2023-06-02 01:18
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

El cuñado de Macri que aportó más de $2 millones a la campaña y está acusado de importar ropa trucha

17 julio, 2018

En medio del escándalo por los aportantes truchos de Cambiemos, vuelve a tener relevancia la figura de Daniel Awada. El hermano de Juliana aportó $2.600.00 a la campaña presidencial de su cuñado, Macri, a pesar de que ese mismo año declaró ganancias por $1.063.200.

Daniel también tiene un polémico historial por la importanción de ropa proveniente de China. Una investigación del diario Perfil reveló que en mayo del 2016 la Aduana encontró containers de la compañía Diolcor SA, una firma apócrifa utilizada para el contrabando de textiles, con indumentarias de marcos controladas por el cuñado del Presidente (Cheeky y Como quieras que te quiera").

A raíz de esto, en marzo del 2018 el juez Marcelo Aguinsky del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 6 ordenó casi 50 procesamientos en una de las causas por contrabando textil desde China, donde se llevaban a cabo maniobras de sustitución y falsificación de documentación para disimular las reales cantidades y precios de las mercaderías. 

Uno de los procesados es TT Cargo SA, la importadora que en 2016 ingresó los misteriosos containers con ropa de las marcas de Awada. En los allanamientos a la compañía encontraron  sellos en chino para falsificar los documentos extranjeros.

Según cree la justicia, el objetivo era ocultar a las firmas que finalmente serían destinatarias de esa ropa. Se trata de Diolcor y Jualber Textil.

Lo curioso es que si bien en los containers se encontró ropa de la firma del hermano de la primera dama, ninguna de las empresas posee importaciones registradas en la Aduana. 

“Cheek SA no tiene ni ha tenido relaciones comerciales con la empresa Jualber Textil SA ni con la empresa Diolcor SA”, se defendieron desde la empresa del hermano de la Primera Dama.

Sim embargo, el portal El Disenso probó que el importador de las empresas cuyos containers contenían ropa de Awada, era el “trader” TT Cargo SA. 

 

Fuente: Política Argentina

Ropa trucha Campaña Cambiemos Daniel Awada
Excandidato de Cambiemos dijo que recibió "amenazas" por hablar de los aportantes truchosExcandidato de Cambiemos dijo que recibió "amenazas" por hablar de los aportantes truchos17 julio, 2018
Chivilcoy: la voz de los falsos aportantes de Cambiemos17 julio, 2018Chivilcoy: la voz de los falsos aportantes de Cambiemos

Entradas relacionadasBest

País

Stolbizer: “A esta altura no hay excusa ni herencia que valga”

6 julio, 2018
País

Alberto Fernández ubicó a Macri: “Usted sólo supo entregar el país”

7 octubre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El cuñado de Macri que aportó más de $2 millones a la campaña y está acusado de importar ropa trucha

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    1 junio, 2023
  • 2Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    1 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.