Mientras despide estatales, el macrismo creó 1100 puestos políticos en el sector público

Mientras se debate sobre el ajuste en la planta de trabajadores del Estado, el presidente de la Nación celebró en una conferencia de prensa el despido de 350 empelados de Télam. "Había que modernizar el Estado, no podíamos tener tantos empleados, había que lograr una estructura más racional", sostuvo.
Hoy, se conoció un informe que señala que el macrismo, a diferencia de su discurso "modernizador", amplió en 1111 la cantidad de puestos políticos en el sector público desde 2015. "Solo 62 fueron en la estructura formal. Así, se crearon 1.049 cargos extraescalafonarios, lo que significó un crecimiento porcentual del 50%", aseguró un trabajo de la ONG filomacrista Cippec.
"Estos cargos tienen un grado de jerarquía equivalente a niveles de secretarías, subsecretarías y coordinaciones, y son instrumentos para designar personal político fuera de la estructura formal", siguió el estudio.
Además, el Gobierno de Macri aumentó notablemente la cantidad de ministerios, que llegó a 21. "Argentina tiene uno de los gabinetes más grandes de América Latina, con 21 ministerios", insistió Cippec.
El modelo de Cambiemos parece claro. Por un lado, ajusta sobre la planta de trabajadores mientras se expande notablemente la planta de puestos jerárquicos y vinculados a su fuerza política. ¿Así se construye un Estado "moderno"?