Durante la sesión que dio lugar al rechazo al ajuste de María Eugenia Vidal a la actividad hípica los concejales declararon de Interés Legislativo la cría de caballo SPC (Sangre Pura de Carrera), su entrenamiento y las competencias hípicas oficiales.
Además, destacaron la labor que viene desarrollando el Jockey Club de Azul, declararon objeto especial de Interés Económico la industria hípica en este partido y solicitaron la no aprobación del proyecto de ley que pretende modificar la Ley de turf nro. 13.253.
La determinación, en caso de prosperar el proyecto que tiene media sanción del Senado en la Cámara de Diputados bonaerense, afectaría la continuidad de la actividad que desarrollan cinco hipódromos que reciben subsidios de Loterías y Casinos a través de la recaudación de las máquinas tragamonedas.
El autor del proyecto e integrante de la comisión directiva del Jockey Club de Azul, Santiago Zaffora, agregó: “Es un industria de larga data en la provincia de Buenos Aires; el hipódromo de Azul es uno de los más antiguos del país y está vinculado a la cultura del trabajo”. En la misma línea, subrayó: “Es un reclamo genuino porque se está hablando del trabajo de miles de personas”.
Zaffora puso el acento en que la actividad turfística se sigue haciendo como años atrás, no se ha tecnificado, y por eso no se pierden fuentes laborales. Entendió que la ley que pretende introducir la gobernadora María Eugenia Vidal “es un atropello”.
“Nos quisieron endilgar hasta la ludopatía y eso no se puede sostener, ya que esta enfermedad proviene mayormente de los tragamonedas y Vidal acaba de dar una nueva concesión”, dijo.