Se confirmó el ajuste a los jubilados: cobrarán sólo un 5,1% más en marzo

Las jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentarán un 5,71% a partir de marzo con la aplicación de la nueva fórmula de ajuste establecida por la reforma previsional votada a fin de año pasado en medio de protestas opositoras.
Así lo estableció una resolución del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que conduce Jorge Triaca. "El valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, correspondiente a marzo de 2018 es de 5,71 por ciento", indica el primer artículo de la Resolución.
Según los especialistas, los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH se hubieran incrementado un 12% de acuerdo al índice del gobierno kirchnerista. Es casi tres veces más que lo que cobrarán ahora. En total, el ajuste afecta a alrededor de 20 millones de personas, la mitad de la población argentina.
Para consignar el ajuste sobre las actualizaciones, el macrismo acordó con sectores del peronismo "dialoguista" que la fórmula quede atada a la inflación y a la variación de los salarios (en un porcentaje menor). Antes, consideraba los sueldos y la recaudación. Desde la oposición al macrismo habían advertido que el nuevo índice iba a significar un ajuste sobre los beneficiarios de los diferentes haberes, lo que ahora se confirmó.