2022-08-18 10:11
ÚLTIMAS NOTICIAS

Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023

ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones

Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”

Evasión en el campo: AFIP incautó 7 mil toneladas de granos sin declarar

Pablo Moyano a Alberto: “Poné lo que tenés que poner, los trabajadores te vamos a bancar”

Muerte por desnutrición en la Ciudad: piden interpelar a la ministra de Educación de Larreta

La CGT y organizaciones sociales marchan al Congreso contra los formadores de precios

Segmentación tarifaria: el gobierno esperar ahorrar 550 mil millones de pesos para fines de 2023

El campo sigue sin liquidar: en lo que va de agosto ingresaron 1400 millones de dólares

Con nombre y apellido: las empresas acusadas de hacer negocios con importaciones

Impiden el ingreso al país de 95 toneladas de “mercadería ilegal”

El macrismo quiere cerrar la web que denuncia abusos de la Policía de Larreta

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Macri suspendió la reunión con los tamberos
Actualidad

Macri suspendió la reunión con los tamberos

5 julio, 2018

El gobierno de Mauricio Macri decidió unilateralmente suspender la reunión que tenía agendada con productores tamberos, la industria y el resto de los integrantes de la cadena láctea para abordar la delicada situación que atraviesa el sector desde hace meses. El encuentro iba a desarrolarse en Balcarce 50 por el secretario de Lechería del Ministerio de Agroindustria, Alejandro Sammartino, y participarán todos los actores de la cadena.

Entre los temas a tocar, el principal es la disparada del dólar, que hizo que los costos de producción crecieran, encareciendo toda la cadena, ya que el 67% de los costos de producción de la leche está atado al dólar. A ello se sumó la dolarización del alimento de los animales que implicó la quita de retenciones al maíz y la soja. También impacta en sus costos la disparada de los combustibles, el gasoil incide en alrededor del 17% de los costos de producción.

 En la actualidad los productores reciben 6,20 pesos por litro de leche cruda. Según advierten productores del sector, el precio para garantizar la supervivencia de los tambos está por encima de los 9 pesos.

Para el gobierno la única solución es atar todo a la libre decisión del mercado, que aumenten los precios en el mercado interno de modo que caiga el consumo local y que de esa manera empiece a haber sobrante de leche para que la industria pueda empezar a exportar.

 

 

Mauricio Macri Ministerio de Agroindustria
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
El macrismo no se animó a nombrar a Nicolás Caputo, "hermano del alma" de Macri, como cónsul en SingapurEl macrismo no se animó a nombrar a Nicolás Caputo, "hermano del alma" de Macri, como cónsul en Singapur5 julio, 2018
El fin de la ambiguedad6 julio, 2018El fin de la ambiguedad

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Katopodis: “Queremos un acuerdo con el FMI que no se detenga este crecimiento”

1 diciembre, 2021
Actualidad

Axel Kicillof mantuvo una reunión con el ministro Martín Guzmán

2 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Macri suspendió la reunión con los tamberos
Featured image: Macri suspendió la reunión con los tamberos




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023
    Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023
    18 agosto, 2022
  • 2ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones
    ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones
    18 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.