Vidal impulsa aumentos de más del 25% en peajes bonaerenses

Mientras que los gremios y las consultoras privadas estimaron una inflación del 4% en el mes de agosto, la más alta del 2018, el gobierno de María Eugenia Vidal impulsa una nueva suba de las tarifas de los peajes de más del 25% que tendrá su impacto en el encarecimiento de la logística de diversos productos.
Entre ayer y hoy, se están llevando audiencias públicas en La Plata para establecer los nuevos valores de los peajes del corredor atlántico bonaerense y la autopista La Plata-Buenos Aires, que están bajo la órbita de la estatal Aubasa, dependiente del Ministerio de Infraestructura.
Una de las voces que se manifestó en contra del “desmedido” aumento fue el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires, Walter Martello. “No estamos en el contexto socio económico adecuado para impulsar aumentos que se suman a los de los demás rubros de servicios públicos y que afectan de manera considerable la economía de los usuarios como del resto de los bonaerenses” sostuvo Martello.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo reclamó a Aubasa “prudencia” porque la “gente ya no soporta ningún aumento más” y resaltó que los ingresos de la empresa concesionaria se han multiplicado en los últimos años.
Según los datos aportados por la Contaduría General de la Provincia, el balance comercial de Aubasa del 2017 arrojó ganancias netas por más de 236 millones de pesos. “Las empresas del Estado deben mantener un equilibrio y postergar las medidas que incrementen el circulo de empobrecimiento, como son los mayores costos de combustibles y peajes que son trasladados a precios por los empresarios” advirtió Martello.