Sin límites, Bonadío cae en el absurdo

El abogado de la ex mandataria, Carlos Beraldi, aseguró que el juez Claudio Bonadio "está pergeñando otra maldad" y que intenta desalojar a la ex mandataria y a su hija Florencia Kirchner de las casas donde viven.

Carlos Beraldi, abogado de Cristina Fernández de Kirchner, publicó una carta donde sostiene que el juez federal "está pergañando otra maldad" contra la ex mandataria y que busca sacarle su vivienda de Río Gallegos y la que tiene en el barrio porteño de Recoleta por una deuda de expensas.

Te mostramos el escrito que lleva la firma del Doctor Carlos Beraldi:

En su última maniobra persecutoria, Bonadio intimó a Florencia Kirchner a transferir 43.979,05 pesos a la cuenta bancaria de Los Sauces S.A. en concepto de pago de expensas del departamento donde vive junto a su pequeña hija, bajo amenaza de ser desalojadas: Florencia y su hija.

Hay 2 cuestiones absurdas en este tema:

1. Las expensas por las que Bonadio amenaza con desalojar a Florencia y su hija, ya están pagas. Las pagó el interventor de Los Sauces S.A. designado por Bonadio a la Administración del edificio. Las pagó con dinero que percibe mes a mes en forma absolutamente legal de los alquileres de los inmuebles propiedad de Los Sauces S.A.

2. Florencia Kirchner vive en un departamento que es propiedad de una sociedad familiar que tiene junto a su hermano Máximo Kirchner, y con quien se distribuyen las acciones en partes iguales. ¿Como Bonadio puede arrogarse el poder de desalojar a alguien de su propia casa? ¿Estaremos ante un disparate jurídico sin antecedentes en el que una sociedad (Los Sauces) demande el desalojo de una de sus dos accionistas?

En conclusión: Florencia vive en un departamento que es suyo (y de su hermano) y Bonadio pretende desalojarla por el pago de expensas que ya fueron pagadas con dinero de su propia sociedad. Una locura total.

Lo inexplicable no termina ahí. Bonadio amenaza con desalojar a Florencia Kirchner de su propio departamento si no paga el monto por expensas expuesto en párrafos anteriores, cuando bien sabe que no puede disponer de los fondos propios para atender esas obligaciones. Es el propio Bonadío quien:

a) embargó todos los bienes propiedad de Florencia Kirchner provenientes de la sucesión de su padre; y

b) se niega, a través del interventor que designó, a abonar los sueldos adeudados a Florencia Kirchner, en su calidad de directora de la sociedad Los Sauces S.A.

Esta más que claro que todas estas maniobras llevadas a cabo por Bonadio se dan en el marco de la campaña electoral y con amparo total del Gobierno de Cambiemos.

No hay dudas que se trata de intimaciones preparatorias de nuevos actos abusivos y no descartamos que intente actuar contra Florencia y su hija.

Por ello, y pese a que las expensas reclamadas a Florencia Kirchner están pagas, la Dra. Cristina Fernández de Kirchner ofreció por escrito al juzgado de Bonadio, debitar de la cuenta del Banco Nación en la que percibe su pensión como viuda de un ex presidente, aquella suma.

Además, se ha hecho reserva por las acciones por daños y perjuicios que oportunamente habrán de efectuarse.

Dr. Carlos Alberto Beraldi.

Read More

Definiciones a lo Asís: En el Gobierno “son ‘gatos’ hasta para reprimir”

En su intervención habitual en el programa de Alejandro Fantino, el analista político pateó el tablero y criticó con dureza a la administración de Cambiemos y la soberbia de sus candidatos a las elecciones legislativas próximas. El periodismo en general y la mesa que antecede a su aparición en América, también fueron blancos predilectos. Mirá el video.

Jorge “Turco” Asís invitado por el programa “Animales Sueltos”, dejó muchas definiciones con respecto a la corrupción del gobierno de Mauricio Macri, la sobervia demostrada por Elisa “Lilita” Carrio.

Con el conducto analizaron el intento fallido del Gobierno para expulsar a Julio De Vido de la Cámara de Diputados y no le dieron tregua: "Se merecen que la Doctora vuelva triunfal" y luego recomendó: “Que el gobierno se ponga a gobernar y deje de odiar”.

“Algunos que son ‘gatos’ hasta para reprimir: pagan para reprimir y para dar la imagen de que son un Gobierno duro”, comentó el exfuncionario. “Hay dirigentes sociales que cobran alguna moneda y llevan gente para aspirar gases”, denunció Asís, sin insistir en el tema.

Asís deslizó que las proyecciones de Cambiemos, de cara a las PASO de agosto próximo "es un agravio intelectual a la inteligencia del argentino medio. Perdieron, están desorientados, tan desorientados que piensan que ganaron. El desconcierto se percibe, pensar que con ésto tienen una victoria y que toda la sociedad está preocupada por el tema de la corrupción", continuó.

"Los estás arruinando, no parás Turco, le das, le das, le das ¡Llevan dos años!", dijó Fantino y la respuesta fue contundente: ¡Es mucho!

Read More

Se presentaron los precandidatos de Unidad Ciudadana en San Fernando

Se presentaron los precandidatos de Unidad Ciudadana en el Club Barrio Nuevo de la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires, el diputado nacional Máximo Kirchner fue el encargado de cerrar dicho acto. Mira el video.

El acto contó con la participación de los diputados nacionales Andrés "Cuervo" Larroque y Eduardo "Wado" de Pedro; los diputados provinciales Santiago Révora y Lucía Portos, el precandidato a senador provincial Fernando Coronel y el precandidato a concejal Matías Molle, entre otros dirigentes. El cierre estuvo a cargo del Diputado Nacional por el FPV-PJ Máximo Kirchner.

Read More

El triunvirato de la CGT confirmó la marcha del 22 de agosto en medio de chiflidos

En el plenario de la central obrera realizado hoy en el Microestadio de Ferro Carril Oeste, se ratificó la movilización a Plaza de Mayo en los últimos días del mes que viene. También se convocó a un Comité Confederal, pero no decidieron la fecha.

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizó este viernes un acto en el Club ubicado en el barrio porteño de Caballito donde se leyó un comunicado que cuestionó las políticas económicas de Cambiemos y donde se ratificó la marcha del 22 de agosto próximo frente a la Casa Rosada, lo que desató el enojo de los trabajadores que se encontraban allí presentes.

"Es el momento más delicado para el movimiento obrero desde el retorno de la democracia", dijo el triunviro y titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Héctor Daer, quien fue varias veces interrumpido con gritos y abucheos.

Juan carlos Schmid, secretario general del gremio de dragado y balizamiento, propuso diferir el plan de lucha hasta el llamado a un Comité Central Confederal de la CGT.

El titular de la UTA y secretario de Vivienda y Turismo de la CGT, Roberto Fernández, dijo "no" creer que sea "el momento" para que la CGT "declare un paro general", al considerar que "primero debe darse la unidad del movimiento obrero".

Sin embargo, otros gremios más combativos -como Bancarios- insistieron: "Si es necesario habrá que ir a un paro", exclamó el dirigente Sergio Palazzo en el plenario.

Del cónclave que  se desarrolló en Ferro, no participaron las organizaciones gremiales que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA).

Read More

La CIDH recomendó a la Justicia otorgar la prisión domiciliaria a Milagro Sala

Tras visitar a la referente social en la cárcel de Jujuy, el organismo continental de Derechos Humanos recomendó que la justicia argentina tome "medidas alternativas". Desde el Gobierno señalaron que se "comunicará dicha solicitud a las autoridades judiciales y administrativas de la provincia".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió un informe al Gobierno argentino en el que recomienda “medidas alternativas” para la prisión preventiva que cumple la líder la Tupac y legisladora del Parlasur, Milagro S

Tras visitar a la dirigente social en la cárcel de Alto Comedero, y analizar su situación, el organismo internacional le solicitó al Estado argentino que "pueda enfrentar los procesos en libertad con medidas como la fiscalización electrónica".

"La excepcionalidad de la prisión preventiva, y el agravamiento de la situación de riesgo a la vida e integridad personal como resultado de las particularidades que tiene la continuidad de la  privación de libertad de la beneficiaria, así como los presuntos hostigamientos que habría enfrentado y la necesidad de salvaguardar tales derechos", enfatizó la CIDH.

La Comisión le solicitó al gobierno argentino que informe dentro del plazo de 15 días "sobre la adopción de las medidas cautelares requeridas y actualice dicha información".

El gobierno nacional emitió un comunicado donde asegura que "comunicará dicha solicitud a las autoridades judiciales y administrativas de la Provincia de Jujuy para su conocimiento e intervención".

En el mismo escrito difundido por Presidencia, el Poder Ejecutivo reafirmó el "apoyo y respeto al sistema interamericano de derechos humanos".

Read More

Denuncian que los medicamentos aumentaron 236% en la era Cambiemos

El aumento indiscriminado de los medicamentos en los últimos meses tiene que ver con una política violatoria de la ley, que ajusta en salud y elimina controles de precios para beneficiar a los grandes laboratorios. Las consecuencias ya están a la vista con el incremento de la mortalidad infantil y las enfermedades como la tuberculosis.

Un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (Ceppema) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (Algec) reveló que los medicamentos más usados por la población aumentaron un 100% promedio desde que asumió el Gobierno de Mauricio Macri.

Por ejemplo, el Atenolol, utilizado para el tratamiento de la hipertensión arterial, taquicardias y otras enfermedades cardiovasculares, pasó de 67 a 225,4 pesos (236,4%); mientras que el Acenocumarol, que es un anticoagulante necesario para evitar accidentes cerebro-vasculares, incrementó su valor de 60 a 179 pesos; y el Fluticasona+salmeterol, recetado para personas asmáticas o con Enfermedades Obstructivas Crónicas (EPOC), aumentó de 449 a 1084 pesos.

Consumidores Libres maneja los mismos datos. Según informó ayer, durante los diecinueve meses del macrismo, los medicamentos de venta libre aumentaron hasta un 236%. En tanto, la suba promedio, sobre un total de 48 fármacos relevados, fue del 132%.

“Son los medicamentos que más se venden en la seguridad social, en el PAMI y las obras sociales”, señaló el titular de la a asociación, Héctor Polino, y agregó: “el problema está en los laboratorios y en la Secretaría de Comercio Interior del Gobierno nacional que no está controlando”.

Nicolas Kreplar, ex viceministro de salud de la Nación y actual presidente de la Fundación Soberanía Sanitaria, recordó que “hay una ley que declara a los medicamentos como bienes sociales”, por lo que el Gobierno “debe regular los precios” para “asegurar la accesibilidad”.

“El Estado nacional ajusta con menos cobertura en el PAMI, menos programas públicos como el Remediar, entonces hay menos población que accede a los medicamentos y lo que hace el mercado es aumentar los precios para sostener su nivel de rentabilidad con aquellos que pueden pagar”, explicó.

Para Kreplar, el secretario de Comercio, Miguel Braun, debería sentarse con los representantes de la industria farmacéutica y decirles “ustedes no pueden aumentar los precios porque no es un bien transable, es un bien social, un derecho”. Sin embargo, el Gobierno decide “abandonar” a la población, en especial “a los pacientes con enfermedades crónicas”, que son los más afectados por estas políticas.

“Esto significa aumento en la mortalidad y aumento de las complicaciones por enfermedades prevenibles”, subrayó el ex funcionario y puso como ejemplo el aumento de la mortalidad infantil en la ciudad de Buenos Aires, que trepó del 6,0 en 2015 al 7,2 por mil en 2016, algo “relacionado directamente con el aumento de la desigualdad”.

En otro de los distritos más ricos del país, San Isidro, se detectaron un total de 43 casos de tuberculosis, una enfermedad que avanza a medida que se profundiza la pobreza y la indigencia.

La diputada Teresa García, del Frente para la Victoria (FPV), indicó días atrás que en la villa La Cava los casos se multiplicaron desde 2016 y denunció recortes en la compra de medicamentos de prevención por parte del Gobierno de Macri.

“Son cinco medicamentos que actúan en conjunto, y en su compra se bajaron las cantidades, las dosis de cuatro de ellos y se aumentó la de uno solo de ellos, el más barato y el que tiene menos eficacia”, sostuvo la legisladora.

Read More

Buenos Aires: preocupados por CFK, Cambiemos suma a Macri a la campaña y desplaza a Bullrich

Todas las encuestas, incluso las del oficialismo, muestran a la expresidenta en el primer lugar de las preferencias del electorado bonaerense. Preocupados ante esa situación, tanto la gobernadora María Eugenía Vidal como el propio presidente Mauricio Macri decidieron profundizar las salidas al territorio. Lo sorpresivo: le quitaron protagonismo al propio candidato a senador, Esteban Bullrich.

Hoy, Macri y Vidal se mostraron en primer lugar durante una recorrida en Tandil, en el corazón del interior de la provincia de Buenos Aires. Bullrich quedó reducido a un segundo plano. Como sea, Cambiemos apuesta a consolidar su posición en las secciones del interior, donde mide mejor que en el Gran Buenos Aires.

Con mayor presencia de Macri, el oficialismo profundiza la estrategia electoral que eligió para el principal distrito del país. Apuesta al arrastre del presidente y sobre todo de Vidal. En los spot oficiales, la gobernadora tiene mucho más protagonismo que el ex ministro de Educación. Se sabe: Vidal no quiere a nadie que le haga sombra. Por eso rechazó en su momento una posible candidatura de Lilita Carrió.

Así las cosas, las PASO permitirán dilucidar un aspecto sobre el que las encuestas no se ponen de acuerdo. ¿Qué vota la gente, candidatos o marcas políticas? Cambiemos confía en que pese más el partido sobre los nombres.

Read More

Olavarría: los municipales levantaron una carpa con críticas al intendente macrista

Desde hace dos semanas, los trabajadores municipales eligieron la medida para exigir paritarias. Hoy se registaron incidentes y podrían ser desalojados por la policía. "Ezequiel Galli (intendente de Cambiemos) es el responsable por lo que pase", aseguraron desde el gremio.

El municipio estableció por decreto un 10% de aumento salarial, lo que está por debajo de la inflación proyectada por el propio macrismo para todo el año. De hecho, en los primeros seis meses la suba estuvo por encima de ese número. Desde el sindicato piden "como mínimo un 30%".

"La verdad es que si el conflicto se perpetúa en el tiempo sería algo lamentable, es el fracaso real de la política. Acá la decisión es del Ejecutivo, del propio Intendente Ezequiel Galli, él tiene en sus manos este conflicto”, resaltó el municipal José Stuppia, según reseñó el portal Infoeme.

Read More