Trabajadores de Aerolíneas desmintieron las chicanas de Vidal: “Quieren enfrentarnos con los usuarios”

El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Plablo Biró, desmintió a la gobernadora María Eugenia Vidal, quien había afirmado que los empleados de Aerolíneas Argentinas cobran 200 mil pesos. “Publican salarios y condiciones laborales mentirosas, y en algunos de los casos sacados de contexto para agraviarnos y que la gente se ofusque” sostuvo y acusó al gobierno de “enfrentar a los usuarios con los trabajadores”.
El domingo por la noche, la gobernadora se sumó a la estrategia del presidente, Mauricio Macri, para deslegitimar el reclamo de los trabadores del sector y alentar la privatización de la aerolínea de bandera nacional. Además, el mandatario intentó vincular a Aerolíneas con las inundaciones del fin de semana. “Da mucha impotencia saber que con una pequeña parte de lo malgastado en Aerolíneas se podrían haber hecho hace tiempo las obras necesarias para prevenir esto” señaló.
Con la misma estrategia discursiva, Vidal se sumó al ataque contra los trabajadores aeronáuticos. “En un momento como éste, en una crisis donde todos estamos poniendo el hombro, ¿es justo que se discuta un aumento salarial para un piloto que gana 200 mil pesos, mientras que un docente gana 33 mil pesos en promedio? ¿Por qué un piloto es más importante que un docente, o que un policía o que un médico de la provincia?”.
La Gobernadora quedó mal parada con sus declaraciones y los mismos gremios docentes salieron a desarticular sus mentiras. ¿En qué provincia, gobernadora? Convoque a paritarias y ofrezca un salario digno”, respondió de inmediato el titular de Suteba, Roberto Baradel. “En la que usted gobierna, el salario docente, recién ahora y después de una lucha sostenida, es de 16.250 pesos. No le mienta más a la sociedad” criticó el dirigente gremial.
Desde la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), consideraron que “la gobernadora está desinformada o miente, ya que la inmensa mayoría de los trabajadores de Aerolíneas y Austral cobran muchísimo menos”. Además, los sindicatos denunciaron que el Ejecutivo adeuda parte del salario de septiembre y que pospuso la negociación paritaria para el año próximo.
“Es inconsistente lo que dijo Vidal. Un trabajador de tráfico o de rampa no llega a los 25 mil pesos de sueldo y también son trabajadores de Aerolíneas y de Austral que están reclamando lo mismo que los pilotos: que cumplan con la paritaria que firmaron en 2017 y que se sienten a negociar un aumento porque ya corresponde”, detalló Marcelo Uhrich, de UPSA, quien aconsejó a los funcionarios del Ejecutivo que “antes de hablar (de la protesta salarial) primero hagan todos los aportes a los trabajadores de Aerolíneas y Austral que hace tres meses que no hacen, que paguen el salario adeudado de septiembre y que se sienten a discutir la paritaria” retrucó.