Grave: Bullrich avaló la instalación de una fuerza de intervención norteamericana en Misiones

Según informó el Gobierno de Cambiemos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó un acuerdo con la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos, para instalar una “task force” (fuerza de intervención) en la provincia de Misiones "con el objetivo de combatir el narcotráfico y el terrorismo".
Según pudo saberse, Bullrich firmó acuerdos además con el FBI y la agencia de Seguridad interior norteamericana. Desde la oposición, denunciaron que se trata de un nuevo capítulo en el intervencionismo norteamericano en la región, esta vez, en Argentina.
“Es importante para nuestro gobierno poder colaborar con ellos y ellos colaborar con nosotros. Le hemos ofrecido tener un trabajo conjunto en la Triple Frontera por el tema terrorismo, y creemos que también vamos a poder contar con una representación de otras agencias, además de la DEA, que nos permita tener una mirada más profunda de lo que ahí está ocurriendo”, dijo a la agencia oficial Telam el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman.
Tanto Bullrich como Milman aprovecharon la firma de los convenios para volver a defender la "nueva doctrina" en materia de seguridad a partir del caso Chocobar. Esto es: la defensa de un policía que mató a un supuesto delincuente de dos tiros por la espalda.
“Dialogamos respecto a ese caso y los Estados Unidos tiene un antecedente que es el caso Tueller -un policía del Estado de Utha, en una situación supuestamente similar a Chocobar- donde ellos terminan igualando las armas blancas a las armas de fuego”, explicó Milman. “Nuestra doctrina es que las fuerzas sientan el Gobierno, que el Estado argentino las protege en su acción legítima. Si hay acciones ilegítimas, este es el gobierno que más policías ha metido presos, entre la Nación, las policías locales y la Provincia de Buenos Aires”, remarcó en el mismo sentido Bullrich.