“La única casa para un genocida es la cárcel”: nueva marcha contra prisión domiciliaria de Etchecolatz

Hoy, organizaciones de Derechos Humanos de todo el país se concentrarán en Mar del Plata para repudiar el beneficio de prisión domiciliaria que la Justicia le otorgó al represor Miguel Etchecolatz. El genocida acumula 6 condenas, dos de ellas, a perpetua. Se lo acusa de múltiples delitos de lesa humanidad.
Etchecolatz pasa sus días en una casa en el coqueto barrio de Peralta Ramos. Cerca de su hogar, militantes de DD. HH. y vecinos pusieron carteles repudiando su presencia. "En nuestro barrio vive un genocida", dice un cartel y recuerda la dirección exacta del represor.
La ola de repudio tendrá hoy un nuevo epicentro cuando se realice una marcha en el centro de la Ciudad. Es la quinta manifestación contra Etchecolatz. Se espera la presencia de los principales dirigentes de Derechos Humanos del país, además de gremios, organizaciones sociales, militancia y vecinos. Además, participará Rubén, hijo del desaparecido Julio López.
La consigna de la convocatoria es: "La única casa para un genocida es la cárcel". La semana pasada, se realizó un escrache que llegó hasta frente a la casa donde vive el represor. "Asesino, asesino", gritaron los presentes. "Es lamentable que estemos otra vez en una época donde los genocidas están en sus casas, donde vuelven a imponerse la impunidad. Como dijimos en los 90: si no hay justicia, hay escrache", recordó un militante de la agrupación H.I.J.O.S., que participó de las marchas contra Etchecolatz.