2022-05-17 10:18
El peor año en mucho tiempo: 2018 cerró con 120 mil empleos registrados menos
27 diciembre, 2018

A lo largo de los últimos doce meses se perdieron 119.500 empleos registrados. Sólo en octubre, se perdió 1 de cada 100 puestos de trabajo que existían un año antes. La crisis se agudizó en el marco del plan de ajuste que el Gobierno de Mauricio Macri acordó con el FMI.
En el sector privado, el retroceso fue de 70 mil puestos, siendo el sector industrial el que aportó 50 mil despidos. Cuando Cambiemos llegó a Casa Rosada habló de su objetivo de crear empleos de calidad. Pasó todo lo contrario en tres año: se pierden puestos en blanco mientras aumentan las contrataciones precarias. Modelo macrista.
La comparación con los gobiernos kirchneristas deja mal parado al oficialismo. Entre 2003 y 2015, el desempleo bajó: con mucha claridad hasta 2011 y luego se amesetó, pero con tendencia a la baja. De hecho, 2015 terminó con un desempelo de 6%, récord positivo en más de 30 años.
Con la llegada de Macri, la desocupación volvió a subir y cerró 2018 en 9%. En muchos centros urbanos, como Gran Buenos Aires, esa cifra llegó a los dos dígitos. Según el propio FMI, la situación empeorará en 2019. Todas malas noticias para los trabajadores argentinos.