Cuneo a Boggiano: “Durante la década ganada que tanto critican se llenaron los bolsillos”

El periodista Santiago Cuneo se cruzó fuerte con el economista Miguel Boggiano. “Vos sos un defensor de chorros”, lanzó Cuneo y lo aplaudieron todos los presentes. Mira el escándalo.

Santiago Cuneo es un periodista que desde que asumió Mauricio Macri le pega duro y parejo. Sin ir más lejos, lo llama diariamente “el Virrey” (por sus dichos antes los reyes de España donde aseguró que nuestros proceres se independizaron con “angustia”) y  lo tilda de delincuente junto a todo su Gabinete. Sin embargo, diariamente invita a su programa a economistas oficialistas a debatir.

Tal es así, que en la emisión del martes, Cuneo invitó a Miguel Boggiano, hijo del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia argentina durante el menemismo, Antonio Boggiano, quien defendió la tenencia de cuentas offshore en paraísos fiscales. “No entendes lo que son fugas de capitales”, repetía Boggiano. “Le pones un manto tenebroso a todas estas palabras. Es plata bien habida que la gente la guarda afuera”, agregó, al tiempo que criticó la ideología del conductor, quien se define peronista.

“Durante la década ganada que tanto critican se llenaron los bolsillos”, respondió Cuneo, que al instante empezó a repetirle a Boggiano en la cara: "Son todos chorros", para rematar con un "y vos sos un defensor de chorros” que despertó el aplauso de todos los presentes. Mira el video.

Read More

Por la caída de las ventas: ¿Carrefour se va del país?

La cadena de supermercados se podría ir del país porque se encuentra en "una situación económica compleja tras tres años de pérdidas", según anunciaron en un comunicado. En ese contexto, Carrefour presentó un proceso preventivo de crisis ante el ministerio de Trabajo.

Por el momento, la empresa anunció que buscará un acuerdo con el Gobierno nacional y con el sindicato de Empleados de Comercio para diseñar un "plan para reimpulsar su crecimiento". Sin embargo, desde 2016 Carrefour está en una crisis por la caída del consumo popular. Entre ese año y 2017, la empresa cerró su línea de mercados exprés y despidió a 800 personas. Sin embargo, el recorte podría seguir.

En el comunicado oficial, Carrefour Argentina aseguró que "confía en encontrar rápidamente las soluciones necesarias y reagrupar los esfuerzos para mejorar día a día su relación con los clientes".

Read More

Crisis institucional en Brasil: juez pidió la detención de Lula

Así lo hizo el juez Sergio Moro luego de que la Corte Suprema brasileña rechazara un habeas corpus de la defensa de Lula Da Silva para esperar en libertad mientras concluye el proceso judicial en su contra. El mandatario tiene condena en primera y en segunda instancia, pero todavía falta la de los tribunales superiores. Moro le dio 24 horas para entregarse.

Brasil vive una crisis institucional que ahora suma un nuevo capítulo: la Justicia decidió la detención sin pruebas del principal candidato en las próximas elecciones presidenciales. El propio Moro aceptó en el fallo condenatorio que no había pruebas concretas (solo indicios) que vincularan a Lula con la propiedad que le adjudican como parte de una coima.

Mientras tanto, la defensa del ex mandatario volvió a pedir a la Corte Suprema del país vecino que se expida sobre la cuestión de fondo, es decir, sobre el proceso que puede llevar a Lula tras las rejas. Todos los especialistas destacan que no existen pruebas contundentes para condenar al líder de la oposición.

Read More

Concejales de Cambiemos cruzan a Vidal por su acercamiento con Jesús Cariglino

A pesar del aval de María Eugenia Vidal para que Jesús Cariglino sea el candidato en 2019, el concejal de Cambiemos en Malvinas Argentinas Néstor Marcoté, explicó que el ex Intendente no reúne el perfil político del espacio donde se encuentra hoy. Además, comentó que el vecino evolucionó al darle la espalda a ese apellido.

¿Nace otra interna en Cambiemos? Ante los rumores de que el ex Intendente de Malvinas Argentinas Jesús Cariglino, se reunió con la mano derecha de la gobernadora María Eugenia Vidal para lanzar su candidatura a intendente de Malvinas Argentinas en 2019, Néstor Marcote, concejal de Cambiemos, salió al cruce: “No me consta que el ex intendente se haya reunido con Federico Salvai, y en el caso de que esto haya sucedido, tampoco me consta que hayan definido ningún tipo de posición de candidatura”, señaló.

“Sé muy bien que Jesús Cariglino es lo más representativo de la vieja política y no creo que se pueda volver a plantear una candidatura. Su mandato dejó muchas cosas pendientes. Hay que entender que su apellido, en las elecciones del 2015, tuvo un porcentaje superior al 46 por ciento de los votos”, expresó el edil. Y seguido a eso, agregó que “recientemente su sobrino, también de apellido Cariglino, estuvo muy lejos con un 16 por ciento. Eso habla  de la evolución del vecino malvinense, con respecto a cómo ve al ex intendente de cara al futuro”.

Luego, Marcote planteó la posibilidad de “ser el candidato a intendente por Cambiemos en las próximas elecciones”, y afirmó estar “trabajando desde el primer día que asumí como concejal, para construir una alternativa para el vecino, una alternativa honesta, superadora, decente, constructiva, profesional y legítima”. “Ojalá pueda ser considerado candidato, eso sería un enorme orgullo”, sinceró como una expresión de deseo.

El concejal tomó como ejemplo una frase para describir a Jesús Cariglino ante sus reiterados saltos de espacios políticos, de diferentes ideologías entre sí: “Él es el amigo del campeón. Es algo increíble. Y ese tipo de personas enseguida consiguen amigos que estuvieron siempre en la vereda de enfrente, y no dudo que el ex intendente sea uno de esos”. Ahora el viejo barón se encuentra en las filas de Cambiemos, a lo que Marcote subrayó: “Este espacio representa un cambio profundo y este cambio representa legitimidad. Cariglino no representa a Cambiemos”.

Por último, Marcote reflexionó y apuntó contra el ex intendente de Malvinas Argentinas: “Estoy convencido que la política moderna tiene que estar ligada con la honestidad, la transparencia y la no corrupción, con los episodios claros y pacíficos. La violencia y la corrupción tienen que quedar en el olvido, ya que son las características más vinculadas con la vieja política, los barones del conurbano y el terrorismo de Estado. Porque la violencia directa e indirecta tiene que quedar atrás”.

Read More

Dudas sobre sus propiedades: la Justicia imputó a Ocaña e investigará el modo en que creció su patrimonio

El fiscal federal Jorge Di Lello decidió imputar a la diputada nacional Graciela Ocaña en una causa iniciada por Gustavo Vera, de la ONG La Alameda.  Se investiga si Ocaña se enriqueció ilegalmente como funcionaria pública.

Según Vera, Ocaña tuvo un "notable incremento” del patrimonio que, aseguró, alcanzaría los 5 millones de pesos e incluye una serie de inmuebles, como una mansión en un country, un departamento en Puerto Madero y dos domicilios más, sin incluir los otros cuatro de su marido.

De acuerdo a la denuncia, Ocaña pasó de tener 1,5 millones a 4 millones en pocos años. Además, adquirió una mansión de un millón de dólares en el barrio privado Terravista, de General Rodríguez, que, según Vera, estaría declarada como terreno baldío.

Otras de las irregularidades denunciadas, tiene que ver con la declaración de un inmueble de casi 200 metros cuadrados en Haedo con el irrisorio valor de 1 centavo. Por su parte, Ocaña nunca aclaró sobre esas propiedades y sólo pidió "ser investigada hasta las últimas consecuencias".

Otro tema que la Justicia deberá investigar es la existencia de un supuesto vínculo de Ocaña con la empresa “Área Tres Constructora SA”, de quién “recibe de ingresos 1.175.000 pesos por vender activos” y extendió 5 cheques sin fondos, por lo cual se encuentra con "un proceso de liquidez", denunció Vera. Esa constructora habría recibido negocios inmobiliarios de Nicolás Ducoté, intendente macrista de Pilar.

Read More

“El paro tuvo una importante adhesión después de la conferencia de Vidal”

Así lo aseguró el dirigente de SUTEBA, Roberto Baradel, quien analizó el paro con movilización que realizaron los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires. "Pensábamos que íbamos a tener una adhesión del 60%, pero después de la conferencia de Vidal, tuvimos una adhesión del 90%", describió Baradel.

Hoy, los gremios docentes llevaron adelante un paro con movilización en la ciudad de La Plata. La medida de fuerza es en respuesta al techo del 15% que la gobernadora María Eugenia Vidal quiere imponer en la negociación paritarias.

"La gobernadora miente descaradamente, miente sobre los salarios de los docentes, sobre la infraestructura. No se puede mentir así todo el tiempo", siguió Baradel. "Quieren ajustar sobre los docentes, no lo vamos a permitir", agregó. Una multitud acompañó a los gremios docentes.

Por la tarde, la gobernadora Vidal volvió a pedir "diálogo" aunque no aclaró si aceptará la cláusula gatillo por inflación como es el reclamo de los docentes. Según el propio Banco Central, la inflación para el 2018 será del 20%, varios puntos por encima del techo del 15% con el que insiste la mandataria macrista.

Read More

Vidal dio marcha atrás con el ajuste a la Cruz Roja

La gobernadora debió dar marcha atrás con su decisión, pero ya adelantó que el subsidió será mantenido solo por lo que resta de este año.

Al inicio de su mandato, Macri creó el Plan Nacional de Enfermería a raíz de una emergencia surgida de la falta de personal en esa área en todo el país. El jueves pasado, Vidal decidió quitarle el 50% de los subsidios a la Cruz Roja, dejando a la organización al borde de la quiebra.

El viernes, la Senadora Teresa García le reclamó a Vidal y solicitó la interpelación del Ministro Sanchez Zinny a través de un pedido de informes presentado en la Legislatura Bonaerense desde el Bloque del FPV “Estas decisiones arbitrarias tienen un impacto muy negativo para nuestra Provincia. Por eso pedimos la interpelación del Ministro de Educación Bonaerense, pero la funcionaria Vidal no da respuestas y desconoce a la Legislatura. Queremos que la gobernadora explique por qué ataca al sistema educativo“.

El sábado, el Frente Renovador se sumó al reclamo a través de la concejal de Tigre, Malena Galmarini, quién declaró que “Mientras vemos a ministros reconociendo que tienen su dinero e inversiones fuera del país, nos enteramos que la Gobernadora le recorta el presupuesto a Cruz Roja, la institución que forma enfermeros y guardavidas desde hace casi cien años. El presidente de Cruz Roja advierte que con esta medida la está empujando a la quiebra. Seguimos sorprendiéndonos con las medidas fuera de toda lógica humanitaria de este gobierno”.

La Cruz Roja anunció durante el fin de semana que acudirían a la Justicia para intentar dejar sin efecto la resolución del Ejecutivo bonaerense. La entidad afectada actualmente administra mas de una docena de establecimientos educativos que dictan cursos de enfermería, primeros auxilios, guardavidas y RPC, entre otros, donde está matriculados unos 6.000 estudiantes. El recorte perpetrado por Vidal a través del Ministro Sanchez Zinny, consistió en un ahorro del 50% en el aporte para el pago de sueldos de los casi 600 docentes que se desempeñan en los establecimientos de la Cruz Roja, lo que provocó que su presidente, Diego Tipping, alertara públicamente que “Este recorte presupuestario deja a miles de estudiantes y docentes en la calle y lleva a la quiebra a Cruz Roja Argentina. Por esta determinación arbitraria del Gobierno, nos vemos imposibilitados de seguir sosteniendo la actividad diaria de nuestros voluntarios“.

Ayer por la tarde desde la gobernación se anunció que Vidal tomó la decisión de restituir la totalidad del subsidio estatal a los colegios que administra la Cruz Roja en Buenos Aires advirtiendo que la decisión es válida “solo por lo que queda del 2018”  y que “para el año que viene” los establecimientos “deberán adecuarse para funcionar con 50% de ayuda“.

Fuente: El Disenso

Read More

Por la crisis instalan un club del trueque frente al Congreso

En el marco del reclamo por la declaración de la Emergencia Alimentaria, los integrantes del movimiento social Barrios de Pie montaron mesas donde se exhiben los productos para intercambiar.

La iniciátiva, detallaron, surgió luego de un relevamiento en barrios populares, donde se detectó el “resurgimiento del trueque como modo de intercambio y subsistencia”.

“Surge como un dato de la realidad social la proliferación de espacio de truques en la provincia de Buenos Aires. Estos espacios de intercambio de realiza tanto en espacios públicos al aire libre como plazas; como así también en espacio cerrados y comunitarios cómo pueden ser clubes. Mucha gente intercambia pertenencias por alimentos, todo un termómetro de la crisis económica que afecta a las familias humildes”, explicó Daniel Menéndez, referente de la organización.

Desde Barrios de Pie hemos relevado 245 lugares donde hoy se realizan prácticas de trueque. Esta realidad también es parte de la Emergencia Alimentaria cuya declaración reclamamos", agregó Menéndez. En ese sentido, señaló que "es el trueque uno de los ejemplos por los cuales podemos afirmar que los números que dicen que la pobreza disminuyo no se condicen con la realidad social".

Por último, el dirigente social adelantó: "También realizaremos esta actividad frente al Congreso para que el Gobierno y los y las legisladoras trabajen en torno a un agenda social donde la Emergencia Alimentaria es absolutamente prioritaria".

Fuente: Nueva Ciudad

Read More

Lorena Martins denunció los vínculos entre su padre, Jaitt y Macri con las redes de trata

Es la hija de Raúl Martins, el proxeneta que está prófugo de la justicia. También dijo que la familia de Jaitt forma parte del mismo entramado.

En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada de FM La Patriada, la hija del delincuente apuntó contra Macri al sostener que su gobierno "no quiere" encontrar a su padre, dado que "ellos están metidos en la causa también, al igual que Stiuso", y denunció que la red de trata de su familia "realizó aportes financieros" a la campaña del PRO: "Macri está denunciado por recibir aportes de campaña de una red de trata que conducía mi papá".

"Obvio que Macri no quiere escuchar el nombre Raúl Martins. Tanto él como Stiuso estuvieron metidos en el negocio, no les conviene que avance la causa", agregó Martins en referencia a este tema para luego concluir: "Es obvio que no lo van a llamar a declarar porque él es el Presidente".

Martins también sostuvo que Jaitt fue "muy irresponsable" al lanzar "nombres al azar", aunque agregó que para ella "mezcla mentiras con verdades" en su denuncia contra periodistas y famosos por casos de pedofilia y proxenetismo ligado al ámbito deportivo. Aseguró que el padre de Natacha era "de la banda" de su propio padre.

"Se facilitaban menores al mundo de la farándula y de la política, tanto chicas como chicos. Siempre vinieron de lugares desfavorecidos socialmente", explicó. Y agregó: "Pienso que van a caer solo algunos de esta red de trata, la gente de la SIDE viene y le mete un carpetazo al juez y ya está, se salvan los poderosos".

Escuchá el audio:

Fuente: El Destape, Radio Cut

Read More

Jujuy: feroz represión de Morales a trabajadores estatales

Las imágenes son impactantes: mientras el Gobernador inauguraba las sesiones de la Legislatura, afuera se desarrollaba una batalla campal.

La policía de Jujuy perpetró una brutal represión contra manifestantes que se habían acercado a la sede provincial para pedir un aumento salarial en medio de la apertura de sesiones ordinarias que encabezaba el  radical Gerardo Morales.

Con un operativo de 300 efectivos, los policías usaron palos, gases lacrimógenos y balas de gomapara perpetrar el ataque contra los manifestantes, entre ellos mujeres que mostraron su cuerpo llenas de heridas por la balacera.

Fernando Acosta, de ATE Jujuy, dijo a La García que "en una movilización muy grande, le hicimos sentir al gobernador que no puede seguir con las políticas de ajuste. Les tiraron gas pimienta, empezó respuestas, gritos y comenzó la caballería a tirar balas de goma"

En su discurso ante el Poder Legislativo, el aliado de Macri reconoció que la propuesta que realizó a los trabajadores fue "insuficiente".

Según informó el diario El Tribuno de Jujuy, hubo tres policías heridos luego del operativo.

Mirá las imágenes y los videos:

Fuente: El Destape, Twitter

Read More