2023-03-21 17:44
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
3º Sección

Berisso: Aparecen nuevos casos de aportantes truchos en Cambiemos

19 julio, 2018

Por Luis Sayavedra

A medida que corren los días, aparecen nuevos casos en el escándalo de los aportes falsos para la campaña de Cambiemos. Tras la investigación del periodista Juan Amorín que destapó este fraudulento modus operandis, se sumaron testimonios de ciudadanos de distintos distritos de la provincia de Buenos Aires. Berisso, gobernado por el intendente oficialista Jorge Nedela, no es la excepción.

Primereando entrevistó a diferentes vecinos de Berisso que figuran como supuestos contribuyentes de la campaña electoral de 2017. En todos los casos constatados, la respuesta fue la misma: “no pusimos un peso”.     

Uno de ellos es Luis Taube. Reconocido en el ámbito cultural de la región por ser el presidente del Museo de la Soda y el Sifón, su aporte data del 13 de septiembre de 2017 por la suma de 7 mil quinientos pesos. En diálogo exclusivo con este medio, Taube aseguró: “No fui aportante de ningún partido político. No me gusta nada lo que está pasando. Es preocupante saber que te falsificaron la firma y te usurpen la identidad de esta manera”.

 

En tanto, Hugo Sayago, empleado de una empresa local, aparece con un aporte privado de dos mil pesos. “No me causa ninguna gracia este tipo de cosas. Calculo que habrán puesto nombres que no iban a investigar si aparecían. En mi caso, no participo en ningún partido político ni fui a afiliarme. Es grave que utilicen mis datos para esta maniobra” expresó el damnificado.

La lista de los aportantes truchos también la integra Elisa Jara, con un monto de mil quinientos pesos. En un contacto telefónico, la ciudadana negó que haya entregado dinero para la campaña electoral de Cambiemos. De igual manera, Virginia Helguera, afirmó que no contribuyó con los 3500 pesos que se le adjudican del 2 de octubre de 2017.

 

Además de estos casos constatados, se encuentran otras diez personas que figuran como aportantes. Algunas de ellas prefirieron preservar el anonimato, pero ratificaron en off the record que no fueron parte del financiamiento de la campaña de Cambiemos. Si se suman cada aporte realizado en el distrito de Berisso, el total de ellos supera los cien mil pesos y se desconoce su origen.

Las causas judiciales

Hasta el momento, el escándalo derivó en distintas causas judiciales que investigan las responsabilidades. Una de ellas la inició de oficio el fiscal federal electoral Jorge Di Lello cuando se hizo pública la información de una lista de aportantes de Cambiemos que serían falsos. Por ahora, no hay imputados ni personas particulares investigadas. El fiscal avanzó en tres medidas: el entrecruzamiento con datos de la Anses y el Ministerio de Desarrollo Social y la constatación de 50 casos testigos.

Por su parte, la organización La Alameda denunció el caso por supuesto lavado de dinero, debido a que no se conoce "el origen de los fondos volcados a la campaña electoral". La causa está a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Carlos Stornelli. Si bien no hay imputaciones, fueron señalados los responsables económicos y financieros de la campaña y el tesorero del partido.

En el ámbito provincial, la presidente del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, Teresa García, radicó una denuncia en el Juzgado N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, contra la gobernadora María Eugenia Vidal (Presidenta del PRO Buenos Aires) y las autoridades del partido para que sean investigados por la presunta comisión de los delitos de “Usurpación de identidad, Falsificación de documentos, Lavado de activos y Violación de Secretos y Privacidad" en la campaña electoral 2017.

Hace unos días, García ratificó y amplió la denuncia por afiliaciones y aportes truchos al PRO y pidió que se investigue la base de datos de los monotributistas sociales y la totalidad de los aportes recibidos por ese partido político.

Cambiemos María Eugenia Vidal Berisso Jorge Nedela
Arrinconaron al Intendente Mauricio Gómez de San Vicente por contratar a familiares en el municipioArrinconaron al Intendente Mauricio Gómez de San Vicente por contratar a familiares en el municipio19 julio, 2018
Mirá lo que contestó Macri cuando le preguntaron si le gusta ser presidente 19 julio, 2018Mirá lo que contestó Macri cuando le preguntaron si le gusta ser presidente

Entradas relacionadasBest

3º Sección

Denuncian que Ferraresi usa cooperativistas para hacer campaña

1 abril, 2015
3º Sección

Despiden funcionarios por fumar marihuana en el municipio del cocinero

13 septiembre, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Berisso: Aparecen nuevos casos de aportantes truchos en Cambiemos

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1La Justicia uruguaya rechazó por segunda vez el pedido de asilo político de “Pepín” Rodríguez Simón
    La Justicia uruguaya rechazó por segunda vez el pedido de asilo político de “Pepín” Rodríguez Simón
    21 marzo, 2023
  • 2“El Frente de Todos no se va a romper”
    “El Frente de Todos no se va a romper”
    21 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.