2022-05-17 12:24
ÚLTIMAS NOTICIAS

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

Rossi negó que le ofreció a Randazzo ser parte del Gobierno: “Es una vil operación, es infame”

ALERTA COVID: los casos de coronavirus aumentaron 92 %

Jorge Macri cruzó a la Marcha Federal: “Son vagos que no laburan”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Economía Desde la UIA reconocen que se perdieron 90 mil puestos industriales desde que gobierna Macri
Economía

Desde la UIA reconocen que se perdieron 90 mil puestos industriales desde que gobierna Macri

6 noviembre, 2018

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, sorprendió al criticar duramente la política económica del Gobierno nacional. "Si seguimos pensando en modelos financieros, en 2020 vamos a tener un gran problema para pagar los intereses de la deuda”, advirtió.

“El Gobierno sigue pensando en modo financiero y no en modo productivo. Pasamos de la bomba de las Lebacs a las primas hermanas que son las Leliq. Y esto tiene un correlato directo con las tasas de referencia del Banco Central que hacen imposible el crédito productivo”, le dijo el empresario al programa Mal Aconsejados de Radio Caput.

Respecto de la previsión de la organización industrial respecto de los salarios, explicó que “las paritarias van a depender mucho de cada sector. Sin lugar a dudas se van a estar viendo permanentes reaperturas de las paritarias”.

“Desde 2015 hasta la fecha se perdieron casi 90 mil puestos de trabajo. Sólo en el último año se perdieron 30 mil empleos fabriles” remarcó, haciendo un repaso de lo que ocurrió en materia de puestos de trabajo en el sector industrial registrado.

Además, Urtubey pidió un cambio de modelo en 2019. “Estoy convencido que hay que buscar una alternativa en 2019 porque el año que viene también va a ser de caída”. Y advirtió: “Si seguimos pensando en modelos financieros, en 2020 vamos a tener un gran problema para pagar los intereses de la deuda”.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Para Melconian "el FMI se quedó con la política económica de la Argentina"Para Melconian "el FMI se quedó con la política económica de la Argentina"6 noviembre, 2018
En Córdoba ganó el cambio: cerraron 92 locales en octubre por la crisis6 noviembre, 2018En Córdoba ganó el cambio: cerraron 92 locales en octubre por la crisis

Entradas relacionadasBest

Economía

Crisis económica: cierran 25 pymes por día

11 diciembre, 2018
Economía

Se fugó el 80% de la deuda contraída con el FMI

4 septiembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Desde la UIA reconocen que se perdieron 90 mil puestos industriales desde que gobierna Macri
Featured image: Desde la UIA reconocen que se perdieron 90 mil puestos industriales desde que gobierna Macri

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión
    Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión
    17 mayo, 2022
  • 2Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo
    Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.