“El Presupuesto 2018 significará ajuste, más tarifazos y endeudamiento externo”

Los trabajadores estatales de todo el país irán este miércoles al paro y presentarán en el Congreso un proyecto alternativo al Presupuesto de Cambiemos, con políticas que “fortalezcan el mercado interno y un sentido de la inversión pública orientado al fortalecimiento de la capacidad industrial y de producción energética del Estado”.

ATE reiteró hoy su convocatoria a un paro nacional con movilizaciones en todo el país para este 4 de octubre contra el Presupuesto 2018, que junto al proyecto de Responsabilidad Fiscal, acordado entre el presidente Mauricio Macri y gran parte de los gobernadores, más el de reforma impositiva y revalúo, “significarán ajuste, más tarifazos y endeudamiento externo”.

“Este combo intenta condicionar las variables para nombrar más personal en el Estado, aumentar salarios y la inversión en políticas públicas, con una inflación mentirosa que el Gobierno estima en el 15,7% y ATE en el 20%”, explicó el secretario general del gremio, Hugo “Cachorro” Godoy.

El sindicalista también alertó que “se reducirán los subsidios, lo que provocará incrementos en las tarifas de los servicios públicos” y que “la única partida que destina recursos por arriba del 20% es la destinada al pago de deuda externa”.

“En paralelo, el proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal condiciona a las provincias a que no aumenten su presupuesto por encima de la inflación ni el personal por arriba de la tasa de crecimiento poblacional”, añadió.

“Para los trabajadores estatales –continuó- habrá una mayor rigidez a la hora de discutir salarios y erradicar la precarización laboral. El gobierno incumplió este año con el pase a planta de 12 mil trabajadores con más de diez años en el Estado y con el reconocimiento de más de 3 mil concursos”.

Ante todo esto, los empleados estatales decidieron presentar en el Congreso de la Nación y las legislaturas provinciales proyectos alternativos al Presupuesto 2018 de Cambiemos, haciendo énfasis en políticas que “fortalezcan el mercado interno y un sentido de la inversión pública orientado al fortalecimiento de la capacidad industrial y de producción energética del Estado”.

La convocatoria central es a las 12 horas en Avenida de Mayo y 9 de Julio, para marchar hacia el Congreso donde se realizará un acto junto a distintos gremios nucleados en la CTA Autónoma y organizaciones sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp