En Enero el costo de los alimentos se disparó un 10% y se trasladará a las góndolas en Febrero

Se desprende de un análisis de las empresas del sector a raíz del aumento en tarifas y naftas, por un lado, y la devaluación del dólar, por otro.
Si bien el gobierno anunció una inflación para este año del 15% y fijó en ese porcentaje el techo para las próximas negociaciones salariales, el panorama aparece sumamente más complejo.
De acuerdo a los sectores vinculados a la industria de la alimentación, sólo en el mes de enero tuvieron un aumento de los costos del 10% (dos tercios del objetivo anual del gobierno) resultado del aumento de la nafta y las tarifas, y de la devaluación del dólar.
Asimismo, estos aumentos todavía no tuvieron su traspaso a los supermercados con el respectivo impacto sobre el consumo popular aunque este comenzaría a partir del mes próximo cuando reciban los nuevos listados de precios de sus proveedores.
Los bienes más significativos que incrementarán sus precios son la leche fluida y en polvo, el aceite, harina, huevos, y productos de la marca Arcor, señaló el diario BAE Negocios.
Fuente: El País Digital