2023-06-02 01:37
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

El Indec dice que la actividad económica cayó 1,6% en agosto

25 octubre, 2018

El estimador de actividad económica (EMAE) de agosto medido por el Indec cayó 1,6% respecto del año pasado. El indicador se mantuvo influenciado por la tendencia negativa generada tanto en los sectores donde las fluctuaciones en el valor del dólar juegan un rol central por los insumos importados, como los que dependen del nivel de consumo.

Sumado a los datos de la inflación, los nuevos datos del Indec confirman un año negativo para la actividad economica, en el que datos privados ya esperan recortes fuertes tanto en el sector minorista como el mayorista. Además, la caída de agosto, junto con los datos de junio (-6,7%), registran la baja más fuerte en la última década.

Por otra parte, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos el fuerte retroceso en actividad del sector agropecuario se morigeró en agosto, indicando una suba de 2,2% interanual. Es decir, a diferencia de lo que venía ocurriendo en las cifras anteriores, el efecto sequía parece haber terminado este año su impacto más duro sobre la economía.

Entre los rubros que aportaron al dato negativo general, se destacan los de consumo minorista y mayorista (-5%) e industria manufacturera (-4,1%) como los de mayor incidencia en la baja, en línea con las expectativas de los analistas privados.

Según Infobae, de cara a los próximos meses hay dos factores a tener en cuenta: los golpes de segunda instancia en la actividad de los episodios cambiarios de finales de agosto y septiembre; y la alta base comparativa que presenta la segunda mitad de 2017, en donde se vio una consolidación de recuperación económica motivada en parte por efectos electorales.

Para el tercer trimestre se espera una de las bajas más fuertes del ciclo recesivo actual, luego de la baja en el producto bruto en el segundo trimestre por 4,2%. De acuerdo a lo presentado en el proyecto de ley del Presupuesto 2019, el Gobierno prevé una recaída de 2,4% en el PBI para fin de año.

Instituto Nacional de Estadística y Censos Caída de la economía Crisis económica Indec
Brasil: Bolsonaro volvió a redoblar la apuesta con otra declaración muy violentaBrasil: Bolsonaro volvió a redoblar la apuesta con otra declaración muy violenta25 octubre, 2018
Presupuesto a pedido del FMI: ¿Quiénes votaron a favor?25 octubre, 2018Presupuesto a pedido del FMI: ¿Quiénes votaron a favor?

Entradas relacionadasBest

ActualidadEconomíaSociedad

La CGT pidió por la reducción de la jornada laboral y condenó propuesta de flexibilización de la derecha

ignacio corsario 3 mayo, 2023
ActualidadSin categoría

Denunciarán al gobierno de Larreta por hacer negocios con la comida en las escuelas porteñas

Riso 23 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El Indec dice que la actividad económica cayó 1,6% en agosto

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    1 junio, 2023
  • 2Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    1 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.