Funcionario del Gobierno llamó a “entregar Tierra del Fuego y las Malvinas”

Se trata de Lucas Llach, actual vicepresidente del BCRA y ex compañero de fórmula de Ernezto Sanz. Los dichos fueron enunciados tiempo atrás a través de las redes sociales en una publicación que luego borró. El Partido Social Patagónico (PSP) y el Observatorio Malvinas pidieron declararlo 'persona no grata'.
"Yo entregaría no sólo las Falklands sino todo Tierra del Fuego a England, así nos sacamos ese apéndice que le encarece la vida al pueblo”, disparó Lucas Llach, actual vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través de su cuenta de Twitter
La polémica frase, si bien fue escrita en 2012, lse viralizó hace algunos días y, ante las numerosas críticas recibidas, el funcionario decidió borrar la publicación.
Sin embargo, el daño ya estaba hecho. Y, lejos de retractarse, Llach volvió a sumar otro controvertido tweet, donde compartía una nota del conocido medio británico "The Economist", en la que se enfatizaba que Tierra del Fuego constituye un "experimento financiero gigante, que está comenzando a decaer".
Llach, hombre de extracción radical y ex compañero de fórmula de Ernesto Sanz, fue más allá y tradujo un pasaje del artículo de la revista inglesa: "La industrialización de Tierra del Fuego recuerda a los pueblos plantados por planificadores soviéticos en Siberia", escribió el 17 de julio de 2016.
Luego de tomar conocimiento de esto, el Observatorio de Malvinas Tierra del Fuego manifestó su enérgico y absoluto rechazo para con el vicepresidente del BCRA. Tal es así, que el referente de la institución, Mariano Plecity, indicó que se estaba evaluando realizar una presentación ante el Ejecutivo provincial
En ese sentido, el Partido Social Patagónico (PSP) emitió -esta mañana- un comunicado, en el que se deja de manifiesto el pedido de declarar a Lucas Llach "persona no grata en todo el territorio de la provincia", en virtud de las "malintencionadas declaraciones que el hoy funcionario nacional emitió durante años"
"Es nuestro deber demandar que se cumpla la Disposición Transitoria 1ra. de la Constitución Nacional, que ratifica la legítima e imprescriptible soberanía de nuestro país sobre las Islas Malvinas. No podemos tolerar su incumplimiento, menos aún, por parte de quienes nos representan y tienen la obligación de defenderla", reza el documento.
"La realidad nos exige permanecer alertas y reaccionar, siempre de manera diplomática, frente a cualquier señal de avance sobre nuestra Provincia", concluye el escrito del PSP.