2023-03-30 11:33
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Opinión

INDRA, la llave para resolver la encrucijada de la derecha

11 agosto, 2017

(Por Ignacio Cantala) La necesidad de una victoria para profundizar el modelo. Las presiones del Gobierno a INDRA. El voto electrónico y el caso de Lousteau

El triunfo de Macri supuso una novedad en la política argentina. Por primera vez, la derecha accedía al poder mediante el voto popular. La derecha atendida por sus propios dueños, con un exponente de su propia clase. A lo largo de la historia su influencia política fue determinante, imponiendo presidentes, dictando las políticas económicas y también provocando salidas anticipadas.

Pero un sinfín de factores generó que la derecha acceda a la Casa Rosada mediante  el voto popular. Desde allí, se plantearon eliminar todas las regulaciones e impulsar un ajuste en base a la transferencia de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. Las dificultades económicas, sociales y políticas consecuencias de su propio plan impusieron algunas demoras al proceso de reestructuración de la nueva matriz de acumulación pretendida por Macri. Su condición de dueños de la Argentina y su alianza con el círculo rojo no son suficientes para imponer sus deseos. La democracia posee mecanismos institucionales que operan como frenos a los avasallamientos.

Si bien en el Congreso superaron el carácter minoritario de su bloque a través del acuerdo con Massa y Bossio,  “opositores responsables” y cómplices dadores de “gobernabilidad”, que permitieron la aprobación de sus leyes más importantes, la dinámica de la negociación permanente y la oposición constante del Frente para la Victoria y sectores de izquierda obturaron la capacidad de imponer la estructura jurídica del actual modelo de acumulación con la velocidad y premura que desean.

Necesitan reforzar sus bloques parlamentarios y detener el fantasma “populista” de un país para todos que personifican en Cristina Fernández de Kirchner. En este punto radica la necesidad del triunfo en las próximas elecciones.

Suele existir una relación inversamente proporcional entre el republicanismo discursivo y el ejercicio republicano. El atentado a INDRA y las supuestas vinculaciones con sectores del gobierno, indicarían que el republicanismo no resulta un valor relevante para la administración Macri.

En el paradigma empresarial, la rentabilidad es un objetivo cuyo logro no admite matices. La mirada política de los CEOs establece que garantizar una victoria electoral tampoco.

El atentado a la empresa INDRA, que desde 1997 es el responsable del escrutinio provisorio en nuestro país, arrojó un manto de sospechas sobre los reiterados comentarios del posible fraude en las próximas elecciones.

Una versión que gana fuerza en medios judiciales y periodísticos refiere a la supuesta presión del gobierno nacional sobre la empresa para obtener el control del escrutinio y la publicación de los datos. Según esta versión, sectores del aparato de inteligencia estatal  estarían detrás del atentado, que  sería la respuesta a la negativa o reticencia de la empresa española a permitir esa intromisión.

Desde el gobierno le recordaron a la empresa que ellos habían cumplido parte del trato con la adjudicación del contrato por 25 millones de dólares (9 millones más respecto del contrato del 2015) a través de una licitación a medida del Correo Argentino, que se completó con la demora en la convocatoria con el objetivo de que sólo INDRA pueda cumplir las exigencias.

La empresa afirma haber cumplido todos los pasos legales correspondientes e intimó a los negociadores del gobierno a realizar las denuncias  que considere. “A una amenaza se le responde con otra amenaza”, repiten en la empresa cuya trayectoria acumula varias denuncias en el terreno internacional.

Si el gobierno no obtiene el acceso y control total, el segundo objetivo sería ingresar para “proteger” los datos. Esto es, controlar su publicación.

Aún no se conocen detalles de la investigación a cargo del fiscal Marijuan, tampoco se ha escuchado de las autoridades del Ministerio de Seguridad que se hayan tomado las medidas de seguridad para brindar todas las garantías necesarias a los empleados del Correo y de la empresa INDRA en el desarrollo de la jornada electoral.

La boleta electrónica, deseo postergado y el rol de Martín Lousteau

Quienes afirman que se trata lisa y llanamente de una operación de presión del gobierno a la empresa INDRA, recuerdan que desde el momento que asumió Macri han intentado instalar el voto electrónico a nivel nacional.

El proyecto de ley del gobierno pretendía imponer a nivel nacional el sistema de boleta electrónica utilizado en CABA.

Las críticas durante su tratamiento en las Cámaras de Diputados y Senadores fueron contundentes. Se mencionaron los antecedentes internacionales (Alemania, Holanda, Reino Unidos, etc.) que demuestran que los países vienen abandonando este sistema en retroceso a nivel mundial. Además, apoyados en especialistas, apuntaron contra la Boleta Electrónica por garantiza la seguridad del secreto del sufragio.

Con el propio Presidente a la cabeza, la implementación del voto electrónico fue la prioridad del gobierno durante el 2016, hasta que los límites legislativos y de aplicación temporal los obligaron a abandonar la intentona. Al menos por ahora.

Martín Lousteau es un protagonista relevante en esta historia. Tras el atentado a la empresa INDRA, le confirmó a su círculo íntimo que “mi principal error político fue no haber denunciado el fraude electoral” en la elección por la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra Horacio Rodríguez Larreta. Luego de la derrota, encargó una auditoría que reveló numerosas vulnerabilidades e irregularidades en el sistema de boleta electrónica. Sin embargo, decidió no denunciarlo y el PRO le otorgó el mejor premio al exiliado político asignándole la Embajada argentina en EEUU.

Aun cuando le fuera negada su participación en el frente Cambiemos, el economista aspira ingenuamente a sostener vínculos con el PRO. Éste es el sentido de sus visitas a las oficinas que la Gobernadora Vidal posee en la sede del Banco Provincia en el centro porteño. Para el PRO se trata de sostener el control de un personaje que si realiza una buena elección podría convertirse en una piedra en el zapato, mientras Lousteau trata de mantener latente la opción del abrigo oficialista, pues su idea de generar una contradicción en el PRO resulta inverosímil. Vidal y Macri son una misma persona.

La necesidad del Gobierno por dominar las elecciones del domingo es botón de muestra de su convicción por modificar y controlar el sistema electoral. “Tenemos que corregir esta idea de una persona-un voto, y promover medidas que califiquen y ponderen el peso del voto según quien lo emite”, afirmó en broma un diputado porteño del PRO en ocasión del debate sobre la boleta electrónica. En la psicología es muy conocida la relación entre el sentido del humor y cierta dimensión de la verdad.

* Cambiemos Elecciones 2017 INDRA Martín Lousteau Mauricio Macri PASO
Amigos son los amigos: Salvataje económico de Vidal a Papel PrensaAmigos son los amigos: Salvataje económico de Vidal a Papel Prensa11 agosto, 2017
Detenciones arbitrarias y aumento de la represión en Río Negro11 agosto, 2017Detenciones arbitrarias y aumento de la represión en Río Negro

Entradas relacionadasBest

Opinión

¿Por qué sube el gas? – Sergio Carpenter

17 julio, 2016
Opinión

Organización del Fútbol del Interior

12 febrero, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: INDRA, la llave para resolver la encrucijada de la derecha

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión
    30 marzo, 2023
  • 2Larreta se mostró con Lousteau en el medio de la interna con Jorge Macri
    Larreta se mostró con Lousteau en el medio de la interna con Jorge Macri
    30 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.