El gobierno de Mauricio Macri anunció la eliminación del piso para los pasajes aéreos que entrará en vigencia el próximo 15 de agosto. La decisión responde a un pedido exclusivo de la firma low costo Flybondi y perjudica a las aerolíneas de bandera.
Por medio de un comunicado, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, informó que su cartera eliminará la banda de precios sostén que funcionaba como una protección a una actividad estratégica. “Se eliminará la tarifa mínima de referencia para los pasajes ida y vuelta que se compren con 30 días de anticipación en vuelos de cabotaje, lo que permitirá a las empresas ofrecer pasajes más baratos” confirmó el funcionario.
Con esta resolución, implementada a medida de los intereses de Flybondi, las empreas low cost no tendrán ningún tipo de límite para comenzar una “guerra de precios” en el mercado argentino. En ese esquema de competencia desleal, la principal perjudicada será la firma nacional Aerolíneas Argentinas.
Desde los gremios del sector criticaron la decisión del Ministerio de Transporte porque “es otra desregulación que favorece la política de dumping de empresas extranjeras que quieren entrar al mercado local para sacarle pasajeros e ingresos a la aerolínea de bandera que llega a todo el país”.
Por último, cabe destacar que esta medida se hizo efectiva mientras el equipo económico del presidente analiza la posibilidad de aplicar un dólar turístico, más alto que el oficial, que encarecerá los viajes y la compra de paquetes turísticos. Según trascendió, esta decisión respondería a la crisis cambiaria que el gobierno no puede controlar.