Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, volverá al el sector privado, donde se desempeñó como Managing Partner en Moebius Capital Group, y el Fondo Pegasus.

Así lo expresa un comunicado del Ministerio de Producción encabezado por Francisco Cabrera que describe la gestión de Procaccini, "En estos 18 meses el equipo liderado por Juan Procaccini contribuyó a volver a colocar a la Argentina como una opción de inversión ante el mundo; y logró importantes avances en la promoción de negocios y en la formación de exportadores".

Cabe recordar que Procaccini es uno de los funcionarios involucrados en el acuerdo con Qatar, cuya aplicación fue suspendida por la Justicia en virtud de los fuertes cuestionamientos legales. Para finalizar el comunicado, el Ministerio de Producción aclara que "Por el momento, la Agencia seguirá trabajando con el mismo equipo: Pablo Tarantini, actual Director General Inversiones, y Juan Pablo Tripodi, Director General Comercio Internacional".

Read More

Mira el nuevo viral de Dady Brieva

El humorista lanzó un nuevo vídeo dedicado al votante de Macri que ya es viral en redes sociales. Mira el nuevo sketch.

Acostumbrado a dar declaraciones picantes en contra de la gestión Cambiemos, Dady Brieva vuelve a sorprender con un nuevo sketch que apunta al votante Cambiemos. “¿No podes cambiar de nuevo?” se pregunta, e insiste: “Dale. Por ahí te da vergüenza decirlo, no queres quedar mal delante de algún familiar o conocido. Decile cualquier cosa y cuando llegues al cuarto oscuro hace lo que quieras. Si nadie se entera, tonto”. Mira el video.

Read More

CFK visitó un hospital en La Matanza y se reunió con profesionales de la salud

Cristina Fernández de Kirchner visitó este mediodía el Hospital Materno Infantil Dra. Teresa Germani donde mantuvo una charla con profesionales de la salud de toda la provincia de Buenos Aires. En el encuentro los trabajadores le expresaron su preocupación por la crisis que atraviesa el sector sanitario.

Los trabajadores coincidieron en que la política sanitaria nacional y provincial provocó recortes de personal en programas sanitarios de mucho impacto en la sociedad como el Plan Remediar. También afirmaron que el ajuste provocó una baja considerable de la cantidad insumos médicos que reciben hospitales y salas de atención primaria.

Durante el encuentro también comentaron las problemáticas causadas por el incremento de precios generalizado de los medicamentos. Según los profesionales el promedio de aumentos alcanzó el 200 por ciento.

En diálogo con los trabajadores, Cristina resaltó la necesidad de implementar la “emergencia farmacológica” ya que “no se puede mantener este nivel de incrementos en los costos de los medicamentos que le está desorganizando la vida a la gente".

A su vez, hizo referencia a la parálisis de las obras en dos hospitales en La Matanza: "Me da tristeza que estén paradas las obras de dos hospitales que solo le faltaba el 20 por ciento para finalizarlo". En este sentido, agregó: "Esto no lo digo desde un posicionamiento político, sino que me parece que no terminar esas obras es de cavernícolas".

Por otra parte, la ex presidenta destacó la baja en la mortalidad infantil durante el anterior gobierno a menos de dos dígitos, lo cual señaló: "Significa un esfuerzo enorme de todo el sistema de salud". En este marco, la ex mandataria cuestionó la falta de difusión de las cifras de mortalidad infantil desde el inicio del gobierno de Macri.

En otro tramo de la charla, los médicos denunciaron el faltante de medicamentos para tratamientos oncológicos, enfermedades crónicas, HIV y tubérculosis, lo cual afirmaron está impactando en el precio de esos insumos que aumentan a raíz de los faltantes.

Finalmente, antes de concluir el encuentro, Cristina agradeció a “todo el personal de salud de la provincia por la dedicación y el esfuerzo que ponen todos los días en su trabajo".

Estuvieron presentes en la visita al hospital junto a Cristina, el precandidato a senador nacional Jorge Taiana, la intendenta de La Matanza Verónica Magario y el precandidato a diputado nacional Fernando Espinoza.

Read More

Encuentro con Horacio Pietragala en Carlos Tejedor

El pasado viernes 21 de julio, visitó el distrito de Carlos Tejedor Horacio Pietragalla Corti pre candidato a Diputado Nacional de Unidad Ciudadana.

La recorrida del candidato y el encuentro con vecinos fueron organizados por la lista de Unidad Ciudadana que lleva a Cristina Fernández de Kirchner como pre candidata a Senadora y a nivel local al precandidato a Concejal Jorge Erramouspe.

Fue una más de las actividades de campaña que vienen desarrollándose, aunque en esta oportunidad se trató de una visita muy especial. Es la primera vez que un nieto recuperado visita la localidad y su historia de vida y su trayectoria generaron un gran interés por escucharlo.

En el encuentro con los vecinos, Horacio Pietragalla Corti dio cuenta de cómo el gobierno de Cambiemos intenta continuamente dar marcha atrás en las políticas de derechos humanos. En ese sentido, afirmó que “no es casual la intención de detener el avance de las causas, ni el clima que promovió el fallo del 2×1 a los genocidas, porque los que hoy nos gobiernan fueron los socios económicos y principales beneficiados de la dictadura militar”.

Además destacó que “es necesario ponerle un freno al ajuste, a Cambiemos, porque así no podemos seguir”. “Escuchar a los vecinos, que los ciudadanos sean los protagonistas de ésta campaña es lo fundamental. Nuestro voto es la principal herramienta para defender nuestros derechos”.

Los vecinos del distrito compartieron con el candidato las boletas de gas, donde se constatan aumentos de 1000% respecto del 2015. A los testimonios sobre las consecuencias del tarifazo en los servicios públicos, se sumaron las quejas por la reducción de la cobertura de

medicamentos del PAMI, la realidad de jubilados que no llegan ni a mitad del mes con su haber y el maltrato que el gobierno provincial dispensa a los docentes de la escuela pública.

Las intervenciones de los vecinos expresaban bronca por el avasallamiento de sus derechos, pero también compromiso y ansias de enviarle un mensaje claro al gobierno de Macri para que cambie el rumbo y “piense en los de abajo” como sintetizó una vecina.

El próximo martes se presentará formalmente la lista de Unidad Ciudadana Carlos Tejedor que contará con la participación del candidato a Senador Provincial, Gustavo Traverso.

Mientras tanto, la campaña de Unidad Ciudadana en Carlos Tejedor continúa con las visitas casa por casa, encabezadas por el candidato Jorge Erramouspe junto al resto de integrantes de la lista.

Read More

Máximo Kirchner: “A los políticos se los amenaza, a los sindicatos se los interviene y a la gente se le pega”

El diputado nacional y referente de La Cámpora participó del lanzamiento de candidatos de Unidad Ciudadana en Quilmes. "Decían que sube el gas porque los argentinos tenían las ventanas abiertas. Vayan a ver acá por Solano con esta temperatura si hay alguna abierta", señaló.

Máximo Kirchner cuestionó, sin nombrarlo, al massismo: "Si todos los que hoy se ofrecen como oposición la hubieran ejercido el año pasado, no hubiéramos entregado todo a los fondos buitres", dijo. "Son la segunda marca del oficialismo", ironizó sobre la alianza que reúne a Sergio Massa y Margarita Stolbizer.

Además, cuestionó a Cambiemos: "Los quieren domesticar. A los políticos se los amenaza, a los sindicatos se los interviene y a la gente se le pega", aseguró. "¿De qué sirve tener la imagen positiva si la gente no come o se queda sin trabajo?", siguió.

Unidad Ciudadana profundizó esta semana la campaña electoral con actos y caminatas en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires. Una nueva encuesta, esta vez del consultor Ricardo Rouvier, volvió a mostrar a Cristina Fernández de Kirchner encabezando la intención de votos.

Read More