Lula: “Me condenan a mí, pero lo que están queriendo condenar es nuestro futuro como nación libre, soberana y justa”

En Brasil se ingresó en una cuenta a contrarreloj para determinar si Lula Da Silva será candidato en las próximas elecciones presidenciales de este año. Confirmada su insólita condena en segunda instancia (todos los especialistas coinciden en que no existen pruebas), ahora deberá definir el Tribunal Electoral de ese país.
"Sacamos más de 40 millones de la pobreza sin perjudicar a ningún sector social, sin perseguir a nadie. Esto nunca había ocurrido en la historia de nuestro país. Fue posible utilizar la política en beneficio de las mayorías", reconoció Lula en una entrevista que difundió Página 12.
"Hoy me condenan a mí, pero lo que están queriendo condenar es ese proyecto y nuestro futuro como nación libre, soberana y justa. Quieren hacerlo, pero no lo lograrán", siguió el dos veces mandatario de Brasil. "No pienso rendirme", aseguró.
Por el momento, el Partido de los Trabajadores confirmó la candidatura de Lula. "Tenemos que garantizar elecciones realmente libres y democráticas en octubre de este año. Una ofensiva conservadora trata de anestesiar el país".
"El pueblo brasileño está despertando y descubriendo que, en vez de curar la enfermedad como prometieron, están robándose los órganos vitales del país: nuestros recursos naturales, los derechos del pueblo, el patrimonio público", siguió el dirigente político de 72. Según todas las encuestas, se encuentra en primer lugar para quedarse con los próximos comicios.
Por último, Lula se refirió a la situación en toda la región, donde la derecha se avanzó en muchos países. "Lamentablemente, Brasil volvió a vivir a espaldas de sus vecinos. Hemos vuelto a disputar con otros países periféricos quién atrae más la atención de los Estados Unidos y quien gana la cortesía de cenar con Donald Trump, como si de esto dependiera la solución de nuestros problemas, en vez de tener una política internacional propia", cerró.