Este jueves, el Tribunal Oral y Federal Nº 2, integrado por Jorge Tassara, Jorge Gorini y Rodrigo Gómez Uriburu, dictó la sentencia del juicio a genocidas del centro clandestino Virrey Cevallos por delitos de lesa humanidad cometidos a nueve víctimas durante la última dictadura cívico-militar cometida en la Argentina.
Se trata de los genocidas, Enrique Julio Monteverde y Jorge Luis Monteverde, ambos fueron personal civil de Inteligencia de la Fuerza Aérea, y de Domingo Rubens Graffigna, brigadier retirado de la Fuerza Aérea.
Jorge Luis Monteverde, co-autor mediato de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas (6 víctimas) e imposición de tormentos reiterados (4 víctimas), fue condenado a 13 años de prisión.
Domingo Rubens Graffigna, señalado de ser el autor mediato de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas (9 víctimas) e imposición de tormentos reiterados (7 víctimas), fue condenado a 15 años de prisión.
Por su parte, Enrique Julio Monteverde, acusado como co-autor mediato de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas (6 víctimas) e imposición de tormentos reiterados (4 víctimas), fue absuelto.
El centro clandestino funcionó bajo la órbita de la Jefatura II-Inteligencia de la Fuerza Aérea Argentina. Estaba ubicado en el edificio de Virrey Cevallos 628/30/36 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por testimonios, pudo establecerse que el centro clandestino funcionó al menos entre el 22 de febrero de 1977 y el 26 de marzo de 1978.