2022-06-26 04:55
ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía

Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil

Cristina se reunió con Melconian

El día que Costantini reconoció que empresarios “subfacturan exportaciones y generan dólares blue”

La Liga de Gobernadores: reclamo por falta de gasoil y manejo de planes sociales

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo alcanzado con el Gobierno

Organizaciones respaldaron la propuesta de CFK sobre planes sociales

Alberto en la cumbre de los Brics: “Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones”

En el primer trimestre del año, la desocupación fue del 7 por ciento

Confirmado: la periodista palestina asesinada en mayo fue alcanzada por disparos del ejército israelí

“Juntos por el Cambio quiere volver a alquilar como lo fue en la dictadura”

Gobernadores del FDT se reúnen en Chaco con una agenda cargada

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Editorial El riesgo de haber subestimado la elección
Editorial

El riesgo de haber subestimado la elección

29 julio, 2017

(por Andrés Fidanza) El macrismo eligió candidatos de un perfil bajísimo, al borde del desconocimiento popular y el carisma discutible, como Gladys González y Esteban Bullrich. En paralelo, rechazó la postulación de Elisa Carrió en provincia de Buenos Aires. Su cálculo inicial era que la buena estrella de la gobernadora María Eugenia Vidal iba a ser suficiente para atravesar con éxito el trámite legislativo. Sin la presencia desbordante de Carrió para hacerle sombra, el empuje de Vidal iba a alcanzar para garantizar un triunfo bonaerense. Ajustado, pero un triunfo al fin.

El gobierno a su vez alentó la candidatura de Cristina Kirchner, especulando con la conveniencia de jugar a la polarización con el pasado peronista: Sergio Massa y Florencio Randazzo incluidos en ese pelotón. Pese a esa optimismo en la estrategia electoral, el oficialismo no logró meter un sólo gol económico que fuera palpable a nivel masivo. Ante ese panorama a la baja, contra-ofertó un pedido de paciencia, en base a una declaración de buenas intenciones, honestidad y capacidad de autocrítica. Y algo más: solicitó el auxilio de Carrió, quien debió acoplarse de apuro a los timbreos bonaerenses, después de haber sido rechazada por Vidal. A partir de concesiones semejantes, Lilita sigue acumulando crédito, poder y atribuciones dentro de la alianza de Cambiemos.

Para compensar ese escenario adverso, el oficialismo persevera en su optimismo colocado. Y lo hace en contra de la reciente devaluación del dólar, un movimiento que se traducirá en otra tanda inflacionaria. En parte por eso Jaime Durán Barba les recomienda a los candidatos de Cambiemos evitar el tema de la economía. Los principales medios hacen su aporte: se esfuerzan por mantener un trato amable hacia el gobierno.

Así, sin demasiadas alternativas a la mano, el macrismo apuesta a repetir el clima de la elección de 2015, tanto en su resultado como en el desarrollo de los meses posteriores. Una vez concretado el triunfo de Mauricio Macri en el balotaje, se abrió una etapa en la que no había decepción posible por parte de su electorado. Ni siquiera ante la enumeración de las promesas no realizadas o directamente incumplidas. Porque la principal promesa de campaña, o al menos la más relevante, era simplemente cambiar el ciclo político. La propuesta de Macri era cerrar la etapa kirchnerista y dar vuelta la página histórica. Y así lo hizo.

Un año y medio después, es posible que se hayan modificado el ánimo y las expectativas sociales. Incluso para una buena parte del electorado del PRO. La ratificación del cambio, sin resultados socio-económicos a la vista, quizás no sea una oferta tan tentadora y potente. Los simpatizantes macristas, sin embargo, seguirán apoyando al oficialismo. Aún a desgano, lo acompañarán. Esa pérdida cualitativa de entusiasmo en el voto parece marcar el pulso de la campaña.

Cambiemos Cristina Fernandez de Kirchner Eleccciones 2017 Elisa Carrió María Eugenia Vidal Mauricio Macri
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
A lo Cambiemos: José Cano cree que la Canasta Básica está a 4500 y la nafta a 15 pesosA lo Cambiemos: José Cano cree que la Canasta Básica está a 4500 y la nafta a 15 pesos29 julio, 2017
Devaluación oculta: El dólar trepó a los 18 pesos y se anotó un nuevo récord29 julio, 2017Devaluación oculta: El dólar trepó a los 18 pesos y se anotó un nuevo récord

Entradas relacionadasBest

Editorial

Discurso economicista, la principal víctima de la crisis

28 diciembre, 2018
Editorial

Macri va a la guerra

20 marzo, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El riesgo de haber subestimado la elección
Featured image: El riesgo de haber subestimado la elección

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    25 junio, 2022
  • 2Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    25 junio, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.